(Fernando III de Castilla y León, llamado el Santo; Monasterio de Valparaíso, Zamora, 1199/1201 – Sevilla, 1252) Rey de Castilla y de León. Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230). Las dos herencias plantearon problemas y resistencias, salvadas gracias a la habilidad diplomática de la reina madre Berenguela.

Don Manuel

* “Educar en democracia” es absurdo. Sin Bien y sin Verdad cada vecino hace su propia cuadra.

* El portavoz del Vaticano en la ONU denunció que los cristianos se enfrentan “a la extinción” en algunos lugares del mundo.

* “El Concilio exhorta a los cristianos a cumplir con fidelidad sus deberes temporales, guiados siempre por el espíritu del Evangelio” (Concilio Vaticano II)  

* “España es un pueblo de teólogos que proyecta su amplio y profundo saber en la cultura del mundo entero. Concebimos la vida, en buen sentido teológico, como una lucha permanente, sin mitigación ni asueto alguno” (Gabriel de Armas).

* Por su ciencia infusa Jesús conocía interiormente todas las cosas creadas, naturales y sobrenaturales, de las que era Rey y Señor.

* Por su ciencia experimental, Jesús adquirió conocimientos progresivos a semejanza de los demás hombres: “Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres’” (Lc 2, 52).

* Por la unión beatífica con el Padre, Jesucristo gozaba en este mundo viendo a Dios Padre y en Dios a todas las cosas. Jesús gozaba cuando hacía milagros.