Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 23 enero, 2020

Sin techo

23 jueves Ene 2020

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Juan Pablo II - Perdonando a quien le disparó

Arzobispo Jesús Sánchez Montes

“Tenemos una comparecencia cotidiana, no cuando están cerrando una empresa donde quedan 120 familias al paro, sino una comparecencia cotidiana que se ejerce en la Cocina Económica o en las Esclavas de la calle Uría, donde voy a servir cenas o dar desayunos a nuestros sin techo, que viven y duermen en la calle… Ellos no llaman a las puertas de los partidos políticos, de los sindicatos ni de los ayuntamientos, pero sí a las puertas de las parroquias y de los lugares donde hemos organizado que puedan desayunar, comer y cenar y, en la medida que podemos, que tengan un techo. La Iglesia es esto, no es otra cosa. Y si la Iglesia no es esto, ha dejado de ser Iglesia”.

Nuestros modelos a imitar Beata Carolina Kózka

23 jueves Ene 2020

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Beata Carolina Kózka

Nació cerca de Tárnow, Polonia, el 2 de agosto de 1898. Cursó sólo estudios elementales, ya que la situación económica de sus padres era muy difícil; tenía diez hermanos.

La piedad y devoción la recibió en casa, donde se rezaba el rosario diariamente, y la asistencia a Misa Dominical era la forma en que la familia agradecía los dones con que les favorecía el Señor.

Así llegó el inicio de la Primera Guerra Mundial (1914 -1918) y Polonia fue invadida por el ejército soviético. La situación en Tárnow era cada día más difícil debido a los abusos y la brutalidad de los soldados.

En este marco llega la noche del 18 de noviembre de 1914, cuando un soldado ebrio irrumpe en la casa de la familia Kózka exigiendo alimento. Al no quedar complacido, obliga al padre y a Carolina a acompañarlo para reportar su conducta a las autoridades.

En el camino obliga al padre (bajo amenazas de matarlo a él y a su familia) a regresar a su casa. De lo que contaremos a continuación fueron testigos dos muchachos, quienes ocultos presenciaron el martirio de Carolina: la pequeña fue arrastrada entre matorrales, y por defender su virginidad, Carolina murió.

A la mañana siguiente encontraron su cuerpo mutilado entre la hojarasca; además, presentaba heridas de bayoneta en cabeza, piernas, costado y cuello. Sus manos ensangrentadas daban fe de la resistencia que opuso. A su entierro acudió todo el pueblo.

Dios es infinito

23 jueves Ene 2020

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano mCR.

Sagrado Corazón de Jesús con el mundoInfinito es lo que no tiene fin ni límite. Dios tiene todas las perfecciones posibles en grado infinito, sin limitación alguna: «Es grande Yahvé y digno de toda alabanza; su grandeza es insondable» (Sal. 145, 3).

Dios es infinitamente perfecto, bueno, santo, sabio, poderoso…

Dios es infinitamente bueno, porque es el supremo Bien y la misma Bondad infinita que no cesa de manifestarnos su bondad y sus beneficios: «Nadie es bueno, sino sólo Dios» (Lc. 18, 19).

Dios es infinitamente santo. La santidad de Dios no es carencia de pecado sino la imposibilidad intrínseca de pecar. «Yo soy Yahvé, vuestro Dios, vosotros os santificaréis y seréis santos, porque yo soy santo» (Lev. 11, 4). «Santo, Santo, Yahvé Seboat ¡La tierra está llena de tu gloria!» (Is. 6, 3).

Dios es infinitamente sabio; para convencerse basta contemplar las maravillas de la creación. «¡Cuántas son tus obras, oh, Yahvé! ¡Todas las hiciste con sabiduría. Está llena la tierra de tu riqueza!» (Sal. 103, 24). «Señor, Tú lo sabes todo» (Ester 14, 4).

Dios es infinitamente poderoso: «Nada hay imposible para Dios» (Lc. 1, 37); «Para Dios todo es posible» (Mt. 19, 26). El poder de Dios es tan absoluto y tan ilimitado que sin instrumentos ni materia hace todo cuanto quiere.

