Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 20 junio, 2019

Imagen

Oración del Padre Pío para después de la Comunión

20 jueves Jun 2019

Sin título 3

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

Para pensar 1

20 jueves Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

La conquista del Estado

Preciosa sangre de CristoLa Conquista del Estado fue «el primer clarinazo de atención» del fascismo español, que luego daría origen a las JONS, poco después fusionadas con Falange Española de José Antonio Primero de Rivera. En esta obra, Mainer no da excesiva importancia a la figura de Ramiro Ledesma Ramos, lo que no deja de ser significativo, ya que el mordiente doctrinal del falangismo descansa sobre la obra del zamorano. (Pedro Carlos González Cuevas – RAZÓN ESPAÑOLA)

Maldita peste liberal

Mas no es este último principalmente el terreno en que coloca la cuestión el Liberalismo, porque sabe que en el de los principios sería irremediablemente vencido. Mas a menudo acusa a los católicos de poca caridad en las formas de su propaganda, y en este punto es donde, como hemos dicho, suelen hacer especial hincapié ciertos católicos buenos en el fondo, pero resabiados de la maldita peste liberal. ¿Qué hay, pues, sobre el particular? (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

La amistad

En este sentido, toda la ética tomasiana está fundada en la amistad. El bien moral y la felicidad personal no son algo que vaya a ser impuesto con el garrote y el potro de torturas, como parecen imaginar algunos de los críticos, sino mediante la amistad. Esta es una de las principales falencias que me parece tienen las éticas contemporáneas. Influidas como están por el subjetivismo o el individualismo no llegan a entender la capacidad del hombre para ponerse en el lugar del otro y, entonces, tampoco llegan a ver la capacidad que tiene el hombre de actuar como actuaría el otro en función de su propio bien. (José Luis Widow Lira – VERBO)

El amor y el matrimonio

Se dan razones para abonar el matrimonio civil. Se dice que la esencia del matrimonio es el amor. Y que cuando termina el amor, termina el matrimonio. -Hay que distinguir el concepto de amor. El amor es algo tan serio y total que necesita perpetuidad. Pero el amor no es meramente algo pasional, sino que se funda en la voluntad de cumplir los fines del matrimonio. Puede desaparecer por las causas que fueren la atracción y la simpatía. Pero permanece el cumplimiento del deber contraído en el matrimonio. El compromiso no se destruye por un vaivén sentimental. Y la libertad de los cónyuges terminó el día en que se casaron. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Prejuicios ideológicos

Los prejuicios ideológicos que cierran la mente a las personas sobre una visión de conjunto van aunados a la superficialidad de tantas personas que aparentemente no desean enfrentarse a los problemas transcendentales de la existencia. El espectro de lo que es considerado “políticamente correcto” crea una barrera para tratar con honradez muchos problemas sociales. Debemos dejar de lado lo que es considerado políticamente correcto y enfrentar todos los problemas con total honradez. Estableciendo con claridad las causas de los tantos problemas con los que nos confrontamos sin temor de ofender a las sensibilidades contemporáneas. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Otros procuradores

Si no tuviera más inconveniente que ese, para mi esa era la mejor de sus defensas; pero no es verdad que resuelva antes de discutir, porque puede suceder, y sucede de hecho, que dentro de una clase pueden los electores haber deliberado y discutido ampliamente, y después el procurador mismo puede discutir en las Cortes con aquellos otros procuradores que no hayan recibido expreso mandato imperativo, y el mismo puede no recibirlo para todos los asuntos. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

De la guerra es una decisión política

La guerra siempre es prolongación de la política por otros medios. No hay decisión militar que no venga precedida por una decisión política. Y si un diseño estratégico nos parece incongruente o carente de lógica, tal vez debamos preguntarnos si estamos leyendo adecuadamente el contexto político que lo determina. (José Javier Esparza – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Caminos de santidad

20 jueves Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano, mCR.

Juan Pablo II - con un jovenPara ser santo basta que en todas las cosas cumplamos la voluntad de Dios. Voluntad divina manifestada en la Antigua Ley (Mandamientos de la Ley de Dios), perfeccionada por la Nueva Ley de Cristo (Ley de amor). Enseñada por el Magisterio de nuestra Santa Madre Iglesia.

Dios llama a la santidad. Nosotros respondemos con nuestras vidas. Así lo enseñó Nuestro Señor Jesucristo quien, después de predicar las Bienaventuranzas, dijo: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el Cielo y la tierra pasarán antes que pase una jota o un ápice de la Ley sin que todo se haya cumplido. Por tanto, el que quebrante uno de estos mandamientos menores, y así lo enseñe a los hombres, será el menor en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos» (Mt 5, 17-19).

Jesús fue el más fiel y perfecto cumplidor de la voluntad de su Padre. Nosotros debemos cumplir la voluntad de Dios con la perfección que es posible a la persona humana.

Jesucristo es la plenitud de la gracia y la fuente de la santidad; nosotros debemos conservar y aumentar la gracia y la santidad por la oración y los sacramentos.

