Padre Cano, m.C.R.
* “Nosotros, cuando miramos a los hispanoamericanos, no los contemplamos con prerrogativas de madre, sino con afinidad de hermanos de sangre y de cultura” (Francisco Franco Bahamonde).
* La Ciencia resuelve una cantidad de problemas gráficamente, y para eso usa las coordinadas cartesianas, que son un bonito regalo hecho a la Ciencia por un católico: Descartes.
* Cuando mides la tensión eléctrica en voltios no te creas que estás por ello rindiendo un homenaje a aquel bufón trágico, Voltaire.
* El conocimiento que tenía Voltaire de la Ciencia no le habría bastado para pasar el bachillerato elemental. Los voltios se llaman así en honor a un renombrado científico italiano y católico de primera clase, Volta, quien solía decir: »Yo veo a Dios por todas partes”.
* Cuando necesitas, en cambio, medir la intensidad de la corriente eléctrica, usarás amperios, recordando con ello a uno de los más grandes genios universales de la historia. Ampère, que al mismo tiempo que un gran físico, era químico, naturalista, astrónomo, matemático, humanista, escritor, poeta; era un hombre completo, y por consecuencia, un hombre entusiásticamente religioso.
* Que no hombre que no. No es lo mismo científico que cientificista, que está de moda, porque no sabe nada.
* El Evangelio no es solo una serie de verdades. Es mucho más. Es toda una vida. Un vida sobre natural.