Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 5 diciembre, 2019

Hecho histórico. Actual

05 Jueves Dic 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Familia rezando el RosarioNuestros antiguos alumnos Nuria (26 años) y Jesús (29 años). Obreros del montón. Se casaron hace cuatro años. Tienen tres hijos. Tres tesoros divinos.

Nuria tiene una hermana religiosa (antigua alumna). Jesús otra hermana religiosa (antigua alumna), dos tíos sacerdotes; un primo sacerdote (antiguo alumno); dos tías religiosas (una antigua alumna); una prima religiosa (antigua alumna).

Jesús tiene once hermanos y 48 primos. Sus abuelos acaban de celebrar el sesenta aniversario de su boda. Tienen 10 hijos, 49 nietos, 21 bisnietos. Dos hijos son sacerdotes y dos hijas religiosas. Seis hijos, casados. Todos de profundas raíces catalanas. Y españoles por los cuatro costados. Los padres de Jesús colocaron la bandera de España con su mástil en su balcón hace 20 años. Y ahí está.

Para pensar 25

05 Jueves Dic 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

Cuerpo a cuerpo

María madre de JesúsDe suerte que casi toda la polémica del grande Agustín fue personal, agresiva, biográfica, por decirlo así, tanto como doctrinal; cuerpo a cuerpo con el hereje tanto como contra la herejía. Y así podríamos decir de todos los Santos Padres. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Libertad luciferina

Hoy se entiende que se debe “educar” no al control racional de sí mismo (considerado represivo) sino al “espontaneísmo” (piénsese en la prescripción que se ha dado en España de educación sexual en la escuela pública). En el plano pastoral muchos consideran que la libertad sea la guía de la libertad: no es la verdad la que (como dice el Evangelio) hace libres. Lo que significa que debería abandonarse toda verdad para permitir una promoción del hombre conforme a los cánones de la libertad luciferina. (Miguel Ayuso – VERBO)

El liberalismo inmoral

Lo que niega los principios verdaderos es el sistema liberal, tanto en el individuo como en el Estado. Y éste no debe ser neutral ante lo que engloba valores trascendentes. Y es el liberalismo el que abre todas las compuertas de las legalidades divorcistas, abortistas e inmorales. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Hombre sin naturaleza

Si la modernidad principió a construirse a partir de un imposible hombre en “estado de naturaleza”, parece que, tras dilatadas vicisitudes ideológicas, el ideal postmoderno se cifraría en un imposible hombre sin naturaleza. Nada humano sería ya fijo, dado, impuesto, intangible, todo se conformaría a la voluntad. Fuera del alcance, obviamente, del falaz hombre-dios la facultad, en sentido estricto, de crear, limitado a descubrir o inventar, el ámbito reservado antaño a la naturaleza lo usurpará la cultura, de tal manera que todo lo que el hombre sea, y en eso consistirá su consagración, habrá de adjudicarse al solo mérito humano. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

La solución española

La primera solución era española, y es casi seguro que hubiera resuelto la cuestión sin llegar a la guerra con un pueblo que sólo grita y se atreve con los que tiemblan, pero que se coloca cortésmente detrás de los mostradores de sus comercios cuando teme que se arroje una espada en su balanza mercantil. De todos modos, si no podíamos renovar América, teatro de nuestras hazañas las expediciones de catalanes primero, y de navarros después en Oriente, siempre nos quedaba este glorioso lema: Lepanto o Trafalgar. Coronados de gloria o caídos con honra. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Historia y revelación

Ratzinger concluye esta sección subrayando: “De esta manera, la exégesis de la Escritura se vuelve una teología de la historia; la clarificación del pasado conduce a profetizar el futuro”. No debemos tampoco olvidar que Jesús, siendo a la vez portador del mensaje y Él mismo el mensaje, reunió en su propia persona la historia y la revelación que en Él se completa. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – VERBO)

