¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.

El Párroco

* En astronomía el firmamento está constelado de nombres católicos, desde Copérnico un canónigo de Fraueburg y Galileo.

* Porque no te olvides de que Galileo es nuestro y muy nuestro, mi joven amigo, aunque sus méritos no hayan sido, después de todo, tan grandes como han pretendido hacérnoslo creer. 

* Se da la circunstancia de que todos éstos eran nada menos que padres jesuitas, Cassini, Gassendi, La Place, Leverrier (el descubridor de Neptuno) y el autor de la teoría que hoy priva del “universo en expansión”, el reverendo padre Lemaître.

* El fundador de la Geología moderna era un católico, el obispo Stensen. Y dentro de la Geología, si tienes que estudiar los sistemas de cristalización, rinde tributo al fundador de la cristalografía, un sacerdote católico llamado padre Haüy.

* “Galileo no fue condenado por lo que decía, sino por cómo lo decía. O sea, con intolerancia fideista”.

* Los científicos han caído en muchas equivocaciones a pesar de la “objetividad e infalividad de la Ciencia”.