DIOS INFINITAMENTE JUSTO Y MISERICORDIOSO

Dios es infinitamente justo y misericordioso.

Dios es infinitamente justo en su esencia y en sus actos. Justo es quien tiene la voluntad constante y permanente de dar a cada uno lo que le corresponde: «Justo es Yahvé y ama lo justo y los rectos contemplarán su faz» (Sal. 11, 7).

Dios aplica su justicia cuando castiga a los malos y premia a los buenos. «Sabemos que el juicio de Dios es conforme a la verdad, con todos los que cometen tales cosas» (Rom. 2, 2).

Dios es infinitamente misericordioso. La misericordia divina se pone de manifiesto en la bondad de Dios que aparta a las personas de sus miserias, sobre todo de la miseria del pecado por medio de la compasión.

La Sagrada Escritura llama la atención insistentemente sobre la misericordia divina: «Es Yahvé misericordioso y benigno. Tardo a la ira y clementísimo» (Sal. 103 ,8). «Es benigno Yahvé para todos y su misericordia está en todas sus criaturas» (Sal. 145, 9).

El testimonio más conmovedor de la misericordia divina es la encarnación, vida y muerte del Hijo de Dios: «Tanto amó Dios al mundo, que le dio a su Unigénito Hijo, para que todo el que crea en Él, no perezca, sino que tenga la vida eterna» (Jn. 3, 16).

DIOS ES AMOR

Dios es una eterna comunicación de amor en sí mismo: El Padre el Hijo y el Espíritu Santo se aman eternamente. «Dios es amor» (1ª Jn. 4, 8-16). El amor de Dios es eterno (Is. 54, 8) «Porque los mares se correrán y las colinas se moverán, más mi amor no se apartará de tu lado» (Is. 54, 10). «Con amor eterno te he amado: por eso he reservado gracias para ti» (Is. 31, 3).

Durante toda la historia de Israel, se ve el amor infinito de Dios a su pueblo, amor misericordioso y gratuito; por medio de los profetas, Israel comprendió que Dios no cesó de perdonarle su infidelidad y sus pecados.

El amor de Dios a Israel se compara al amor de un padre a su hijo (Os. 11, 1), y que su amor es más fuerte que el amor de una madre a su hijo (Is. 43, 1-7). El amor de Dios a su pueblo vencerá incluso las mayores infidelidades (Ez. 16) y llegará a la entrega más generosa, entregando su Hijo a la pasión y la cruz por la salvación de las almas. «Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único» (Jn. 3, 16).

LA VOLUNTAD DE DIOS Y EL MAL

Dios ama infinitamente todo lo bueno y amable: «Tú amas cuanto existe y nada aborreces de cuanto has hecho» (Sab. 11, 25). Dios ama a sus criaturas con amor de benevolencia, es decir, Dios ama a las criaturas no con amor interesado, pues nada recibe de ellas, sino con suma generosidad y desinterés.

Si Dios, infinitamente bueno, ama el bien infinitamente ¿Cómo se explica el mal que hay en el mundo?

Hay dos clases de males: el mal físico y el mal moral.

Dios, infinitamente bueno, no quiere directamente ningún mal. Dios permite el mal físico que proviene de la limitación de la criatura, por el bien sobrenatural que puede seguirse de ese mal físico.

El mal moral (el pecado), que proviene del abuso de la libertad, es esencialmente una negación de Dios y Dios no puede quererlo de ninguna manera. Dios permite el pecado porque respeta la libertad humana y porque por su sabiduría y poder infinitos sabe sacar bienes del mismo mal.

Es mejor dotar a las personas de libertad, aunque puedan abusar de ella, que privarlas de los bienes que pueden merecer con el recto uso de la libertad. Sin libertad no podemos alcanzar la eterna felicidad del Cielo.

«Todo coopera al bien de los que aman a Dios» (Rom 8, 28).

«Todo procede del amor, todo está ordenado a la salvación del hombre. Dios no hace nada que no sea con este fin» (Santa Catalina de Siena).

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...