La catedral metropolitana de Santa María (Saint Mary’s Metropolitan Cathedral en inglés) es la iglesia–catedral de la Arquidiócesis de Sídney, sede del arzobispo católico de Sídney, Anthony Colin Fisher. La catedral está dedicada a María Auxilio de los Cristianos, patrona de Australia, por lo tanto el templo es también el Santuario Nacional Católico de Australia. Santa María tiene el título y la dignidad de basílica menor, otorgado por el papa Pío XI en 1930.
Es la iglesia más grande de Australia, aunque no la más alta. Está situada en College Street en el corazón de la ciudad de Sídney, donde, a pesar de la gran altura de los edificios del Distrito Central de Negocios de Sídney (CBD), su imponente estructura y las dos torres hacen que sea un punto de referencia de todas las direcciones. En 2008, la Catedral de Santa María se convirtió en el punto de encuentro para la Jornada Mundial de la Juventud 2008 y contó con la visita del papa Benedicto XVI.
Sídney fue fundada el 26 de enero de 1788, como una colonia penal, gobernada en nombre del rey Jorge III por el capitán Arthur Phillip, a los presos transportados desde Gran Bretaña. Un buen número de personas que llegaron a Sídney, en ese momento eran militares, algunos con sus esposas y familiares. Había también un número de colonos libres.
La colonia fue evangelizada por el reverendo Richard Johnson de la Iglesia de Inglaterra. Ninguna disposición específica fue hecha para las necesidades religiosas de los reclusos y de los muchos colonos que eran católicos. Para corregir esto, un pastor irlandés, el reverendo padre O’Flynn, viajó a la colonia de Nueva Gales del Sur, pero al llegar sin la aprobación del gobierno, fue enviado a casa.
Fue en 1820 cuando dos sacerdotes, el padre Conolly y el padre John Therry, llegaron como representantes oficiales de la iglesia católica en Australia. El padre Conolly viajó a Tasmania y el padre Therry se quedó en Sídney.
Se dice que el día de su llegada, Therry tuvo una visión de una iglesia poderosa de piedra dorada dedicada a la Santísima Virgen María con sus torres gemelas elevadas sobre la ciudad de Sídney. Esta visión se hizo realidad, después de 180 años y con la construcción de tres edificios intermedios.
El padre Therry solicitó una concesión de tierra sobre la que poder construir una iglesia, hacia el lado oeste de Sídney, a Darling Harbour. Pero la tierra que se le asignó fue hacia el este, junto a una serie de proyectos de construcción del gobernador, Lachlan Macquarie (el hospital de 1811, el cuartel de Hyde Park y la iglesia Anglicana de Santiago, que también fue utilizada como tribunal de justicia. El sitio de la iglesia católica se encontraba en lo que ahora es el área de Hyde Park, con avenidas de árboles y la fuente de Archibald.
La primera piedra de la iglesia de Santa María se colocó el 29 de octubre de 1821 por el gobernador Macquarie. Era una estructura cruciforme de piedra simple, que rendía homenaje a la moda creciente del estilo neogótico en sus ventanas ojivales y pináculos. En 1835, el sacerdote John Bede Polding se convirtió en el primer arzobispo de la iglesia católica en Australia. En 1851 el edificio fue modificado por el diseño de Augustus Welby Pugin. El padre Therry falleció el 25 de mayo de 1864. El 29 de junio de 1865, la iglesia se incendió y quedó destruida.
El siguiente archidiácono, el padre McEnroe, se dedicó a la planificación y recaudación de fondos para construir la catedral actual, sobre la base de un plan elaborado por el arzobispo Polding, el cual se puso en contacto con William Wardell, un discípulo de Augustus Welby Pugin, el arquitecto más destacado del movimiento neogótico. Polding había quedado impresionado con la construcción del colegio de San Juan en la universidad de Sídney. Polding dio carta blanca a Wardell para realizar el diseño, diciendo: Cualquier plan, cualquier estilo, cualquier cosa que sea hermosa y grande, en la medida de nuestro poder.1 Wardell también había diseñado y empezado a trabajar en la Catedral de San Patricio de Melbourne, en 1858.
Iba a ser realizada en dos etapas intermedias. Un primer edificio fue construido de madera a modo temporal, que también fue destruido por un incendio en el verano de 1869. La disposición transitoria siguiente fue la construcción de un edificio de ladrillo resistente en el sitio, aún no la catedral definitiva, sino la «escuela de Santa María», que iba a servir incluso después de que la estructura actual de la catedral entrase en uso.