Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 17 enero, 2020

El Rosario

17 Viernes Ene 2020

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Rezo del Rosario

Un hermano lego, que no era sacerdote de la Orden de los Dominicos, no sabía leer ni escribir, por lo que no podía leer los Salmos, como era la costumbre en los conventos de la época. Entonces, cuando terminaba sus labores por la noche, pues él era el portero, el barrendero, el hortelano, etc., se iba a la capilla del convento y se hincaba frente a la imagen de la Virgen María y recitaba 150 avemarías (el número de los salmos), luego se retiraba a su celda a dormir. Por la mañana, de madrugada, se levantaba antes que todos sus hermanos y se dirigía a la capilla para repetir su costumbre de saludar a la Virgen. EI Hermano Superior notaba que todos los días, cuando él llegaba a la capilla para celebrar las oraciones de la mañana con todos los monjes, había un exquisito olor a rosas recién cortadas y le dio curiosidad, por lo que preguntó a todos quién se encargaba de adornar el altar de la Virgen tan bellamente, a lo que contestaron que ninguno lo hacía y los rosales del jardín no se notaban faltos de sus flores. El Hermano lego enfermó de gravedad; los demás monjes notaron que el altar de la Virgen no tenía las rosas acostumbradas y dedujeron que era el Hermano quien ponía las rosas. ¿Pero cómo? Nadie le había visto nunca salir del convento, ni sabían que comprara las bellas rosas. Una mañana les extrañó que se había levantado, pero no lo hallaban por ninguna parte. Al fin, se reunieron en la capilla y cada monje que entraba quedaba asombrado, pues el Hermano lego estaba arrodillado frente a la imagen de la Virgen, recitando extasiado sus avemarías y a cada una que dirigía a la Señora, una rosa aparecía en los floreros. Así al terminar sus 150 saludos, cayó muerto a los pies de la Virgen.

Franco en Directo 69

17 Viernes Ene 2020

Posted by manuelmartinezcano in Francisco franco

≈ Deja un comentario

Francisco Franco - Jefe de Estado

La Victoria y el resurgimiento nacional

Por eso, desde los primeros momentos, la administración de la Victoria se hizo en beneficio de todos los españoles. Nos enfrentamos con el problema de aquella triste herencia, que nos legaba una Nación económicamente atrasada, con una masa de obreros, creciente en muchas provincias españolas, carentes de trabajo; un campo atrasado y una industrialización incipiente y pobre. Por eso, nuestros primeros pasos fueron encararnos con la necesidad de una ocupación total, al tiempo que hacíamos todo lo posible por cambiar el signo de nuestra economía; hacer que los sueños aquellos de tantos pensadores españoles de que las aguas de nuestros ríos no arrastrasen nuestras tierras al mar; o aquel otro del padre Pérez del Pulgar de crear una gran red nacional eléctrica que alimentase nuestras fábricas e hiciera posible nuestra transformación industrial, y aquellos sueños de racionalizar nuestros ríos y regar nuestros secanos, todo lo que los grandes españoles imaginaron, lo hicimos nosotros realidad. Si todo eso podíamos implantarlo en los primeros momentos, lo emprendimos sin vacilación, estableciendo los primeros jalones a través de los esfuerzos para que no faltase trabajo a nadie en el área de España. Podrán decirnos unos que en ciertos aspectos esto nos llevaba a la inflación. Sí, señor, a todo lo que fuera necesario…, a todo lo que fuera necesario para que en los hogares españoles no faltara ni la lumbre ni el pan.

Pero esta primera etapa, como digo, era esencial para nuestra vida. Nosotros no teníamos, por el despojo de nuestros tesoros y por el abandono en que había caído España durante tantos años, medios suficientes para enfrentarnos con todas las necesidades del pueblo español. Y por eso hubimos de padecer el racionamiento y salvar los días difíciles; pero, sin embargo, administramos bien nuestro haber, haciendo que los sufrimientos para la Nación fueran los menos posibles; más al mismo tiempo que dábamos pan y trabajo, atacábamos dura y profundamente todo el problema económico de la Nación, el abandono de cincuenta años. Y así hemos llegado a esta hora, en que casi tenemos agotadas las posibilidades eléctricas de nuestra Nación, ciento catorce embalses han producido ya el remansamiento de nuestras aguas, que las vierten ya en una gran parte en nuestros grandes regadíos. Y si no vamos más de prisa es porque necesitamos subordinarnos a las posibilidades de nuestra economía, porque los gastos e inversiones del Estado tienen que ser medidos, y por ello no podemos hacer tan rápidamente el desiderátum de lo que deseamos.

(18-VII-1960: Palacio de El Pardo,  Madrid. —Aprendices,  Artesanos  y Becarios de la  Organización Sindical.)

Chispicas 260

17 Viernes Ene 2020

Posted by manuelmartinezcano in Chispicas

≈ Deja un comentario

Padre Martínez Cano, m.C.R.

San Antonio Abad* La libertad liberal y modernista es una diosa que adoran todos los desquiciados. Al demonio los va esclavizando bajo su bandera.

* El Parlamento judío (el Sanedrín) condenó a muerte a Jesús. Una injusticia diabólica. Los parlamentos democráticos desprecia la Ley de Cristo. Diabólico.

* En su segunda carta, San Pedro dice que vendrán hombres que “prometen libertad, mientras que ellos son esclavos de la corrupción”. Lo estamos viendo.

* La “lucha de clases” marxista fue una mentira universal. La “soberanía del pueblo” es una mentira cósmica. El “cambio climático” es una mentira mediática.

* Para los que están “anclados” en la eternidad no existen cambios vertiginosos, ni climáticos, ni políticos. Viven en paz. Pronto vivirán su gran aventura. Amar eternamente. Eterna felicidad.

* Las armas de los católicos son la oración y el sacrificio. Lucía de Fátima dijo que la última arma que nos ha dado la Virgen María es el rezo del Santo Rosario. La Santa Misa retiene la justa ira de Dios.

* El profeta Daniel anuncia que el Anticristo “proferirá palabras arrogantes contra el Altísimo, oprimirá a los santos del Altísimo y pretenderá mudar los tiempos y las leyes”. Ahí está la ley de “memoria histórica y la ley del aborto”.

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (769)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (159)
  • Cosicas (1)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (159)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (2)
  • Francisco franco (105)
  • Guerra Campos (213)
  • Hemos leído (98)
  • Hispanoamérica. La verdad (159)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (158)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (159)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (306)
  • P. Manuel Martínez Cano (729)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (159)
  • Santos (111)
  • Semillicas (158)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×