Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 10 febrero, 2020

Imagen

Madre María Luisa Vidal Rubio

10 lunes Feb 2020

descarga (1)

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ 1 comentario

Hispanoamérica. La verdad 157

10 lunes Feb 2020

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

La Hispanidad, firme y prometedora realidad (12)

Hispanoamérica, “unida a la sombra de la Cruz y al amparo de la verdad”, aportará un elemento más a la paz universal (1)

“Si los siglos pasados señalan a los pueblos sus caminos, faltaríamos a nuestra misión histórica si no hiciéramos hispanidad.

Y esta es, americanos y españoles, la ruta que la Providencia nos señala en la Historia: la unión espiritual en la religión del Crucificado”.

(Cardenal Gomá, 12-X-1934).

Soldado abrazado al CrucifijoHemos seguido, vivamente atraídos por la espléndida doctrina pontificia, la exposición de los estrechos vínculos que ligan entre sí a las naciones herederas de la colonización española.

Estos lazos son reales, lo hemos visto, y los llevan las naciones hispánicas incorporadas a lo más profundo de su organismo nacional. El fundamento primordial de la unidad hispanoamericana, que es la fe, pertenece a la misma esencia de los pueblos que la integran; y por lo tanto la solidaridad objetiva de los pueblos de habla española existe ya. Sólo se necesita que esos pueblos, si han de hacer en común algo grande por el reinado de Dios, se percaten de su unidad. No han de crear los vínculos que los aten entre sí; solamente han de caer en la cuenta de que esos vínculos los hacen hermanos de otros pueblos de la tierra.

¿Advertirán un día esas naciones en los lazos que las unen? La Hispanidad “material” de hoy ¿habrá de tomarse mañana en Hispanidad “formal”, es decir, unida con unión consciente, buscada y amada?

Parecería que en los arcanos de Dios está escrito que tal unión ha de llegar. Lo exige la Historia, lo exige la contextura de los pueblos hispánicos, lo pide la humanidad, deseosa ya de elementos de paz.

Pablo Antonio Quadra escribía acertadamente:

“Si no estamos destinados para construir una era histórica, para escribir sobre el mundo una página nueva, ¿para qué una sola lengua y una sola verdad en tantos millones de hombres? ¿Es que el Destino va a sembrar tanta fuerza para cosechar por los siglos de los siglos la dispersión absurda de dos continentes ligados en lo más profundo de sus culturas? ¿Dónde sino en la Hispanidad imperial están los signos de vida para hacer saltar la esperanza de la historia en estos momentos en que se liquida y derrumba una época larga y nefasta?”.

Y el Papa Pío XII, ¿qué opina de esta unión? Creemos manifiesto—afianzados en sus mismos textos, que a continuación citaremos, y en su manera toda de hablar a Hispanoamérica—que el avisado Pontífice preveía como históricamente necesaria esta unión moral de los pueblos hispánicos y la deseaba sinceramente como elemento providencial para la restauración del mundo cristiano. Sus palabras a los pueblos de la Hispanidad, a los que llama siempre con el significativo nombre de “naciones hermanas”, y cuyo conjunto es, en sus labios, la “comunidad hispánica”, lo prueban.

En esta unión consciente del bloque católico más importante del mundo, el Papa buscaba seguramente un apoyo para la Iglesia en los tiempos difíciles que amenazan. Sus palabras suponen, además, que tal unión sería un apreciable factor de paz; paz que fue el ideal de toda la vida del “Pastor Angélicus”.

Estas ideas sobre la unión hispanoamericana, Pío XII las manifestó claramente en varias ocasiones. Es notable, en este sentido, la alocución que dirigió a un grupo de alumnos ibero-americanos, que estudiaban, en fraternal alianza, en la nueva Universidad de Méjico.

El Papa, al mismo tiempo que enaltece la actual unión entre los estudiantes, expresa sus augurios para que esa unión se consolide y estreche el día de mañana, y sea prenda segura de la unión más amplia que debe reinar entre las naciones nacidas de la epopeya del siglo XVI.

“Pero vuestra naciente Universidad, aun habiendo hallado acogida en el hospitalario suelo mejicano, no abre solamente sus puertas a los dignos hijos de aquella generosa nación, sino que se ofrece como madre a toda esa gran familia de pueblos que se llaman iberoamericanos, todos, para honor suyo, miembros de la gran comunidad católica… Ojalá que la fraternidad, nacida en los bancos de la clase y en toda la simpática vida estudiantil, crezca luego y se consolide entre vosotros, formando esos vínculos que han de unir todavía más a vuestras naciones al amparo de la verdad y a la sombra de la Cruz, aportando así un elemento más a esa paz universal tan anhelada”.

(Discurso a un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Méjico, 16-I-1957).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mostacicas 158

10 lunes Feb 2020

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

Sagrado Corazón de Jesús aparición indigente* El opio de los políticos es el poder absoluto ateo.

* Está claro. El Estado  moderno desprecia a la Iglesia de Cristo.

* Virgen Santísima, Madre de Dios y Madre mía, cuídame todos los días.

* «Seré libre orando y mortificándome para no caer en tentación» (Padre Alba).

* Quién no cree en la vida eterna no piensa. Pensemos en nuestra eterna felicidad.

* Cuando una persona hace comedia se nota. Aunque sea comediante de alta alcurnia.

* Hay personas a las que se les indigesta la verdad y vomitan mentiras a toneladas.

* «La única religión verdadera es la católica. No hay salvación fuera de la Iglesia Católica (Este es un dogma y los dogmas se pueden profundizar pero no cambiar su sentido: No evolucionan ni se derogan). No hay otro Salvador que Jesucristo» (José Luis Aberasturi).

Virtud de la esperanza

El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que “es la virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la vida eterna como felicidad nuestra, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras fuerzas, sino en los auxilios de la gracia del Espíritu Santo” (n. 1817).

“La esperanza corresponde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres; las purifica para ordenarlas al Reino de los cielos; protege del desaliento; sostiene en todo desfallecimiento; dilata el corazón en la espera de la bienaventuranza eterna. El impulso de la esperanza preserva del egoísmo y conduce a la dicha de la caridad” (n. 1818).

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.152)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (230)
  • Cosicas (72)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (229)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (73)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (284)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (229)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (229)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (229)
  • Santos (111)
  • Semillicas (229)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 13.702 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...