Se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó: «Maestro bueno, ¿Qué haré para heredar la vida eterna?» Jesús le contestó: «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre». Él replicó: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño». Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el Cielo, y luego sígueme». A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico.

Don Manuel

* “Nuestros pensadores así lo reconocen, y aseguran, en conciencia, que, si algún día España dejara de ser católica, dejaría ipsofacto de ser España” (Gabriel de Armas)

* Cuando vayas al cine no sé si te quedará tiempo para pensar alguna vez en los hermanos Lumière, los fundadores del séptimo arte, que eran ambos católicos, y por cierto que, después de haber inventado la cinematografía en 1.894, fueron todavía capaces de desarrollar la primera placa fotográfica en colores en 1.907.

* Si eres evolucionista, no te des demasiada importancia. Tu “Ciencia” está toda sembrada de nombres católicos. Lamark, y no Darwin, es el verdadero fundador de la teoría de la evolución, y Lamark era un buen católico. (Darwin no lo era, pero ciertamente creía en Dios). Todos los evolucionistas deberían aprenderse de memoria las palabras de Darwin al fin de su “biblia de la evolución” Origen de las Especies (capítulo XIV).

* “Hay una verdadera grandeza en este modo de ver la vida, con sus varios poderes, como inspirada originalmente por el Creador, en unas cuantas formas o tal vez en una; de modo que desde ese sencillo origen infinitas formas han ido desenvolviéndose».

* Y si verdaderamente estás interesado en mutaciones, variaciones, etc. tienes que aprenderte las leyes de Mendel, pero no te olvides de que Mendel era no solamente un católico, sino un monje, un prior agustino, que realizó sus experimentos en los jardines de su monasterio.

* “No hay actitud más positiva posible frente a la ciencia que la cristiana” (Francisco José Delgado).

* “A ver si nos entendemos: ni la Iglesia es pluralista ni la Iglesia es democrática: es teocrática. Porque los dioses, en efecto, pueden y deben comportarse como si fuera amos. Lo son” (Hispanidad)