Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente
Sagrado Corazón de Jesús para vivir en familia (5)
30 domingo Jun 2019
30 domingo Jun 2019
30 domingo Jun 2019
Posted Dominicas
inEl Párroco
* La Eucaristía es el Cuerpo, Alma, Sangre y Divinidad de nuestro Señor Jesucristo. No hay nada de sustancia de pan en la Eucaristía. Decir eso es de herejes.
* Isabel la Católica era devotísima de la Virgen María. No entendemos por qué no ha sido elevada a los altares. Quizás lo sabemos, no todos los eclesiásticos están a su altura.
* En el primer colegio que fundó el padre de Alba había una parvulita que hoy es priora en su convento. En el segundo colegio, fundado por el padre Alba, había una alumna que años después fue profesora en el mismo colegio. Hoy es priora en su convento. Y no es una ancianita.
* El votante democrático se queda solo ante el Estado Omnipotente. Han desaparecido los cuerpos sociales básicos o intermedios: familia, municipio, comarca, región federación, universidad, Iglesia, gremio, aristocracia, ejercito… no representan nada.
* Respuesta a una consulta: Jesús es Dios. Dios hecho hombre en las purisimas entrañas de la Niña Hermosa de Nazaret, María Santísima. Su muerte en la cruz tiene un valor infinito. Salvó a todos los hombres. Pero son muchos los que eligen libremente condenarse eternamente en el infierno.
29 sábado Jun 2019
29 sábado Jun 2019
Posted Artículos - Contracorriente
inLa ciudad de Cartago, como muchas otras en la época colonial, segregaba a los blancos de los indios y mestizos. En la ciudad una cruz de piedra señalaba los límites.
Estamos en los alrededores del año 1635, en la sección llamada «Puebla de los Pardos» y Juana Pereira, una pobre mestiza, se ha levantado al amanecer para, como todos los días, buscar la leña que necesita. Es el 2 de agosto, fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles, y la luz del alba que ilumina el sendero entre los árboles, le permite a la india descubrir una pequeña imagen de la Virgen, sencillamente tallada en una piedra oscura, visiblemente colocada sobre una gran roca en la vereda del camino. Con gran alegría Juana Pereira recogió aquel tesoro, sin imaginar que otras cinco veces más lo volvería a hallar en el mismo sitio, pues la imagen desaparecía de armarios, cofres, y hasta del sagrario parroquial, para regresar tenazmente a la roca donde había sido encontrada. Entonces todos entendieron que la Virgen quería tener allí un lugar de oración donde pudiera dar su amor a los humildes y los pobres.
La imagen, tallada en piedra del lugar, es muy pequeña, pues mide aproximadamente sólo tres pulgadas de longitud. Nuestra Señora de los Ángeles lleva cargado a Jesús en el brazo izquierdo, en el que graciosamente recoge los pliegues del manto que la cubre desde la cabeza. Su rostro es redondeado y dulce, sus ojos son rasgados, como achinados, y su boca es delicada. Su color es plomizo con algunos destellos dorados como diminutas estrellas repartidas por toda la escultura.
La Virgen se presenta actualmente a la veneración de sus fieles en un hermoso ostensorio de nobles metales y piedras preciosas, en forma de resplandor que la rodea totalmente, aumentando visualmente su tamaño. De la base de esta «custodia» brota una flor de lis rematada por el ángel que sostiene la imagen de piedra. De esta sólo se ven los rostros de María y el Niño Jesús, pues un manto precioso la protege a la vez que la embellece.
La «Negrita» como la llama el cariño de los costarricenses, fue coronada solemnemente el 25 de abril de 1926. Nueve años más tarde, su Santidad Pío XI elevó el Santuario de la Reina de los Ángeles a la dignidad de Basílica menor.
A Cartago llega un constante peregrinar de devotos que vienen a visitar a su Madre de los Cielos; muchos entran de rodillas, como acto de humildad y de acción de gracias y luego van a orar ante la roca donde fue hallada la bendita imagen. Esta piedra se ha ido gastando por el roce de tantas manos que la acarician agradecidas mientras oran, dan gracias y piden alivio a su dolor, sus sufrimientos o sus necesidades. Debajo de esta piedra brota un manantial cuyas aguas recogen los que acuden en busca de la misericordia y la salud. El agua es signo del bautismo. No hay otra cosa que más quiera la Virgen a que vivamos profundamente las gracias de nuestro bautismo.
29 sábado Jun 2019
Posted Sabaticas
inEl Consiliario
* Los que dicen que el rito litúrgico romano ordinario de la Santa Misa tiene errores doctrinales, mienten. Y si son pertinaces en sus afirmaciones, son herejes.
* Muchos confunden, eclesiásticos incluidos, la conciencia, norma subjetiva de la moralidad de los actos humanos, con los instintos animales que tenemos. Son más animales que racionales.
* San Pablo en la carta a los Romanos dice: «Que vuestra caridad no sea una farsa: aborreced lo malo y apegaos a lo bueno». Sí, eclesiásticos del mundo, hay palabras y obras que siempre son malas, pecados.
* De la comunión en la Doctrina social y política de la Iglesia y en la verdad histórica de España, pueden salir los hombres y mujeres que guíen a nuestra patria al bien común, y a una sociedad que ayude a la salvación eterna de las almas.
* «El Papa confía en los seglares españoles y espera grandes cosas de todos ellos para gloria de Dios y para la salvación de los hombres. Es tan llamados a crear de nuevo, desde la inmensa riqueza cultural de los pueblos de España, una auténtica cultura de la verdad y del bien, de la belleza y del progreso, que tienda a contribuir al diálogo fecundo entre ciencia y fe, cultura cristiana y civilización occidental» (San Juan Pablo II, Toledo 4-11-1982).