Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente
Los valores cristianos
04 martes Feb 2020
04 martes Feb 2020
04 martes Feb 2020
Posted Guerra Campos
inD. José Guerra Campos
El octavo día
Editorial Nacional, Torrelara, Madrid, 1973
Pablo VI ha invitado a todos los fieles a que cada uno defienda su fe contra los errores (1). ¿La va a defender cada uno a su antojo, con «libre examen»? No; de acuerdo con normas superiores de la jerarquía, que es el principio de unidad para todos. Hay determinaciones permanentes del magisterio y el mismo Papa, con solicitud admirable, se encarga de recordárnoslas todos los días.
La confusión brota en torno a las «novedades». Hay novedades legítimas; otras, ilegítimas. Hay cosas claras; otras, oscuras. La confusión se disipa si se discierne entre las novedades, si no se mezcla lo claro con lo oscuro. El discernimiento se hace por referencia al depósito que todos los pastores y fieles han de asimilar con sumisión. «Vigilad y orad», dice el Señor. Nuestra vigilancia se inspira en cuatro actitudes: en medio del oleaje, a través de la niebla, mirar hacia puntos fijos, como faros; referir a ellos las novedades, para ver si son o no legítimas; acotar las zonas de opinión libre; y, aunque a veces haya que atravesar los bancos de niebla de la duda, o de la búsqueda, rechazar siempre las cortinas de humo de la ambigüedad, del lenguaje de doble sentido.
Digamos ahora algo sobre lo primero. Los puntos fijos son, ante todo, las verdades de fe y los principios morales, propuestos y declarados por el magisterio supremo de la Iglesia: el Papa y el episcopado universal.
Es importante recordar que estos puntos vinculan a los mismos pastores, de suerte que cualquier manifestación menos clara de alguno de ellos ha de ser juzgada a la luz de aquellas proposiciones (2). Esta es la norma desde el comienzo de la Iglesia.
Notas:
(1) Por ejemplo, en la audiencia general del 3 de diciembre de 1969: «El pueblo cristiano por sí mismo debe inmunizarse y fortalecerse… La difusión de la palabra verdadera…, puede ser el antídoto oportuno… Pedro no cambia”.
(2) Los pastores, en sus manifestaciones y actuaciones, han de conformarse con esa norma. Son servidores; no una autoridad arbitraria. Exigir que una autoridad no contradiga a la ley no es faltar a la autoridad, es obedecer a la verdadera autoridad.
04 martes Feb 2020
Posted Semillicas
inPadre Cano, m.C.R.
* La diosa razón ha sido derrotada por la voluntad satanizada: «haz lo que quieras».
* Modernistas y postmodernistas afirman alegremente que se han hecho a sí mismos de la nada. Tontolones, ahílos.
* Los alelaos coetáneos dicen que han inventado «nuevas verdades». Señores, la verdad es la realidad de las cosas.
* No hay errores absolutos. En todo error, hay una chispica de verdad. Alimentemos esa chispica. Ayudemos a los demás a encontrar la verdad.
* Los anticristos que andan sueltos por los predios democráticos serán juzgados, uno a uno, por Dios Todopoderoso.
* Si el Papa Francisco se equivocara y enseñará errores, debemos rechazar sus equivocaciones.
* La confusión doctrinal y moral en miembros de la Iglesia es demoníaca. La Virgen Santísima nos protegerá siempre.
* La Asociación Médica Católica de Estados Unidos y Canadá publicó una «Declaración sobre la homosexualidad, «de 53 folios». Léanla.
* ¿Es muy difícil saber qué es el hombre? La Sagrada Escritura dice que el hombre ha sido creado por Dios a su imagen y semejanza. No es un pollino.