Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 1 julio, 2019

España de Cristo Rey

01 lunes Jul 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Cerro de los Ángeles

P. Manuel Martínez Cano, mCR.

Estuve celebrando el Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles. Todo el tiempo atendiendo confesiones.

A uno de los voluntarios, le dije: «Te estás ganando el Cielo». Me contestó: «Padre, estoy expiando los pecados de mi vida pasada».

En el palomarcico del Cerro de los Ángeles, las Carmelitas descalzas, están orando y sacrificándose por todas las almas. Entre ellas nuestra María Ángeles. Y en el palomarcico de la Aldehuela, nuestra María Lourdes. Y diecinueve Carmelitas más en toda España.

Santo Padre, reconquistaremos el mundo para Cristo. A las órdenes de María Santísima, Capitana General de los Ejércitos de Dios. “Id por todo el mundo”, nos dijo nuestro Señor Jesucristo. Nuestra misión es la salvación eterna de las almas. Nuestro ideal es establecer el Reinado Social de Nuestro Señor Jesucristo en todo el mundo.

¡Viva Cristo Rey! ¡Viva María Reina!

Imagen

El día más feliz… con ojos de niño (5)

01 lunes Jul 2019

Sin título

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Hispanoamérica. La verdad 125

01 lunes Jul 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Indios Bautizándose

Los resultados obtenidos por la providencial Epopeya Evangelizadora, son algo grandioso y único en su género: fe y santidad, lengua y cultura, sangre y héroes (1)

“Porque ésta es la característica de la obra de España, en América: darse toda, y darlo todo, haciendo sacrificios inmensos, que tal vez trunquen en los siglos futuros su propia historia, para que los pueblos aborígenes se den todos y lo den todo a España; resultando de este sacrificio mutuo una España nueva con la misma alma de la vieja España, pero con distinto sello y matiz en cada una de las grandes demarcaciones territoriales”.

(Cardenal Gomá, 12-X-1934).

*     *     *

España había recibido de Dios una gracia singular, una heroica y providencial vocación. Más eso no bastaba. España hubiera podido, en rigor, ser infiel a su destino como pueblo. Pero no, como hemos oído también de boca de Pío XII, la nación que sentía correr por sus venas sangre misionera y anhelaba ser madre de pueblos, acudió generosamente al llamamiento divino, convirtiéndose en el heraldo del Evangelio en el Nuevo Mundo.

Los resultados de la larga obra, en parte los vocean incansables las crónicas indianas, y en parte los podemos contemplar nosotros mismos, plasmados en los veinte pujantes retoños del viejo árbol peninsular.

*     *     *

La fe católica es el primer resultado de la epopeya de los mares, y la más hermosa joya con que la Madre España atavió a sus hijas en su nacimiento a la civilización.

La Historia atestigua que, al finalizar el siglo XVI, florecientes misiones santificaban las amplias latitudes americanas, y que grandes contingentes de indios habían ya abrazado la fe católica y estaban sometidos al suave cetro de Jesucristo: el continente podía considerarse ya vasallo del Rey de reyes (254).

(254) Se ha calculado que a finales del siglo XVI, es decir, cien años después del descubrimiento del Nuevo Mundo, había unos catorce millones de indios bautizados. Véase CHARLES: Dassier de l`Action Missionnaire, número 67, Lovaina, 1926-29.

La Iglesia continuaría en los períodos subsiguientes laborando con ánimo constante hasta arrebatar los últimos reductos de la infidelidad. Y hoy las misiones vivas en América están reducidas a menguadas zonas del interior o de las extremas latitudes, cuyos aborígenes quedan por entrar en el redil de la Iglesia. De tal manera que las tierras que dependían en otro tiempo de las dos Coronas ibéricas son actualmente pueblos católicos en su inmensa mayoría; y, a pesar de las corrientes liberales que los han azotado durante más de cien años, muchos de ellos hacen constar valientemente en sus constituciones que el Catolicismo es la religión de la generalidad de su pueblo y la única del Estado (255).

(255) Por ejemplo, Venezuela, Perú, Santo Domingo, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Argentina (véase el discurso en que Pío XII felicita a esta última nación por su catolicismo oficial, 6-III-1948), etc. (Datos tomados del Diccionario abreviado Espasa Calpe, 1955)

Haber engendrado tan intrépida descendencia es el más bello blasón del león, ibérico, y sus cachorros son su gloria y su corona.

*     *     *

La santidad es fruto exclusivo de una fe arraigada: los santos no nacen en campos estériles bañados por aguas superficiales. La flor, delicada de la virtud heroica necesita, por lo general, para poder brotar, una tierra cultivada ya durante varias generaciones por sólidas virtudes cristianas. Y éstas son patrimonio de países franca y profundamente creyentes.

La hagiografía de veinte siglos de cristianismo hace palmaria esta verdad: ¡Los santos no se improvisan!

Ahora bien, la floración de mártires, confesores y vírgenes, que adornó profusamente el vergel colonial de las Indias—episodio señero de dos anales de las misiones católicas—, es un indicio claro de que el catolicismo americano no era algo superficial y pasajero, como se ha repetido tan: machacona como indocumentadamente por los adversarios de esta gran hazaña misionera, sino que había penetrado hondamente en los pueblos coloniales. En realidad, no era sino el añejo y generoso catolicismo español, que, trasegado cuidadosamente cual preciado licor, a nuevas y espaciosas bodegas en el otro lado del mar, seguía produciendo sus dulces efectos.

Mostacicas 126

01 lunes Jul 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

Sacerdote Consagrando* El llamado «lenguaje de signos» no es doctrina teológica ni dogmática.

* En su segunda carta, San Juan dice: «Caminad según la verdad y el amor».

* El mundo iría muchísimo mejor si respetáramos los derechos de los demás.

* Si hacemos las cosas por amor de Dios, por pequeñas que sean, nos hacen santo.

* En su segunda carta, San Juan nos dice: «Amar significa seguir los Mandamientos de Dios».

* ¿Puede haber una democracia distinta a la actual? No. Dicen los democratistas ¡La mayoría!

* Debemos pensar y hacer todo con recta intención. No hagamos nada por vanidad o respetos humanos.

* «Hay dos clases de hombres: unos que aman lo transitorio y otros que aman lo eterno» (San Agustín).

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (238)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...