Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 8 julio, 2019

Imagen

El día más feliz… con ojos de niño (6)

08 lunes Jul 2019

Sin título

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Hispanoamérica. La verdad 126

08 lunes Jul 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Los resultados obtenidos por la providencial Epopeya Evangelizadora, son algo grandioso y único en su género: fe y santidad, lengua y cultura, sangre y héroes (2)

Catedral de Lima - PerúPero la labor civilizadora de España católica, no se quedó en el terreno estrictamente sobrenatural. Con la fe—y como medio necesario, para transmitirla con garantías de éxito y continuidad—los misioneros y colonizadores juzgaron sabiamente que se imponía el injerto en América del idioma castellano. Así, aquellos pueblos, por el medio cultural de una lengua latina, podrían entrar en contacto más fácil con Roma y con la cristiandad.

Por otra parte, las lenguas indígenas, pobres en recursos de gramática, y carentes de toda tradición literaria, estaban llamadas por la fuerza de las cosas, en una colonización verdaderamente tal, a ser absorbidas por el habla pingüe e ilustrada de los conquistadores. Estos conscientes de la necesidad de este proceso unificatorio, hicieron cuanto estaba en su mano para enseñar a los pueblos nativos su propio idioma. Los excelentes resultados de su esfuerzo están a la vista. En nuestros tiempos, las lenguas primitivas americanas han pasado casi totalizante a los archivos de la lingüística, al ser sustituidas felizmente por las dos lenguas cultas de Iberoamérica.

*     *     *

La cultura, obligada secuela de la lengua, abordaba con el habla castellana a tierras americanas. En el saber literario y científico que difundían ampliamente las Universidades y los Colegios, encontraban los pueblos del Nuevo Mundo el segundo eje fundamental de toda civilización.

A osadas que civilizar, en su sentido auténtico –que es el cristiano—, no consiste en crear en las colonias unos cuantos centros de servicio médico, instalar ciertas redes de telégrafos y de ferrocarriles, y construir, determinado número de puertos, puentes y carreteras—con fines en mayor o menor grado desinteresados y altruistas—, mientras se abandona a los puebles coloniales—más o menos consciente y aún más o menos intencionadamente—en medio de sus fanáticos y feroces ritos religiosos, estancados en lenguas analfabetas, y entregados a sus costumbres depravadas y salvajes.

Una civilización verdaderamente tal ha de tender a perfeccionar al hombre mismo, más que al territorio donde mora y no de cualquier modo, sino en los órdenes más elevados y propios del ser inteligente. Los cuales no son, por supuesto, el industrial o económico, sino el sobrenatural de la fe y de la religión, y el natural de la cultura y del idioma.

En el respeto a esta jerarquía de valores se destacó soberanamente la civilización que podríamos llamar de tipo ibérico, para no llamarla con más propiedad de tipo cristiano a secas.

Esta civilización “integral”, que elevaba o educaba al hombre todo entero, al hombre “íntegro”, fue patrimonio exclusivo de la civilización creada en América por los dos pueblos hispanos, animados por el impulso de la Iglesia Católica. Un especialista en misionología ha tributado al sistema español de colonización este sincero elogio:

“Los españoles en todas, partes aparecen como constructores: iglesias catedrales, monasterios, hospitales, palacios de los gobernadores, fuertes que defienden todo esto. Ellos crean, no mesas de cambio o factorías, sino ciudades permanentes, tanto en el orden temporal como en el espiritual. Su idea, desde el principio es la misma: adquirir toda la región para la Iglesia Católica. Filipinas y la América española demuestran que obtuvieron un resultado que nadie ha obtenido”.

Si queremos comprender la causa de este singular éxito dentro de la historia misionera de la Iglesia, obligadamente hemos de acudir a la privilegiada situación de la España y Portugal de los siglos XVI y XVII. Ambas naciones contaban en aquel entonces común elemento casi esencial para llevar a naciones bárbaras, en un número de años relativamente corto, los tesoros de la fe y de la cultura cristiana. Este elemento era la mancomunidad de esfuerzos misionales entre la sociedad temporal y la sociedad espiritual, la confluencia en la empresa de todos los recursos de la nación.

Mostacicas 127

08 lunes Jul 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

Sagrado Corazón de Jesús con el mundo* Nuestras cruces salvan almas.

* Muchos demagogos se ganan la vida «trabajando» de políticos.

* La ciencia no es una diosa que lo sabe todo. Su conocimiento es limitadísimo.

* «La verdad puede ser impugnada, pero no vencida ni engañada» (San Bonifacio).

* El demonio puede reproducir gracias extraordinarias para engañar a las almas.

* «No a la relajación: es el momento que utiliza el demonio para tentarnos» (P. Alba).

* Quien dice que «todo es relativo». No puede decir nada más. Es un dogmatismo  irracional.

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...