Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 24 febrero, 2022

Cosicas 52

24 jueves Feb 2022

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te hace caer, córtatela: más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al infierno, al fuego que no se apaga. Y, si tu pie te hace caer, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida, que ser echado con los dos pies al infierno. Y, si tu ojo te hace caer, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el reino de Dios, que ser echado con los dos ojos al infierno, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga. 

Mossèn Manel

* Hasta hace algunos años, si ese señor tenía que mandar a los electrones para un recado a través del espacio, se veía precisado a usar el coherer de Branly. ¡Y qué buen católico fue Branly!

* Ahora, naturalmente, no necesitará un aparato tan anticuado, sino que mandará un marconigrama, cuyo nombre consagra para siempre al gran pionero católico de la telegrafía sin hilos: Marconi.

* Pero hay una realización eléctrica que se ha ganado una devoción especial hasta de los comunistas: el dínamo.

* Pero para conocer algo sobre dínamos, el racionalista tiene que saber algo sobre las corrientes de Foucault, que llevan el nombre de León Foucault inventor del giroscopio, y que, digámoslo de paso, fue un católico practicante.

* En el Manual de Teología Dogmática de Ludwig Ott, leemos: “Los cristianos de la tierra, mientras no estorbe el pecado mortal se hayan en comunión de vida sobrenatural con Cristo, su cabeza, y todos entre sí”.

* Hay brujos que dicen que van a establecer un nuevo orden mundial no son profetas. Son brujos modernistas. Abominan de la religión

Historia sencilla de la Iglesia (35)

24 jueves Feb 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Carlomagno, que significa Carlos el grande.

Recapitulada por el P. Cano

– CARLOMAGNO

Carlomagno, hijo de Pipino el Breve, que había ayudado mucho a la Iglesia, siguió la política de su padre de ayudar a los Sumos Pontífices. Ante los ataques de lombardos y bizantinos, el Papa Adriano I pidió auxilio a Carlomagno y éste acudió personalmente y cercó Pavía a finales del año 773. Desiderio, rey lombardo, acudió en defensa de los territorios que había arrebatado al Papa y el asedio se prolongó hasta muy entrado el año 774.

Carlomagno marchó a Roma; el Sábado Santo, ante la Confesión de San Pedro, se juraron mutua fidelidad el Rey y el Papa. Volvió Carlomagno a Pavía y, en junio del año 774, se apoderó de la ciudad sitiada y puso término al reino lombardo. Desde entonces Carlomagno llevó el título de “gratia Dei Rex Francorum et Langobardorum et Patricius Romanorum”.

Carlomagno tuvo que acudir para ayudar al Papa en varias ocasiones. El 24 de noviembre se presentó Carlomagno en la Ciudad Eterna. El día 23 de diciembre se celebró un Concilio en la Basílica de San Pedro. Al día siguiente, durante los oficios de Navidad, se desarrolló una escena de las más solemnes y trascendentales de la Historia. Después de celebrar la Misa, el Papa León III ungió como Emperador a Carlomagno.

Carlomagno quedaba instituido Emperador de Occidente, del “Sacrum Romanum Imperium”. El Emperador debía ser paladín y protector del Cristianismo y el Papa el moderador espiritual de la Cristiandad. Ambos poderes debían obrar siempre de común acuerdo en la profesión de la fe. Carlomagno cumplió fielmente con su nueva dignidad.

– DECADENCIA DEL IMPERIO CAROLINGIO

Con el talento de Carlomagno y su entendimiento con los Papas, la cultura cristiana occidental llegó a su gran apogeo; muchos historiadores han llamado a este período “primer renacimiento”. Pero muerto Carlomagno, las divisiones y debilidad de sus sucesores dieron origen a muchos problemas y calamidades.

Las divisiones y luchas del Imperio arrastraron consigo a la Iglesia, que fue cayendo en una desastrosa decadencia. Desastres que aumentaron en el siglo IX con las invasiones de los normandos y de los musulmanes, frente a los cuales se hallaban indefensos los Papas. Período en que sólo destacan los Sumos Pontífices Nicolás I (858-867) y Juan VIII (872-882).

– EL SIGLO DE HIERRO DE LA IGLESIA

A la decadencia del siglo IX, siguió un estado de postración de la Iglesia en todo el siglo X. El que se conservara incólume el depósito de la fe, a pesar de tantas miserias, es la mejor prueba de que la Iglesia Católica no es una institución humana, sino divina.

Se inaugura este período con el trágico Pontificado de Formoso (891-896). El Pontificado queda en manos de la familia de las Teodoras y Marozia y de Alberico de Espoleta, hijo de Teodora.

Sergio III inicia la serie de Papas sometidos a la familia Teodora en el año 904; sigue con Juan X (914-928). El desorden que trae consigo el Pontificado se desbordó con Juan XI, hijo de Marozia. En este tiempo, Alberico de Espoleto se rebeló contra su madre y metió en prisión a su hermano, el Papa.

Los cuatro Papas sucesores de Juan XI fueron hechuras de Alberico y estuvieron enteramente sometidos a él. Alberico muere el año 954. Antes de expirar hizo jurar a los grandes de Roma que cuando muriera el Papa reinante eligieran a su hijo Octaviano como Sumo Pontífice. Así sucedió en el año siguiente 955. Octaviano, joven de 18 años, fue elevado a la Sede Pontificia y tomó el nombre de Juan XII (955-964). Es el primer caso conocido de cambio de nombre al ser elegido Papa. Juan XII llevó al Pontificado al mayor descrédito que jamás se había conocido.

A Juan XII le sucedieron Benedicto V, que abdicó, León VIII y Juan XIII (965-972), elegido con la ausencia del Emperador Otón I; estuvo bajo la influencia de los Crescencios, descendientes de las Teodoras, con lo que se inicia la intromisión de esta familia noble en los asuntos del Pontificado.

Le sucedió Benedicto VI que fue arrojado a la cárcel por Crescencio de Teodora, »dux» de Roma, y allí fue degollado. En su lugar subió el diácono Bonifacio Franco (Bonifacio VII), uno de los hombres más indignos que ha subido al Pontificado. Le sucedió Benedicto VII (974-983) que protegió y favoreció la reforma de la Iglesia que iniciaron los monjes cluniacenses.

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...