Enemigos de los demoliberal

Los únicos “enemigos” del orden demoliberal no son ni la yihad global, ni el individualismo hedonista, ni el aflujo masivo a Europa de población extraña e inasimilable, sino los que, vulnerando obstinadamente el statu quo, preconizan la repolitización del espacio público denunciando los problemas concretos y señalando a los que consideran responsables. En realidad, los auténticos “despolitizadores” son los que claman contra la “antipolítica” que presuntamente representan Trump en Estados Unidos o Nigel Farage en el Reino Unido, los que defienden el monopolio de la acción política por los partidos, la perpetuación de las oligarquías y la institucionalización del marxismo cultural. (Pablo Guerrero – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Milagro y verdadera religión

05 Jueves Dic 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Resurrección de LázaroUn milagro es un hecho sensible, histórico y extraordinario, que supera las fuerzas de la naturaleza creada, que sólo puede ser realizado por Dios. La Iglesia antes de afirmar que un hecho histórico es un auténtico milagro, analiza la verdad histórica, la verdad científica, la verdad teológica y la verdad en relación de ese hecho histórico.

La verdad histórica ha de demostrar la existencia histórica del hecho, con todas sus circunstancias de lugar, espacio, testigos… La verdad científica ha de probar que el hecho histórico supera las fuerzas de la naturaleza sensible, aún aplicadas artificiosamente por los hombres. La verdad teológica ha de confirmar que el hecho reconocido como superior a las leyes de la naturaleza, ha sido realizado por Dios. La verdad relacional constata que el milagro ha sido realizado por Dios para confirmar la autenticidad de una revelación, doctrina divina o la fe de los fieles.

Un milagro es una intervención de Dios en la historia de los hombres. Y Dios sólo ha hecho milagros en su Pueblo: Israel, en el Antiguo Testamento y en su nuevo Pueblo, la Iglesia Católica. Jesucristo, hizo muchos milagros. El Evangelio narra dieciocho curaciones de enfermos, doce que indican un dominio absoluto sobre la naturaleza, tres resurrecciones de muertos, cinco expulsiones de demonios. Milagros tan evidentes, que los enemigos de Jesús exclamaron: “¿Qué hacemos?, que este hombre hace muchos milagros” (Jn. 11 ,47).

La resurrección de Lázaro fue el detonante de la sentencia a muerte de Nuestro Señor. Y la resurrección de Jesús, la manifestación evidente de su divinidad. En la historia de la Iglesia se recogen muchos y verdaderos milagros, perfectamente comprobados por la ciencia humana: los requeridos para la canonización de los santos, los de Lourdes, Fátima, etc… Los milagros, bien comprobados, son señales claras de la intervención de Dios en la historia; los milagros son la suprema garantía para saber cuál es la verdadera religión. Y, como en la Iglesia Católica han sucedido y suceden muchos milagros, la verdadera religión es la religión católica.

Profecía es la predicción cierta de un hecho futuro y libre, que actualmente no se puede prever, porque depende de la exclusiva voluntad de Dios y de la libertad de los hombres. Las profecías son milagros de orden intelectual. La predicción de un eclipse solar no es una profecía, porque el eclipse puede preverse naturalmente, ya que está sujeto a las leyes de la naturaleza.

Sólo Dios puede conocer el futuro libre y sólo Él puede dar a conocer al profeta un acontecimiento futuro naturalmente imprevisible. La profecía es, por tanto, clara señal de la intervención de Dios y garantía absoluta de profesar la verdadera religión. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento se anuncian hechos futuros y libres, científicamente comprobados posteriormente.

Los milagros científicamente comprobados en la historia de la Iglesia y las profecías cumplidas con exactitud en la vida de Nuestro Señor Jesucristo, ratifican el carácter sobrenatural y divino de la religión cristiana, única verdadera religión revelada por Dios a los hombres.

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (769)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (159)
  • Cosicas (1)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (159)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (2)
  • Francisco franco (105)
  • Guerra Campos (213)
  • Hemos leído (98)
  • Hispanoamérica. La verdad (159)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (158)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (159)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (729)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (159)
  • Santos (111)
  • Semillicas (158)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×