Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 12 febrero, 2022

Virgen María de Tinos, la “Lourdes del Egeo” – GRECIA

12 sábado Feb 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Virgen María de Tinos, popularmente llamada Megalocharis, es decir, el “Llena de Gracia”
Santuario de la Virgen María de Tinos, la “Lourdes del Egeo”

En la isla griega de Tinos, se encuentra el santuario de Nuestra Señora Evangelístria (de la Anunciación), popularmente llamada Megalocharis, es decir, el “Llena de Gracia”.

La historia del santuario

El santuario que se dedica a este icono de la Virgen María, nace gracias a la visión de una santa religiosa del monasterio de Kehrovouniou llamada Pelagia.

En esta visión ocurrida en el año 1822, la Madre de Dios, le pidió que desenterrara un ícono de un milagro que estaba enterrado cerca del monasterio.

Pelagia inmediatamente fue a hablar con el obispo y las autoridades de la isla para que excavaran en el lugar indicado. Y allí mismo donde la Virgen había indicado encontraron el ícono, justo en el día en que Grecia declaró su independencia del Imperio Otomano.

Los tres trabajadores que ayudaron a la monja en la búsqueda del icono sanaron milagrosamente de enfermedades que los aquejaban; y en el mismo lugar del descubrimiento brotó inexplicablemente un manantial.

Desde ese momento comenzaron a llegar miles de enfermos para beber del agua y embotellarla pidiendo favores de salud. Y es así que, gracias a la fe de la gente, se convirtió en la “Lourdes del Egeo”.

La imagen en realidad procedía de una iglesia antigua que data de un período bizantino no especificado. Esta fue incendiada y destruida por los árabes sarracenos en el siglo X. Todo había quedado destruido, menos la imagen que estaba intacta.

Tras el descubrimiento se decidió construir una gran iglesia junto a la capilla de Zoodocho-Pighi. Se utilizaron mármol y columnas de los antiguos templos de Delos y el templo de Neptuno de Tinos.

Se enriqueció con oro y piedras preciosas y en el 1835 un real decreto lo declaró: Meta de peregrinación de todos los ortodoxos.

La imagen

En la imagen se puede ver al arcángel Gabriel que ofrece a María un lirio de tres flores con su mano izquierda y su mano derecha se extiende hacia el Cielo.

La Virgen se encuentra arrodillada con la mano derecha sobre el pecho y la izquierda apoyada en su rodilla con el palmo abierto que mira hacia abajo.

El tabernáculo donde se encuentra el icono, está tan cubierto de joyas y ornamentaciones que es muy difícil distinguir el rostro sagrado de María, y el conjunto de una de las escenas más importantes del cristianismo.

Milagros importantes

A parte del milagro sucedido por la visión de Pelagia, a lo largo de los años se verificaron muchos otros prodigios a través de este icono. Así lo atestigua la cantidad de exvotos presentes en el santuario.

Entre los más importantes se encuentra el milagro a favor de un capitán inglés y de toda su tripulación.

Su barco fue sacudido por una furiosa tormenta cuando se encontraba cerca de la isla de Tinos. Al ver que estaban a punto de hundirse, dirigió la mirada al santuario que aún estaba en construcción, pidiendo a la Virgen que los salvara. A cambio, donaría una gran suma de dinero para finalizar la obra.

Una vez hecha la promesa, las aguas se calmaron y el barco con toda la tripulación finalmente estuvieron a salvo.

Otro increíble milagro, también tiene como protagonista un barco entero. Este fue abatido por una tormenta, que lo arrojó a una gran roca, perforando la quilla con una gran grieta.

Mientras el barco comenzaba a hundirse, todos los que estaban en él, comenzaron a rezar confiados a la Madre de Dios, y de repente la entrada del agua en la nave se interrumpió por completo.

Una vez que llegaron al puerto español de destinación y entregaron el barco para su reparación, vieron que la grieta había sido bloqueada por tiburón gigante.

Los marineros asombrados, decidieron llevar a la Virgen de Tinos, como forma de agradecimiento, una réplica en plata del mismo barco con la representación del tiburón atrapado en el casco. Exvoto que aún hoy puede verse claramente en el interior del Santuario.

Sabaticas 223

12 sábado Feb 2022

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

«Si los despido a sus casas en ayunas, se van a desmayar por el camino. Además, algunos han venido desde lejos». Le replicaron sus discípulos: «¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para que se queden satisfechos?» Él les preguntó: «¿Cuántos panes tenéis?» Ellos contestaron: «Siete.»
Mandó que la gente se sentara en el suelo, tomó los siete panes, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discipulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente. Tenían también unos cuantos peces; Jesús los bendijo, y mandó que los sirvieran también. La gente comió hasta quedar satisfecha, y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil.

El Consiliario

* Francisco González de Posada, Rector de la Universidad de Santander y Catedrático de Física, ha dicho: “La ciencia de hoy no le da al ateo ningún dato que le confirme en su ateísmo”.

* “No hay más que dos clases de personas a las que se pueden llamar razonables: aquellos que sirven a Dios con todo su corazón porque lo conocen o aquellos que buscan a Dios con todo su corazón porque no lo conocen” (Pascal). “Nadie niega a Dios, sino quien tiene interés en que Dios no exista” (San Agustín).

* Hemos demostrado la existencia de Dios con argumento de razón. Sin embargo, se suele decir que la ciencia ha demostrado que Dios no existe. Afirmación falsa. La ciencia moderna no dice nada de la existencia o no existencia de Dios.

* La ciencia moderna ha limitado voluntariamente su campo de experimentación a lo que sólo se puede medir, pesar, cuantificar. Lo que no recogen las balanzas, microscopios espectroscopios, no interesa a la ciencia. La ciencia sólo analiza lo material.

* La ciencia moderna reconoce que no está cualificada para probar la existencia de algo transcendental y espiritual porque transciende sus métodos de investigación. No se puede medir o pesar un ser espiritual. La ciencia no niega la existencia de Dios porque no tiene como objeto de investigación la existencia de seres espirituales.

* “Es altamente probable que todas nuestras teorías científicas sean erróneas. Las que hemos aceptado pueden ser comprobadas dentro de nuestros límites de observación. Por tanto, la verdad en la ciencia es una verdad pragmática, que mañana puede convertirse en un error; sin embargo, la verdad de la existencia de Dios es una verdad absoluta que perdurará siempre” (S.W.N. Sullivan).

* “No hay mayor soberbia que la del teólogo, hoy científico que se aferra a su tesis porque sus tesis es su propio yo. No confundamos este orgullo con la libertad ni con el discernimiento cristiano”.

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...