Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente
Noticias de la Misión
01 sábado Feb 2020
01 sábado Feb 2020
01 sábado Feb 2020
Posted Artículos - Contracorriente
inLa presencia de María en Inglaterra empezó con tres visiones recibidas por Lady Richeldis de Faverches, una viuda quien vivía en una mansión en Walsingham.
Walsingham, Nuestra Señora de Inglaterra, 1061
La presencia de María en Inglaterra empezó con tres visiones recibidas por Lady Richeldis de Faverches, una viuda quien vivía en una mansión en Walsingham. En estas visiones, María le mostraba a Lady de Faverches la casa en Nazaret en donde el ángel Gabriel le dijo a María que ella iba a dar a luz al Hijo de lo Más Grandioso.
La Bendita Madre le solicitó a Lady de Faverches que construyera una réplica de su casa en Nazaret dedicada a la memoria de la Anunciación de María y la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo. María prometió:
“Deja que todos aquellos que estén afligidos o necesitados me busquen en esa pequeña casa que tu mantendrás para Mí en Walsingham. Pues los que allí me busquen obtendrán socorro”.
En la edad media, Walsingham se convirtió en uno de los más grandes sitios de peregrinaje en toda Europa. Una iglesia fue construida alrededor de la casa para protegerla de los elementos.
Muchos reyes ingleses hicieron peregrinajes a Walsingham. El último de estos fue Enrique VIII, quien hizo tres peregrinajes al lugar antes de romper con la Iglesia Católica en 1534 y formar la Iglesia de Inglaterra.
Enrique ordenó la destrucción de todos los oratorios y sitios de actividad Católica. La iglesia de Walsingham y la casa fueron destruidas en la ola de destrucción que hubo. La estatua de María que residía en la casa fue quemada algunos años después.
No fue sino hasta 1920 que la Casa Santa de Walsingham fue reconstruida bajo la dirección de Alfred patten, un predicador Anglicano.
La Capilla de los Descalzos, así nombrada en honor de todos aquellos – que en la edad media – se quitaban los zapatos para caminar descalzos a la Casa Santa, una pequeña capilla Católica localizada cerca de la Casa Santa que se las arregló para escapar de la destrucción de la Reforma.
Esta capilla se convirtió en el Lugar Santo Católico de Nuestra Señora en Inglaterra. Ambos lugares se han convertido en centros de peregrinación nuevamente desde entonces.
01 sábado Feb 2020
Posted Sabaticas
inEl Consiliario
* «Para ser curados del pecado, miremos a Cristo crucificado» (San Agustín).
* No es verdad que somos «nada». Es verdad que sin la gracia de Dios no podemos hacer nada.
* Para que unas palabras se califiquen de mentiras, se ha de saber si quién las dijo tenía la intención de mentir. Hoy se miente por activa y pasiva.
* «Quién de niño no ha aprendido a obedecer, sólo lo conseguirá luego en la vida con mucho esfuerzo y hasta puede que no lo consiga» (Santa Teresa Benedicta de la Cruz).
* Evidente, hay profesores y profesionales del satanismo. No debe extrañarnos el mensaje de la Virgen de Fátima: «Son muchos los que se condenan y van al infierno».
* Muchas personas dicen que no han oído predicar nunca del infierno en su parroquia. Muchas más no han oído predicar nunca del Reinado Social de nuestro Señor Jesucristo.
* Hitler fue elegido democráticamente. Mandó matar a millones de personas inocentes, entre ellos sacerdotes católicos, gitanos, judíos. En las democracias actuales se asesinan millones de niños en la entrañas de sus madres.
* «La figura militar de Francisco Franco se empieza a dibujar del norte a sur, entre Asturias y Marruecos concretamente. Comienza en África, con una brillante y heroica carrera. ¿Ha leído alguien sobre el desembarco de Alhucemas? ¿Podemos decir que la operativa de aquella innovadora táctica militar que dio la vuelta al mundo fue obra de un Coronel gallego de apenas 30 años? ¿Han leído la opinión sobre esto en los manuales de estrategia de la Legión Francesa o del mismo Eisenhower?» (Blas Piñar Gutiérrez).