Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Imagén - Contracorriente
Visite el NACIMIENTO
10 Martes Dic 2019
10 Martes Dic 2019
10 Martes Dic 2019
Posted Guerra Campos
inD. José Guerra Campos
El octavo día
Editorial Nacional, Torrelara, Madrid, 1973
Dijimos que el corazón de la Iglesia es Cristo resucitado. Muchos piensan que esta realidad sencilla y hermosa queda oprimida por la carga de los dogmas, o verdades que hay que creer, las normas que hay que cumplir o los ritos y sacramentos que hay que practicar. ¿No bastaría -se preguntan- una adhesión genérica a Cristo, Y llevar con amor nuestra acción en el mundo, libremente programada?
Sienten un recelo especial frente a los contenidos o las verdades de la fe. La preocupación por la ortodoxia (la recta doctrina) les parece un mal, un estorbo para renovar la Iglesia a su gusto. Lo que más pronto han procurado olvidar algunos sectores es el Credo, luminoso y emocionante, que San Pablo VI proclamó al término del “año de la fe”.
Se alega que lo que importa es la vida, no las ideas. ¡Pero también la verdad es vida! (1).
Lo que pasa es que algunos quisieran aprovechar de la Iglesia solamente aquellas “verdades” que, a su juicio, responden a las solicitaciones o apremios de lo inmediato: las “ideas prácticas” (paz, justicia, fraternidad…) que sean estímulos o factores de la convivencia y del desarrollo.
En esta perspectiva, los dogmas, la oración, los sacramentos, la jerarquía… les parecen poco importantes; a lo más, símbolos o ayudas pedagógicas para las etapas “infantiles” de la humanidad, que pueden cesar cuando ésta se hace adulta, tan cultivada que ya no necesita del culto para ejercer su honradez natural. La Iglesia sería poco más que una asociación cultural o educativa, portavoz de sentimientos, de aspiraciones, de criterios de acción, que son patrimonio común de todos los hombres, creyentes o no creyentes.
Conviene advertir que, según esto, la Iglesia no daría más verdad que la cultura humana, lo cual supone que no daría más vida, porque las “ideas” comunes no expresan sino lo que los hombres podemos pensar o hacer por nosotros mismos.
Notas:
(1) Las apelaciones a la vida: la sinceridad, la autenticidad, ¿no esconden a veces la pretensión de un vivir “arbitrario, sin norma ni orientación superior y que fácilmente degenera en egoísmo?
10 Martes Dic 2019
Posted Oraciones
in
El Corazón de Jesús nos habla del amor de Dios y a los hermanos. No basta con no odiar, no hacer el mal, no ser egoísta. Cristo nos pide hacer el bien, servir, amar, construir. Mi vida ¿se contenta con “no hacer” o busca “hacer”?
10 Martes Dic 2019
10 Martes Dic 2019
Posted Semillicas
inPadre Cano, m.C.R.
* El padre Victorino Rodríguez, O. P. dice: “Dios no ex-iste; ES simplemente”. Pensemos.
* Una cosa es el diálogo que busca la verdad. Otra, el parloteo de los que viven de mentiras.
* Debemos tener mucho cuidado cuando hablamos o escribimos de la Iglesia. La Iglesia es nuestra madre.
* Si un alma no se salva será por su culpa. Dios nos da todos los medios que necesitamos para salvarnos.
* Los antiteistas Voltaire, Marx y demás eran ignorantes en religión. No sabían contra quién combatían.
* “En el cónclave de 1903 una intervención del emperador Francisco José de Austria salvó la Iglesia de un papa masón” (Silvano Borruso – VERBO).
* La Iglesia no es del Papa, ni de los cardenales, ni los obispo ni los sacerdotes. Tampoco es de los seglares. La Iglesia es de nuestro Señor Jesucristo. ¡Viva Cristo Rey!