santa faustinaMontserrat

No tengas miedo

“Un día, cuando estaba muy conmovida por la eternidad y sus misterios, mi alma empezó a tener miedo y después de reflexionar un momento más, empezaron a atormentarme varias dudas. Entonces Jesús me dijo: Niña Mía, no tengas miedo de la casa de tu Padre. Deja a los sabios de este mundo las investigaciones inútiles, Yo quiero verte siempre como una niña pequeña. Pregúntale todo con sencillez a tu confesor y Yo te contestaré por su boca.” Santa Faustina Kowalska, Diario de Santa Faustina Kowalska, nº 290.

Más tradicionalistas

“Por eso los hombres más grandes de la historia son los más tradicionalistas; es decir, los que no dejan tras de sí más que tradición. Solo el vulgo que no funda, no transmite nada propio; y muchas veces, sin conocerlas siquiera, repudia las herencias de los demás. En suma, la autonomía individual es la soledad del aislamiento, rompiendo la trama social de las generaciones e interrumpiendo bruscamente, si a tanto alcanza su fuerza disolvente, la continuidad de la vida de un pueblo. La tradición es la familia agrupada en derredor del mismo hogar, en donde se sustituyen los hombres y las llamas, que duran más que los hombres.” Juan Vázquez de Mella, El Verbo de la Tradición, p. 57.

Fábulas indoctas

“Por eso, sólo hubo repartimientos en tierras despobladas y encomiendas «en las heredades de los indios». Porque pese a tantas fábulas indoctas, la encomienda fue la gran institución para la custodia de la propiedad y de los derechos de los nativos. Bien lo ha demostrado hace ya tiempo Silvio Zavala, en un estudio exhaustivo, que no encargó ninguna «internacional reaccionaria», sino la Fundación Judía Guggenheim, con sede en Nueva York. Y bien queda probado en infinidad de documentos que sólo son desconocidos para los artífices de las leyendas negras. Por la encomienda, el indio poseía tierras particulares y colectivas sin que pudieran arrebatárselas impunemente. Por la encomienda organizaba su propio gobierno local y regional, bajo un régimen de tributos que distinguía ingresos y condiciones, y que no llegaban al Rey -que renunciaba a ellos- sino a los Conquistadores. A quienes no les significó ningún enriquecimiento descontrolado y sí en cambio, bastantes dolores de cabeza, como surgen de los testimonios de Antonio de Mendoza o de Cristóbal Álvarez de Carvajal y de innumerables jueces de audiencias.” Antonio Caponetto, www.statveritas, Revista Empenta, nº 99 (2º Trim 2015), p. 24.

Sana doctrina

“«En [el] orden especulativo de ideas, los católicos, como cualquier otro ciudadano, disfrutan de plena libertad para preferir una u otra forma de gobierno, precisamente porque ninguna de ellas se opone por sí misma a las exigencias de la sana razón o a los dogmas de la doctrina católica».” Bernard Dumont, Revista Verbo, nº 535-536, mayo-junio-julio 2015, p. 420.

Mundialismo

“Evidentemente, el retrato que el mundialismo dibuja con sus actos, es absolutamente ajeno a las bondades universales que, según nos decían, terminarían por hermanar al género humano. Si, a juicio de GFM, las naciones son creadas por minorías políticas, qué duda cabe que el mundialismo es diseñado y desarrollado por las elites económicas que se lucran a su costa y organizan la conciencia con maneras tan tiránicas como sutiles. Habida cuenta de las nefastas consecuencias que su hegemonía supone para los pueblos y siendo tantos los damnificados, parece lógico que éstos comiencen a movilizarse para recuperar su identidad perdida, de tal manera que si la dicotomía liberalismo-socialismo, o léase izquierda-derecha, han perdido completamente su significado, cobra sin embargo pleno sentido la divergencia ideológica mundialismo-identidad.” Óscar Rivas, Revista Razón Española, nº 193, septiembre-octubre 2015, p. 216.

Táctica satánica

“Sin contar la táctica satánica que a veces aconseja al hombre no extremar una idea para no alarmar, y para lograr hacerla más viable y pasadera; lo cual, sin juicio temerario, se puede afirmar de ciertos liberales conservadores, en los cuales el conservador no suele ser más que la máscara o envoltura del franco demagogo. Más en la generalidad de los liberales a medias, la caridad puede suponer cierta crisis de candor y de natural bonhomie o bobería, ·que si no los hace del todo irresponsables, como diremos después, obliga no obstante a que se les tenga alguna compasión. Quedamos, pues, curioso lector, en que el Liberalismo es uno solo; pero liberales los hay, como sucede con el mal vino, de diferente color y sabor.” Félix Sarda y Salvany, El Liberalismo es pecado, p. 15.

Brigadas internacionales

“Sostener que las Brigadas Internacionales vinieron a defender la democracia es una desvergüenza, como lo es también sostener que Franco improvisó su anticomunismo para justificar la sublevación, cuando está documentalmente probado que el 21 de julio de 1934 se adhirió a la Entente Internacional Anticomunista, a través de cuyos informes conoció el proyecto de crear un Estado comunista en la península ibérica.” Fernando Suárez González, Revista Razón Española, nº 194, noviembre-diciembre 2015, p. 325.