Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente
La familia
28 martes Ene 2020
28 martes Ene 2020
28 martes Ene 2020
Posted Guerra Campos
inD. José Guerra Campos
El octavo día
Editorial Nacional, Torrelara, Madrid, 1973
Si la adhesión a la verdad es tan importante para la vida, se comprende el cuidado que pone la Iglesia en preservar la pureza de su doctrina. Se comprende también el lamento, muy extendido, de los que se quejan de la confusión doctrinal en la Iglesia. No sólo porque circulan con ligereza opiniones dispares -siempre las hubo-, sino porque, según estiman muchos, falla la orientación de no pocos pastores.
En el seno de numerosos grupos, desde publicaciones, cátedras de enseñanza religiosa, y a veces desde la misma predicación sacerdotal, se vierten, como doctrina de la Iglesia, ideas contrarias a la misma, y, al parecer, sin una desautorización eficaz.
Muchos tienen la impresión de que algunos pastores se expresan de un modo ambiguo o se entretienen en consideraciones acerca de «renovadores» o «inmovilistas», buscando una artificiosa vía media, en lugar de exponer paladinamente la verdad revelada, la cual se cualifica por sí misma, nunca por referencia a aquellos tópicos.
Este es el lamento, muy fondado y compartido por el Papa, muchos obispos e innumerables observadores serios. La cuestión preocupa, ante todo, a los fieles, pero es de suponer que también los que se sienten fuera o alejados de la comunidad creyente querrán saber a qué atenerse respecto a la doctrina de la Iglesia.
¿Hay criterios, avalados por la jerarquía de la Iglesia, para orientarse en medio de la confusión, incluso cuando la confusión parece afectar a algunos pastores? Sí, los hay y no será inútil ocuparse de ellos (hablo como obispo, no emitiendo opiniones particulares, sino aquellas enseñanzas y normas de la Iglesia que reflejan sin error la verdad de Cristo).
28 martes Ene 2020
Posted Semillicas
inPadre Cano, m.C.R.
* La pretendida mundialidad es la nueva Babel. Cada uno a lo suyo. A lo que le da la gana.
* No puedo ser demócrata. Todo poder viene de Dios. No de las mayorías y oligarquías.
* No es lo mismo estar equivocado que estar empecinado en la mentira. La mentira viene del diablo.
* El hombre moderno -son pocos- se ha hecho dios. Pero sigue haciendo caca y pipí. Como todos los mortales.
* Todas las opiniones del mundo juntas no pueden cambiar ni una sola realidad. Dios ha creado todas las cosas.
* Quién conozca la historia de España Católica la defenderá. Contra todos los endemoniados de la Leyenda Negra.
* Hoy se dice que se ha «tenido un encuentro personal con Cristo». Yo no he visto a Cristo. Y estoy convencido que es Dios.