Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Imagén - Contracorriente
Parábola de las diez vírgenes
16 domingo Feb 2020
16 domingo Feb 2020
16 domingo Feb 2020
Posted Artículos
inEmili Boronat
¿No es la globalización y el dictado obligatorio del aborto, la ideología de género, la destrucción de la familia, la eutanasia, el uso del hombre como pura fuerza de producción, de consumo, de material de recambio por la genética manipulativa y un largo etcétera, ese nuevo imperio alzado contra Dios y sus criaturas? Paz mundial, democracia mundial, mercado mundial, espectáculo universal… mentira, abominación universal, con aplauso y asentimiento en las nuevas conciencias. Universal proscripción de la Iglesia como condición para la libertad: la gran persecución tras la apostasía del mundo, y entonces será probada la fe de muchos y la misma Iglesia se vaciará y se verá sola ante la deserción, más por soberbia, que por cobardía de muchos. Tal vez ahora ya solo quede la Iglesia como lo que impide el total triunfo del imperio del Anticristo, y el papado en lugar del emperador, recordando la Ley natural, la ley de la razón, la ley de Dios.
Resulta llamativo que tanto Alexis de Tocqueville, desde una perspectiva sociológica, como Donoso Cortés, desde la consideración de la teología de la historia, y citamos al segundo en su Carta al cardenal Fornari, contemplan:
… esas aspiraciones inmensas a la dominación universal (…), de ahí esos proyectos de una locura furiosa, que pretende mezclar y confundir todas las familias, todas las clases, todos los pueblos, todas las razas de hombres, para triturarlas en el gran mortero de la Revolución, a fin de que de esa sombra y sangrante caos salga un día el Dios único, vencedor de todo cuanto es diverso (…), el dios Demagogia anunciado por los últimos profetas (…). La demagogia es el gran Todo, el verdadero Dios, Dios armado de un solo atributo, la omnipotencia, y liberado de la bondad, de la misericordia, del amor, esas tres grandes debilidades del Dios católico. En esos rasgos, ¿quién no reconocería a Lucifer, el dios del orgullo? (…) el gran imperio anticristiano será un imperio demagógico colosal, gobernado por un plebeyo de enormidad satánica, el hombre del pecado.
(CRISTIANDAD)
16 domingo Feb 2020
Posted Dominicas
inEl Párroco
* Debemos insistir. Muchas personas han sido engañadas. Ayudémoslas a salir de sus errores. A buscar y encontrar la verdad.
* «No todas las religiones son iguales ni todas conducen a la salvación. No da igual una región que otra» (José Luis Aberasturi).
* Hay personas que se sienten fracasadas, hundidas, frustradas. No se aman a sí mismas. Esa es una razón de la falta de amor al prójimo.
* San Ignacio de Antioquia en su carta a los Efesios, dice: «El que posee la caridad no odia». El odio lo inculca Satanás. «El que no puede amar», como dice Santa Teresa de Jesús.
* «Francisco Franco, fue el que solo tuvo 700.000 funcionarios y usted ahora, tiene 3.000.000, el doble que Alemania, con tener esta, el doble de habitantes que España… y no, no era demócrata» (P. Jesús Calvo).
* Chesterton dice que la verdad de los hechos: «No consiste en que hayamos probado el ideal cristiano, y que lo hayamos considerado deficiente, sino más bien en que, habiendo considerado demasiado difícil, no lo hemos probado».
* No creemos solo porque la fe en Dios es razonable. Creemos porque confiamos en Dios, porque se ha revelado y no puede engañarse ni engañarnos. Estamos completamente convencidos que, si le somos fieles, seremos eternamente felices con Él en el Cielo.
* «En un proceso de degradación que no encuentra precedente, el hombre es agredido cada día en su verdad antropológica. Es convencido de que no es quién es, sino quién quiere ser. Qué lejos de ser el fruto de un orden natural que le trasciende, nada trasciende al triunfo de su voluntad» (Óscar Rivas).
* «La cuestión es muy fácil. Si se asumen, se defiende, se alienta y se hace apologética favorable a un sistema, el democrático, por el cual se aparta a Dios y su ley al ámbito de la intimidad del cada cual, y todo depende del sentido del voto a la hora de decidir cuáles han de ser las leyes y cuál la orientación de la sociedad, luego no nos podemos rasgar las vestiduras» (Luis Fernando Pérez Bustamante).