Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 1 junio, 2019

Imagen

Oración

01 sábado Jun 2019

Sin título 1

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ 1 comentario

Hitos 173

01 sábado Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hitos

≈ Deja un comentario

Isabel

Alejamiento de Dios

Jesús y María de la MisericordiaHablando del mundo contemporáneo, observa el autor que “el alejamiento de Dios es causado no por el razonamiento sino por la voluntad de separarse de Él”. La búsqueda de una independencia absoluta por parte del hombre le hace rechazar reglas y principios éticos y es causa de múltiples males: “La moralidad, el amor, la libertad, la tecnología y la ciencia no son nada sin la presencia de Dios. El hombre puede concebir las obras más maravillosas, pero éstas serán meros castillos de arena e ilusiones efímeras si no están relacionadas con Dios”. (Ignacio Barreiro – VERBO)

La admiración por Castilla

En la genealogía del falangismo, Mainer Baqué destaca la primacía del 98 y de Ortega y Gasset. En el primero, incide en la meditación sobre la decadencia, la «virginidad histórica del pueblo español», «el desprecio por las formas de capitalismo moderno», «la admiración por Castilla». (Pedro Carlos González Cuevas – RAZÓN ESPAÑOLA)

La mujer

Edith Stein

Ni siquiera humanamente solo: quien vive con la Santa Iglesia y su liturgia, es decir es verdaderamente católico, se encuentra formando parte de esta inmensa sociedad humana, encuentra dondequiera hermanos y hermanas que le están íntimamente unidos. Y si de aquel hombre que va de la mano de Dios brotan ríos de agua viva, ejerce él una fuerza de atracción en las almas sedientas: sin exigírselo, puede, para otras que buscan la luz, ser guía, ejercitar una maternidad espiritual engendrando y formando «hijos» e «hijas» para el reino de Dios.

Piadosa indignación (106)

Dios, en medio de su cólera, se compadece todavía de nosotros. Piadosa indignación, airada para socorrernos, amenazadora para perdonarnos. Es como si dijera: Quiero infundirles pavor porque movidos de él se levanten del cenagal del pecado y vuelvan a mí. Como los ruegos de David: permitid que el azote que ahora causa nuestra tribulación, abra nuestros ojos y nos estimule a abandonar el pecado; porque, en fin, si no cortamos con él, concluirá con precipitarnos en una condenación eterna que es el castigo que nunca acabará (San Alfonso). (Jaime Solá Grané)

Los Fueros

Los Fueros representaron un gran hito en la plasmación de este principio: en el caso de España, y fruto de la lenta reconquista de los territorios invadidos por los moros, surgieron los municipios medievales que, en función de sus necesidades, se dotaban de Fueros, leyes propias y singulares. Sólo en el contexto de los Fueros son los habitantes de las ciudades realmente libres, porque sus gobernantes les representan realmente. Así como las leyes municipales tienen su origen en el Estado, los Fueros “pertenecen a la sociedad”, constituyendo “un conjunto de normas -verbales o escritas-, de costumbres y pactos que, surgiendo espontáneamente de las sociedades, o habiendo sido aceptadas por éstas en el ejercicio de su personalidad, sirven para ordenar sus necesidades y su vida de relación. (Javier de Miguel – VERBO)

El matrimonio en el Vaticano II

En la “Gaudium et Spes”, del Vaticano II, se puede leer: “Por su índole natural, la misma institución del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y a la educación de la prole, con las que se ciñen como con su corona propia. Así que el marido y la mujer, que por el pacto conyugal ya no son dos, sino una sola carne (Mt. XIX, 6) se ayudan y se sostienen mutuamente, adquieren conciencia de su unidad y la logran cada vez más plenamente por la íntima unión de sus personas y actividades. Esta íntima unión, como mutua entrega de dos personas, lo mismo que el bien de los hijos, exigen plena fidelidad conyugal y urgen su indisoluble unidad”. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Virtud y ley

Se habla hoy de que la ética tomasiana es una ética de la virtud. Y es cierto, pero no lo es si la virtud queda separada de la ley. La ley contiene los fines de la vida humana y ordena de modo general los actos que han de realizarse para conseguirlos. Por eso, la virtud no puede existir sin la ley. La virtud es una disposición que, en cierto sentido, interioriza el principio de los actos que es la ley, de manera que éstos se comienzan a realizar no sólo por un principio relativamente extrínseco, sino además movidos por el principio intrínseco de la voluntad informada por el amor del bien que persigue. (José Luis Widow Lira – VERBO)

 

 

Sabaticas 114

01 sábado Jun 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

Virgen María visitando moribundo* Jesús se compadeció de las turbas e hizo el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. A nosotros nos da su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad en la Eucaristía. Nos ama infinitamente.

* «¡Oh María! Pues que me amas, hazme semejante a Ti. Tú tienes el poder de cambiar los corazones; toma, pues, mi corazón, y cámbialo. Hazme santo, hazme digno hijo Tuyo» (San Alfonso María Ligorio).

* En los Hechos de los Apóstoles leemos: «También a los gentiles le ha otorgado Dios la conversión que lleva a la vida». Por nuestra parte añadimos que Dios ha otorgado a todas las religiones y sectas religiosas, el don de su conversión a la única Iglesia fundada por Cristo, la Iglesia Católica. Recemos para que se conviertan.

* Un sacerdote celebra la Santa Misa en la ermita. Dos atendemos confesiones en el exterior. La penúltima penitente es una niña de seis años, que ha hecho la Primera Comunión y es Adoradora Nocturna. La última ha sido su hermana de catorce meses, subida en el reclinatorio, me mira. Somos viejos amigos. Como no sabe hablar, le pregunto: ¿Qué pecados tienes? ¿Has pegado a tu hermana? Y sonriendo, se fue con viento fresco.

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...