Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 22 febrero, 2020

Nuestra Señora de Peñafrancia

22 sábado Feb 2020

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Nuestra Señora de Peñafrancia

Tras varios años de búsqueda, Simón Vela consiguió encontrar la imagen que una voz celestial le había encomendado localizar. Esta bella advocación es muy venerada en algunas zonas de España y ha otorgado una gran cantidad de favores a quienes se les han acercado con devoción.

Simón Vela era el hijo único de una destacada familia rica en Francia. Pese a disfrutar de todos los privilegios de la aristocracia, no parecía tener la misma vocación que su familia.

Frecuentemente, se sumía en depresión, hastiado de la vida. Pero no fue así hasta el final. Una noche, lo sacó de la cama una voz celestial:

“Deja de dormir, Simón. Ve a Peñafrancia y, al poniente, encontrarás una imagen bendita de la Virgen que será objeto de una gran devoción”.

Movilizado por ello, Simón se puso en marcha. Nunca había oído hablar de tal lugar, pero seguramente estaría en el lado oeste de las laderas, en España, pensó, así que hacia allí se dirigió.

Durante cinco trajinados años estuvo buscando sin éxito. Comenzó a creer que había alucinado y, desesperanzado, abandonó la misión. Pero a la noche, la voz insistió:

“Simón, no te detengas. Una gran recompensa sigue a un gran sacrificio, y tú serás gratificado”.

Con renovado entusiasmo, prosiguió la búsqueda, cubriendo un territorio mayor, donde preguntó a todo el mundo si conocía un lugar llamado Peñafrancia. Nada, siempre nada. Pensó otra vez en abandonar, pero la voz se hizo tan real que era imposible ignorarla.

En mayo de 1534 llegó a Salamanca. Mientras se dirigía a visitar a unos profesores universitarios, encontró a unos vendedores que alababan las cualidades inmejorables de un cartón que procedía de Peñafrancia.

¡Al fin! ¡Era real! ¡El lugar existía!

Siguió al hombre al lugar. Esa noche vio en sueños el sitio donde estaba enterrada la imagen de la Virgen.

A la mañana siguiente, al trazar el plano, vio que sería muy difícil encontrar el punto exacto, pero la voz divina le habló de nuevo, sugiriéndole que llevara testigos. Simón consiguió para ello cuatro hombres prominentes, incluyendo un notario.

Al fin, el 19 de mayo de 1534, los cinco hombres movieron una gran piedra, en el lugar donde fueron orientados por la visión, y ahí estaba la hermosa imagen de la Virgen de la Peñafrancia.

Los hombres instantáneamente fueron cubiertos de bendiciones y apenas pudieron contener un estallido de llanto.

Cada uno de ellos se recuperó de toda enfermedad o debilidad. Uno recobró el oído; otro sanó defectos de nacimiento. Los dones eran interminables, pero a Simón solo una cosa le importaba: su corazón ahora estaba en paz, y su misión, cumplida.

Los milagros adjudicados a esta imagen son demasiados para contarlos. Este relato está documentado en forma original, y conservado en los archivos de San Martín de Castañar, la villa al pie de Peñafrancia.

Sabaticas 152

22 sábado Feb 2020

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

Cátedra de San Pedro Apóstol* Un hombre libre es aquel que no se deja arrastrar por las pasiones desordenadas.

* Se desprecia la Ley de Dios. Y al mismo tiempo, se afirman que se deben cumplir todas las leyes democráticas.

* La Iglesia enseña y juzga a la luz del Evangelio. No puede ser neutral. No puede contentar a todos. No debe tener miedo.

* Dios no estorba. Dios es absolutamente necesario. Los que lo desprecian van camino del infierno. Recemos para que se conviertan.

* Chesterton reconoce que: «Era pagano a la edad de doce años, y agnóstico total a la edad de dieciseis años». La gracia de Dios le convirtió en uno de los grandes católicos del siglo XX.

* «El único ecumenismo posible es la conversión de todos los herejes a la única fe verdadera que es la que proclama la Santa Iglesia Católica. No caben transacciones, consensos ni negociaciones entre la verdad y el error» (José Luis Aberasturi).

* «Tales programas eclesiásticos oficiales dan la bienvenida como «normalidad» católica a lo que San Pablo llama «pasiones infames» por las cuales comenten «acciones indignas» y contra las cuales «se revela del Cielo la ira de Dios» (Romanos 1, 18-27s.). ¡Qué confusión! (Cardenal Cordes).

* Santa Teresa de Calcuta dijo que: «La mayor pobreza del mundo es que hay mucha gente que no se siente amada». Y no solo entre los pobres más pobres. Hay quiénes no se sienten amados en la propia familia. Padres que no se sienten amados por los hijos. Hijos que no se sienten amados por los padres… San Juan nos dice que Dios es amor. La fuente viva de donde mana todo amor. Vivamos para Dios y amemos al prójimo.

febrero 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...