
Mandó que la gente se sentara en el suelo, tomó los siete panes, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discipulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente. Tenían también unos cuantos peces; Jesús los bendijo, y mandó que los sirvieran también. La gente comió hasta quedar satisfecha, y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil.
El Consiliario
* Francisco González de Posada, Rector de la Universidad de Santander y Catedrático de Física, ha dicho: “La ciencia de hoy no le da al ateo ningún dato que le confirme en su ateísmo”.
* “No hay más que dos clases de personas a las que se pueden llamar razonables: aquellos que sirven a Dios con todo su corazón porque lo conocen o aquellos que buscan a Dios con todo su corazón porque no lo conocen” (Pascal). “Nadie niega a Dios, sino quien tiene interés en que Dios no exista” (San Agustín).
* Hemos demostrado la existencia de Dios con argumento de razón. Sin embargo, se suele decir que la ciencia ha demostrado que Dios no existe. Afirmación falsa. La ciencia moderna no dice nada de la existencia o no existencia de Dios.
* La ciencia moderna ha limitado voluntariamente su campo de experimentación a lo que sólo se puede medir, pesar, cuantificar. Lo que no recogen las balanzas, microscopios espectroscopios, no interesa a la ciencia. La ciencia sólo analiza lo material.
* La ciencia moderna reconoce que no está cualificada para probar la existencia de algo transcendental y espiritual porque transciende sus métodos de investigación. No se puede medir o pesar un ser espiritual. La ciencia no niega la existencia de Dios porque no tiene como objeto de investigación la existencia de seres espirituales.
* “Es altamente probable que todas nuestras teorías científicas sean erróneas. Las que hemos aceptado pueden ser comprobadas dentro de nuestros límites de observación. Por tanto, la verdad en la ciencia es una verdad pragmática, que mañana puede convertirse en un error; sin embargo, la verdad de la existencia de Dios es una verdad absoluta que perdurará siempre” (S.W.N. Sullivan).
* “No hay mayor soberbia que la del teólogo, hoy científico que se aferra a su tesis porque sus tesis es su propio yo. No confundamos este orgullo con la libertad ni con el discernimiento cristiano”.