Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 29 agosto, 2019

Para pensar 11

29 jueves Ago 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

Monarquía fuerte

San Juan Bautista y CorderoViene a ser esto, bien entendido, una Monarquía fuerte y robusta por su poder no parlamentario; representativa, por sus auxilios y limitaciones, y federativa, por las regiones que asocia y enlaza; siendo este calificativo, juntamente con el apellido primogénito de católica, y no el mote de absolutista, el que mejor se cuadra, si se aplican las palabras en su legítimo sentido. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Segmentación

La segmentación, a continuación, consiguiente a la liberación de las viejas ataduras, y la homogeneización, traen la consecuencia de formar mentalidades flotantes, adocenadas, estandarizadas, amorfas y fácilmente manipulables. La pérdida por los hombres-masa de su interioridad, de su unidad psíquica y de su inmediatez con la vida. (Miguel Ayuso – VERBO)

Permanencia sustancial

La experiencia histórica pasada y presente en lo que se refiere a los grupos extranjeros tiene sentido porque compartimos la misma naturaleza y las mismas inclinaciones básicas de aquellos hombres que vivieron o están viviendo en circunstancias diferentes. Más aún, si no afirmamos la permanencia sustancial de la misma aspiración trascendental de la humanidad, el mismo mecanismo racional y los mismos deseos y aspiraciones básicos, este trabajo carecerá en sí de fundamento porque no habrá ningún parámetro permanente de comparación. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

¿Defensa de la democracia?

La Diócesis de Valencia no tiene como misión la “defensa de la democracia”, sino la santidad del pueblo de Dios. Privadamente, un arzobispo puede tener las opiniones que desee sobre la organización política española, pero no debe proclamarlas públicamente como tal arzobispo, porque lo que le corresponde es pastorear el rebaño de Cristo, más allá de opciones políticas prudenciales. (Bruno Moreno Ramos – RAZÓN ESPAÑOLA)

Matrimonio indisoluble

Es verdad que el matrimonio es un contrato. Pero la razón del matrimonio arranca de la propia naturaleza humana, querida por Dios, ya que la indisolubilidad del matrimonio atañe a la misma ley natural. Pío XII decía al episcopado norteamericano: “Hay que velar con suma diligencia para que sea puntualmente conocido y santamente observado por los contrayentes el dogma de que el vínculo matrimonial es indisoluble y perpetuo por derecho divino”. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Emplear la dureza de la verdad

Si abrimos las colecciones de los Padres, no topamos más que con rasgos de esta naturaleza, que no dudaron emplear a cada paso en su eterna polémica con los herejes. Citaremos tan sólo uno que otro de los principales. San Jerónimo, disputando con el hereje Vigilancio, le echa en cara su antigua profesión de tabernero, y le dice: “Otras cosas aprendiste (y no teología) desde tu temprana edad; a otros estudios te has dedicado. No es por cierto cosa que pueda ejecutar bien un mismo hombre, averiguar el valor de las monedas y el de los textos de la Escritura; catar los vinos y tener inteligencia de los Profetas y de los Apóstoles”. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Soberanía partida

La principal que aporta el asistemático y original Vázquez de Mella parece inspirarse en la legendaria solución que Alejandro encontró para deshacer la intrincada atadura del rey Gordio: parte la soberanía en dos, o mejor dicho, en tres, pues a una soberanía social, que corresponde a los denominados cuerpos intermedios de la sociedad, y a una soberanía política, patrimonio del gobierno, añade una tercera, la religiosa, que pertenece por derecho a la Iglesia. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

En Roma

29 jueves Ago 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Sin título 1

Padre Manuel Martínez Cano, mCR.

Nos vamos a Roma. Los acampados en autocares. Los familiares en avión. Durmieron en Villa Fátima. Los acampados en el suelo de los colegios.

Belleza incomparable celestial, de nuestras basílicas e Iglesias. Nadie ha superado el arte católico. Celebramos la Santa Misa en el Gesù de los jesuitas, en San Pedro del Vaticano y en San Andrea delle Fratte. Visitamos las catacumbas. Todo cuando pudimos en tres días completos. Rezamos el rosario a viva voz dando la vuelta al Coliseo. Nuestros jóvenes llamaban la atención por su educación y la bandera española que llevaban en el antebrazo de su uniforme.

Roma estaba en alerta militar. Soldados cada dos por tres, empuñando sus ametralladoras. Les di medallas de la Milagrosa. Todos los militares me lo agradecieron mucho. Lástima, se me acabaron. Al sacristán del Gesù -peruano él- le di una estampa de San Martín de Porres con su reliquia. Se puso más contento que un colegio entero a la salida al recreo. Una buena mujer, madre soltera, de tres hijos, también peruana, me pidió la bendición en una de las hermosas plazas romanas. Vive en Pensilvania.

Salimos de un restaurante y, a dos pasos, me encuentro en su cochecito a un bebé de cinco meses. Le miro y me mira. Le sonrío y me sonríe. Me inclino hacia él y coge la tarjeta de identificación que llevamos colgada al cuello. Bajo mis manos y me las coge con alegría desbordante. Sonreímos. La sonrisa es un lenguaje universal. Sus padres contemplaban la escena embobados.

Estamos esperando el autocar y se me acerca un joven sonriente. Es judío. Vive en Francia y sabe hablar en español. Ha perdido su fe. No asiste a la sinagoga. Le hablo de Edith Stein-Santa Teresa Benedicta de la Cruz. Judía convertida al catolicismo. Martirizada por los nazis. Copatrona de Europa. No sabía nada: A unos metros nos observa su novia. A llegar le dije que era muy guapa. Él se lo tradujo y bajó la cabeza modestamente. Nos despedimos hasta mañana en el Ángelus del Papa.

Y así fue. En aquella inmensa plaza me encontró, tras preguntar a varios de nuestros jóvenes. Seguimos la conversación de la tarde. Parecía que nos conocíamos de toda la vida. Le entregué mi tarjeta con el blog, el Twitter y el YouTube y se puso muy contento.

Hablamos de la Verdad. Le dije que buscara la Verdad: Tu novia es guapa, esa es la verdad. La capital de Italia es Roma, esa es la verdad. Jesucristo dijo: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida». Dios es la verdad.

Sólo vi un sacerdote con sotana. Por cierto muy joven -unos diez con clergyman. Dos de ellos con el cuello abierto. Y bastantes religiosas con sus hábitos. Son más coherentes.

Chicas adolescentes, jóvenes y veteranas vestían a lo paraíso terrenal: piernas, espalda y media pechera al aire libre. La inmensa mayoría de mujeres vestía decentemente. Como Dios manda.

¡Viva los novios! Grite a unos en la plaza de San pedro. El saltó de alegría.

Vamos por la calle y una señora dice junto a mí dos palabras en español. Vio nuestra bandera. Me dijo que había viajado por todo el mundo. Y en todo el mundo había hablado con españoles. Se marchaba de Roma y no había hablado en español. Vive en Madrid. Su madre nació y vivió en Huete (Cuenca) Miren por donde, yo estuve seis años dando clases en el colegio de Huete.

Las calles de Roma, sucias. Muy sucias.

Cuando el Papa Francisco dijo que en la plaza estaba: » la Unión seglar de San Antonio María Claret». Rugieron los leones y las palomicas españolas.

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...