El tradicionalismo, como movimiento político, no puede ser una cosa letrificada y estática. Nació como Movimiento y ha de adaptarse a las necesidades de cada hora. Así lo entendían Vázquez de Mella, Donoso Cortés, Balmes y vuestros pensadores del siglo XIX. Así lo realizarían si viviesen en nuestros tiempos.
*Dar gloria a Dios consiste en la propia santificación y en la salvación de las almas.
* «¡Ay gente pecadora, pueblo cargado de culpas, raza de malvados, hijos degenerados! han abandonado al Señor, despreciado al Santo de Israel» (Isaías).
* Para los disidentes de la Iglesia, que busca la verdad. Conocer la historia de la Iglesia puede ser el punto de partida para su retorno al seno maternal de la Iglesia.
* Los Mandatos de la Ley de Dios no cambian cada temporada. Las mujeres y los hombres del mundo tiene que adecuar la vida espiritual y moral a los Mandamientos.
* Fuera los pamplinas. Lo que el mundo necesita son mujeres, mujeres: madres, esposas, abuelas, vírgenes. Mujeres que van a luchar por el Reinado de Nuestro Señor Jesucristo.
* Una antigua tradición española afirma que Santiago vino a predicar a España. La Iglesia lo ha reconocido en la Litúrgica. San Pablo también vino a predicar a España. En sus escritos dice, en dos ocasiones, que viene a España.
* El historiador Luis Suarez Fernández, explica las razones y sin razones de los obispos que intervinieron en el Concilio de Basilea (1431 – 1445), que acabó en una pelea dialéctica: «El Concilio degeneró finalmente en una histérica asamblea exaltados que se agotó por sí sola».