La vida de santidad es la vida sobrenatural de la gracia santificante, que se manifiesta en una conducta moral semejante a la de Jesucristo.

El edificio de la santidad personal está formado por la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo.

La gracia santificante da al alma como una segunda naturaleza, superior sobrenatural que le hace participar, en cierto modo, de la naturaleza divina: «Nos han sido concedidas las preciosas y sublimes promesas, para que por ellas os hicierais partícipes de la naturaleza divina» (2ª Pe 1, 4).

Las virtudes son hábitos sobrenaturales con los que el alma, en gracia de Dios, practica el bien moral de manera sobrenatural y meritoria.

Los dones del Espíritu Santo hacen al alma dócil a las inspiraciones divinas y diligentes para seguir la acción del Espíritu Santo.

Vivir en gracia santificante es ya, sustancialmente la santidad. El pleno desarrollo de la gracia es la perfección de la santidad.

En el progreso de la perfección cristiana suelen distinguir tres etapas, llamadas «vías»: purgativa, iluminativa, unitiva.

La vía purgativa -propia de los principiantes de la vida cristiana- tiene por objeto principal el afán de evitar el pecado mortal y también el venial, en cuanto se pueda.

La vía iluminativa -propia de los que avanzan por los caminos de la santidad- sigue insistiendo en evitar el pecado venial, en cuanto es posible, pero su objeto principal es la práctica de las virtudes cristianas.

La vía unitiva -propia de los santos- aumenta la perfección de las virtudes, para llegar a la unión íntima con Dios, por un amor a Dios cada vez más perfecto.

Los consejos evangélicos son las prácticas religiosas recomendadas en el Evangelio para alcanzar la perfección cristiana. Jesús dijo al joven rico: «Si quieres ser perfecto, vete, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los Cielos, luego ven y sígueme» (Mt. 19, 21).

La Iglesia ha aprobado y bendecido a órdenes, congregaciones e institutos religiosos, cuyos miembros se comprometen con votos especiales a procurar con particular empeño la perfección cristiana por la fiel observancia de los consejos evangélicos y sus reglas de vida.

Los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia, pueden practicarse sin pertenecer a ninguna institución o congregación especial dentro de la Iglesia.

Los últimos Papas han recordado a los jóvenes sus obligaciones en la lucha para conseguir un mundo mejor, un mundo más cristiano: «La hora presente exige hombres y jóvenes de fe robusta. Nuestro tiempo será sólo de los hombres de fe fuerte y firmes en sus convicciones (…) El tiempo presente exige católicos sin miedo, para quienes sea la cosa más natural del mundo la abierta confesión de su fe con las palabras y con las obras. Verdaderos hombres, íntegros, firmes, intrépidos…

Hacen falta jóvenes de fe intensa, pronta a renunciar a la mediocridad, a abandonar el egoísmo si han caído en él; jóvenes que, estudiando o trabajando, hablando, rezando y sufriendo, tengan un corazón como llama que le abrase, el amor apasionado a Jesús, el amor a las almas» (Pío XII).

«No será la primera vez en la historia que la fresca y espontánea reacción de una juventud sana y fuerte, reclame contra la blanda tolerancia de la sociedad. Y exija la observancia de medios morales, que coinciden con la belleza, el vigor y la bondad de la vida (…) Cristo tiene necesidad de vosotros. Es la llamada que Él hace a los fuertes, a los rebeldes contra la mediocridad y la vileza, contra la vida cómoda e intrascendente» (San Pablo VI).

«Jóvenes: Cristo necesita de vosotros y os llama para ayudar a millones de hermanos vuestros a ser plenamente hombres y salvarse. Vivid con esos nobles ideales en vuestra alma y no cedáis a la tentación del hedonismo, de odio y violencia que degrada al hombre. Abrid vuestro corazón a Cristo, y a su ley de amor, sin condicionar vuestra disponibilidad, sin miedos a respuestas definitivas, porque la amistad y el amor no tienen ocaso.

Dios espera que los jóvenes colaboren con Él, mediante una donación total al designio de salvación; sus planes en cierto sentido dependen de vosotros, de la libre ofrenda de vuestra vida, y de la generosidad con que queráis seguir la inspiración del Espíritu en lo profundo de vuestros corazones.

Cristo resucitado nos guía hacia la salvación para hacer de nosotros una humanidad nueva, un mundo plenamente renovado. Fascinados con esta maravillosa vocación orad a María para que os acompañe, os proteja y os sostenga en el esfuerzo para transformar el mundo con el amor.

Nadie jamás podrá ocupar vuestro puesto. Ningún otro tendrá jamás la oportunidad que tenéis vosotros: acompañar a los jóvenes a buscar la verdad, conducirlos con paciencia y amor en el camino de la fe.

Cuento con vosotros para difundir un sistema nuevo de vida. Ese que nace de Jesús, Hijo de Dios y de María. Queridísimos jóvenes, buscad, amad, dad testimonio de Jesús y María”. (San Juan Pablo II).

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...