Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 8 junio, 2019

Corona de los Dolores de la Santísima Virgen

08 Sábado Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Oraciones

≈ Deja un comentario

Sin título 7

Sin título 3

Hitos 174

08 Sábado Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hitos

≈ Deja un comentario

Isabel

La ley natural

Pentecostés y Espiritu SantoEl iusnaturalismo tomasiano tiene la gran ventaja de que, siguiendo la experiencia, funda la ley natural en las inclinaciones que se hallan en todos los hombres. Por esto, aunque teóricamente la concepción ética tomasiana ha sido puesta hoy en entredicho, sigue siendo la ética que más se practica. Los hombres tienen ciertos fines de su vida que están inscritos en su naturaleza y tienen una inclinación hacia ellos, porque su olvido coincide con la destrucción de la vida humana o, al menos, con la contracción de la humanidad sobre sí misma. El conocimiento de esas inclinaciones y sus fines conduce a la formulación de los preceptos de la ley natural. (José Luis Widow Lira – VERBO)

El matrimonio es un sacramento

Muchos dicen que basta el matrimonio civil. -Esto no lo puede decir ningún católico. Pío IX escribía así a Víctor Manuel, el 19 de septiembre de 1852: “Dogma es de fe que el matrimonio ha sido elevado por Nuestro Señor Jesucristo a la dignidad de Sacramento; y es doctrina de la Iglesia católica que el Sacramento no es una cualidad accidental adjunta al contrato, sino que es de esencia del mismo matrimonio, fuera del cual no hay sino concubinato. Una ley civil, que suponiendo divisible para los católicos el Sacramento del contrato matrimonial, pretenda regular la validez, contradice a la doctrina de la Iglesia, invade los derechos inalterables de la misma, y equipara el concubinato con el Sacramento del matrimonio, sancionando el uno por tan legítimo como el otro”. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Naturaleza del poder político

En definitiva, el conocido adagio “menos Estado, más sociedad”, no ha de ser entendido aquí como un argumento liberal para menospreciar al Estado y dar rienda suelta al individualismo. Más bien se trata de una síntesis sobre la naturaleza del poder político, y sobre la manera de construirla, que debe ser desde abajo hacia arriba, y no al modo liberal, es decir, constituyendo primero el aparato estatal y después otorgando al ciudadano individual la posibilidad de rellenar ese aparato mediante la llamada libertad política a través del sistema una persona, un voto, que no es un verdadero sistema de soberanía, tal como advirtieron, entre otros, Vázquez de Mella. (Javier de Miguel – VERBO)

No nos distraigamos (107)

Pero muchos se burlan de las amenazas o avisos y de los castigos. Los yernos de Lot se burlaron de él cuando les transmitió el aviso divino de que iba a asolar Sodoma y Gomorra. Pero luego no escaparon a la consumación del castigo. También para nosotros el castigo puede ser inminente. La justicia de Dios se ha ejercido ya sobre muchas gentes precipitadas al Infierno. Algunos o muchos conocidos nuestros. No nos burlemos ni nos hagamos los distraídos porque sobradamente nos ha sufrido el Señor y su paciencia llega a colmarse. (Jaime Solá Grané)

La mujer
Edith Stein

La historia de la Iglesia nos muestra en gran medida hombres y mujeres que han recorrido este camino “en el mundo”. Y a todas luces nuestro tiempo tiene especialmente necesidad de ellos. Al moderno paganismo, al que muchas veces este vestido espiritual le es sospechoso, que no quiere saber nada de dogmas de fe, esa vida puede apenas acercarse de otra manera que en hombres que se ven semejantes a los de fuera, quizá ejercen la misma profesión en el mundo, tienen fuertes intereses comunes con los hombres de este mundo, por lo tanto son dirigidos sensiblemente por un secreto poder que viene de otra parte.

Colaboradores falangistas

Sin embargo, es Ortega y Gasset con quien el falangismo tuvo una mayor deuda intelectual perceptible en Giménez Caballero y José Antonio Primo de Rivera. No obstante, el autor incide igualmente en la influencia de las nuevas tendencias de “contrarreforma derechista”, presentes en Acción Española y en la Asociación Católica de Propagandistas. (Pedro Carlos González Cuevas – RAZÓN ESPAÑOLA)

Sin Padre, sin Cristo, sin Espíritu Santo

Luego agrega una explicación fundamental sobre la tragedia del abandono de la creencia en el Dios Trino: “Sin el Padre, el hombre depende exclusivamente de sus intereses personales, lo que lo lleva a una gran soledad. Sin Cristo, el hombre se vuelve un lobo para sus semejantes, y no puede ya amar como lo hace Jesús. Sin el Espíritu, el intelecto del hombre se contempla cada vez más a sí mismo y termina por caer en decadencia; por el contrario, con el Espíritu, la razón funciona con esperanza y alegría”. (Ignacio Barreiro – VERBO)

 

 

Sabaticas 115

08 Sábado Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

María coronada y rosario* La Iglesia Católica enseña una moral que obliga a los esposos, a los trabajadores, a los empresarios, a los políticos. Todos los partidos políticos la desprecian.

* Santa Teresa de Calcuta, decía que quién critica tiene un cáncer en el corazón. Muchísimos católicos tienen un cáncer en el entendimiento: el liberalismo, que por medio de la democracia descristianiza las naciones.

* La Revelación del único Dios verdadero está contenida en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento y en la Tradición divina de la Iglesia. Fuera de la Iglesia Católica no hay salvación eterna, a no ser que esté en ignorancia invencible.

* Hoy lo he entendido. He dicho en varias ocasiones a madres que tenían sus bebés en sus cochecitos: Este niño no ha venido de esta tierra, ha venido del Cielo ¡Y es verdad! Sus almas han sido creadas por Dios hace dos meses, tres meses, cuatro meses…

* Están celebrando la Santa Misa. Dos sacerdotes atienden confesiones. Salen de la capilla una profesora con una niña de trece años. Le pregunto y me dice: “Estaba mareándose y empezaba a ver puntos blancos, después todo en blanco y he pensado: me voy al Cielo”.

* Santo Tomás de Aquino, único teólogo expresamente recomendado por el Concilio Vaticano II, enseña: “Es lícito matar al malhechor en cuando se ordena a la salud de toda la sociedad, y, por lo tanto, corresponde a aquél a quien esté confiado el cuidado de su conservación, como al médico compete el amputar el miembro podrido cuando le fuera encomendado la salud de todo el cuerpo. Y como el cuidado del bien común está confiado a los príncipes, que tienen pública autoridad, solamente a éstos es lícito matar a los malhechores, y no lo es a las personas particulares”.

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar