Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 3 febrero, 2022

Cosicas 49

03 jueves Feb 2022

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

SAN BLAS, obispo y mártir

Mossèn Manel

* Un milagro es un hecho sensible, histórico y extraordinario, que supera las fuerzas de la naturaleza creada, que sólo puede ser realizado por Dios.

* La Iglesia antes de afirmar que un hecho histórico es, un auténtico milagro, analiza la verdad histórica, la verdad científica, la verdad teológica y la verdad relativa de ese hecho histórico.

* La verdad histórica ha de demostrar la existencia histórica del hecho con todas sus circunstancias de lugar, espacio, testigos…

* La verdad científica ha de probar que el hecho histórico supera las fuerzas de la naturaleza sensible, aún aplicadas artificiosamente por los hombres.

* La verdad teológica ha de continuar que el hecho reconocido, como superior a las leyes de la naturaleza, ha sido realizado, por Dios.

* La verdad relativa constata que el milagro ha sido realizado por Dios para confirmar la autenticidad de una revelación, doctrina divina o la fe de los fieles.

* Un sacerdote celebra la Santa Misa de cuerpo presente. Terminada la Santa Misa, se dirige a la sacristía. Oye unas voces extrañas, está hablando un familiar del difunto. Dice que es ateo y otras lindezas. Antes de la Misa se puso de rodillas delante del sacerdote y le dijo: “Deme la bendición”. Son ateos de salón.

Historia sencilla de la Iglesia (32)

03 jueves Feb 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

El Islam permite la poligamia, hasta cuatro mujeres; los musulmanes se deben circuncidar; está prohibido el alcohol y carne de cerdo; también las imágenes.

Recapitulada por el P. Cano

– MAHOMA

Mahoma nació en La Meca (Arabia) el año 570, de padres pobres. Tuvo que ganarse la vida hasta que se casó con una judía, viuda rica en el año 595. Su nueva posición le permitió dedicar largas horas a la meditación.

A partir del año 610, Mahoma afirma que tiene unas visiones que le revelan que debe restablecer la sumisión a Dios: la religión antigua de Abraham y de Ismael, que sacará al pueblo árabe de la idolatría y corrupción en que vivía.

Mahoma se presentó como enviado (profeta) de Dios y tuvo largas conversaciones con judíos y cristianos. Sus primeros seguidores fueron su suegro Abu-Bekr, su esposa Chadid-scha y su primo Alí.

Los koraischitas, tribu encargada de custodiar el santuario dedicado al dios Hobal-Allah, representado en una piedra negra, se enfrentaron abiertamente contra Mahoma.

Después de morir su esposa, Mahoma reunió a unos doscientos discípulos y, el 24 de septiembre del 622, salió, de la Meca y se dirigió a Medina, ciudad del profeta. Esta salida de la Meca constituye la era musulmana o Héjira.

Con el fanatismo que había inculcado a sus seguidores Mahoma se apoderó fácilmente de Medina y sus alrededores y se constituyó como jefe absoluto religioso y político. Su consigna a partir de entonces fue: “Matar a todos los infieles donde quiera que se les encuentre”. El Islam debía ser extendido al mundo entero por medio de la guerra santa.

Mahoma conquistó la Meca el año 630. Limpió de ídolos el Kaaba y lo convirtió en santuario de la nueva religión monoteísta: Allah es Allah y Mahoma su profeta.

Las tribus árabes aceptaron sin dificultad la religión de Mahoma. Quien se resistía a seguir la nueva religión moría al golpe de sus secuaces.

Al morir Mahoma (7-6-632), casi toda Arabia era musulmana.

– DOCTRINA DEL ISLAM

La doctrina de Mahoma la reunieron los primeros Califas, sucesores de Mahoma, en el Corán, completado con el Hadith o Suna, que son explicaciones prácticas del Corán.

El Islam es un sincretismo de judaísmo, Cristianismo y diversos elementos árabes y persas. Sus doctrinas dogmáticas son: fe en un solo Dios; Mahoma es su Profeta; distinción entre ángeles buenos y malos; fe en la resurrección, juicio final, infierno y paraíso sensual.

Los preceptos de la moral islámica son los siguientes: orar cinco veces al día con el rostro vuelto hacia la Meca; frecuentes lavatorios para purificarse de diversas imperfecciones ayuno de quince días consecutivos en el mes de Ramadán desde la salida a la puesta del sol; peregrinación a la Meca al menos una vez en la vida; limosna a los necesitados mahometanos.

El Islam permite la poligamia, hasta cuatro mujeres; los musulmanes se deben circuncidar; está prohibido el alcohol y carne de cerdo; también las imágenes.

– EXPANSIÓN DEL ISLAM

Después de la muerte de Mahoma, la nueva religión del Islam se expandió rápidamente; los Califas continuaron ejerciendo el poder absoluto religioso y político.

Abu-Bekr (632-634) declaró la guerra santa a Palestina y regiones del Éufrates. Omar (634-644) conquistó Siria Palestina Babilonia Egipto Cirene, Trípoli, Chipre y Rodas. Othmar (644-655) y Alí (655-661) conquistaron Persia y Armenia y emprendieron la conquista de Cartago.

La dinastía de los Omeidas (661-750) llegaron hasta el Turquestán y la India y conquistaron el norte de África, España y el sur de las Galias; hasta que Pelayo, en su pequeño reino de Asturias (718) y Carlos Martel en Poitiers (732), pusieron límite a sus conquistas.

El Imperio Bizantino perdió varias de sus mejores provincias que cayeron bajo el dominio musulmán. Constantinopla resistió los sucesivos ataques del fanatismo islamita.

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...