Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 25 febrero, 2020

El octavo día 23 – CRITERIOS PARA ORIENTARSE EN MEDIO DE LA CONFUSIÓN. VARIACIONES Y NOVEDADES (I)

25 Martes Feb 2020

Posted by manuelmartinezcano in Guerra Campos

≈ Deja un comentario

José Guerra Campos

D. José Guerra Campos
El octavo día
Editorial Nacional, Torrelara, Madrid, 1973

Para orientarnos en medio de la confusión, hemos recordado que hay unos puntos fijos, que son las verdades de la fe y los principios morales.

Hay una segunda clase de puntos fijos, aunque no tan inmutables, que son las normas de disciplina vigentes en la Iglesia (1). No entramos ahora en este campo, del máximo interés, pero sí estimamos oportuno advertir, al paso, que de ciertas normas depende la validez de algunos sacramentos (2), y que todas protegen a los fieles contra la arbitrariedad y contra la peor de las dictaduras: la de la anarquía.

A los puntos fijos hay que referir las variaciones y las novedades: serán legítimas las que vay·an en su dirección; ilegítimas, las desviadas.

Esta zona movediza comprende tres sectores:

1º Las aplicaciones de las verdades o principios permanentes a situaciones o circunstancias nuevas. Así, por ejemplo, la encíclica Populorum progressio aplica a escala del mundo entero las normas tradicionales de la moral social.

La condición de legitimidad es clara: que lo nuevo sea precisamente ejercicio o modo de realizar lo permanente. Un ejemplo familiar: el amor de un padre a sus hijos -que es lo permanente- puede exigir unas veces mano blanda y otras veces mano severa; las variaciones se justifican si las exige el amor: ni las variaciones ni la fijeza se justificarían si dimanasen de la pereza, la debilidad, la indiferencia, la rigidez, el apasionamiento egoísta…

Notas:

(1) Aunque estas normas pueden modificarse, mientras están en vigor marcan el camino en nombre de Dios, pues dimanan del ejercicio de una potestad confiada por Cristo a los apóstoles y a sus sucesores.

(2) Por ejemplo, el sacramento del perdón de los pecados. En ciertas situaciones de necesidad y urgencia, en que es imposible la confesión y la absolución individual, se dispensa de ellas por el momento: Así, a los soldados ante la batalla inminente o ya comenzada; o cuando un gran número de penitentes, sin culpa suya, tendrían que carecer largo tiempo de la gracia sacramental. ¿Quizá se dan otros casos especiales a los que cabría extender esa dispensa? ¡Pero no podría otorgarla un sacerdote por su cuenta! Sólo por decisión de la suprema autoridad de la Iglesia. Poner en peligro la validez de un sacramento es injurioso contra Dios y contra los hombres.

Semillicas 230

25 Martes Feb 2020

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Padre Cano, m.C.R.

Arcangel San Miguel defiendenos del maligno* La fe está por encima de la razón. No es irracional.

* La política actual se cree una diosa, pero es un fantasma.

* La Nueva Era Católica es el Reinado Social de nuestro Señor Jesucristo.

* Los peregrinos hacia la eternidad son pacientes, afables, alegres.

* La mortificación cristiana nos libera de la esclavitud de los vicios.

* Amar a las personas es querer su bien. Hacerles bien, hasta sacrificarse por ellas.

* El diablo puede torcer los pensamientos sanos. Y convertirlos en tentaciones y pecados.

* “Como dijo un buen sacerdote extremeño en una conferencia reciente, recogiendo el pensamiento de Monseñor Guerra Campos, “La incoherencia consiste en que se aprueba el árbol y después se rechazan los frutos” y “con los votos de los fieles católicos se han implantado los mismos males que luego se critican” (Luis Fernando Bustamante).

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (712)
  • Artículos – Contracorriente (915)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (154)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (153)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (100)
  • Guerra Campos (208)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (153)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (153)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (153)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (153)
  • Santos (111)
  • Semillicas (153)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×