Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos mensuales: noviembre 2021

Dominicas 212

28 domingo Nov 2021

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

Domingo 1º de Adviento – Ciclo C
«Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del Cielo serán sacudidas.
Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria.
Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación».

El Párroco

* ¡La boca calumniadora mata! (Sabiduría).

* «Señor, aquí, en esta vida, quema, corta, con tal de que me perdones en la Eterna» (San Agustín).

* «No temáis os anunció una buena noticia, una gran alegría, que es para todo el pueblo: os ha nacido hoy un Salvador que es Cristo el Señor, en la ciudad de David» (2, 10-11)

* Ya sabemos que el hombre viene del mono y la mujer de una mona. Por eso han montado este tinglado de la «violencia». Acabo: venimos de Dios y sólo Dios puede darnos la felicidad temporal y la eterna.

* El recuerdo de nuestra muerte, nos ha de hacer pensar que no contamos más que de un tiempo limitado para llevar a buen término nuestra vida. Porque con la llegada de la muerte termina el tiempo de hacer méritos para la salvación eterna. «Yo no muero entro en la vida» (Santa Teresa del Niño Jesús).

* «El comunismo es la mayor tiranía y esclavitud que ha conocido los pueblos. Y la actual revolución cultural en un intento de divorciar el pensamiento de Dios, en la desesperanza del existencialismo, de las drogas, de los suicidios, la desesperación y el asesinato del aborto» (Mossèn José Ricard Torrens).

La Virgen de Nazaré – PORTUGAL

27 sábado Nov 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

  • Representación de la aparición de la Virgen María en Nazaré y del milagro con Don Fuas Roupinho.
  • Santuario de Nuestra Señora de Nazaré: la Capela-mor.
  • La Virgen de Nazaré

La leyenda

Cuenta la Leyenda de Nazaré que al nacer del 14 de septiembre de 1182, D. Fuas Roupinho, alcalde del castillo de Puerto de Mós, cazaba junto al litoral, envuelto por una densa niebla, cerca de sus tierras, cuando avistó un venado que de inmediato comenzó a perseguir. El venado se dirigió hacia la cima de un acantilado. D. Fuas, en medio de la niebla, se quedó aislado de sus compañeros. Cuando se dio cuenta estaba en el borde del acantilado, al borde del precipicio, en peligro de muerte. Estaba al lado de una cueva donde se veneraba una imagen de Nuestra Señora con el Niño. Rogó entonces, en voz alta: Señora, Valei-me!. De inmediato, milagrosamente, el caballo se detuvo, clavando las patas en el peñasco, suspenso sobre el vacío, el Pico del Milagro, salvándose así el jinete y su montura de una muerte cierta por una caída de más de cien metros.

D. Fuas desmontó y descendió a la cueva para rezar y agradecer el milagro. De seguida mandó a sus compañeros llamar albañiles para construir una capilla sobre la cueva, en memoria del milagro, la Ermita de la Memoria, para ahí ser expuesta a la veneración de los fieles la milagrosa imagen. Antes de cerrar la cueva los albañiles deshicieron el altar allí existente y entre las piedras, inesperadamente, encontraron un cofre en marfil conteniendo algunas reliquias y un pergamino, en el cual se identificaban las reliquias como pertenecientes de Son Brás y Son Bartolomeu y se relataba la historia de la pequeña imagen esculpida en madera, policromada, representando a la Santísima Virgen María sentada en un banco bajo amamantando al Niño Jesús.

Según el pergamino, la imagen habría sido venerada desde los primeros tiempos del Cristianismo en Nazaré, en la Galilea, tierra natal de Virgen María. En el siglo V, el monje griego Ciriaco la transportó hasta al monasterio de Cauliniana, cerca de Mérida. Allí permaneció, hasta el 711, año de la batalla de Guadalete, después de la cual desbaratadas por los musulmanes, las fuerzas cristianas huyeron desordenadamente hacia el norte. Cuando la noticia de la derrota llegó la Mérida, los monjes de Cauliniana se prepararon para abandonar el monasterio.

Sin embargo D. Rodrigo, el rey cristiano derrotado, consiguió escapar del campo de batalla y disfrazado de mendigo se refugió de incógnito en Cauliniana. Al confesarse a uno de los monjes, frei Romano, tuvo que decir quién era. El monje le propuso entonces, huir juntos hacia el litoral atlántico y llevar consigo la muy antigua imagen de Nuestra Señora de Nazaré, que se veneraba en el monasterio con fama de muy milagrosa.

El 22 de noviembre del 711 llegaron a su destino y se instalaron en el monte Seano, hoy Monte de Son Bartolomeu, en una iglesia abandonada que allá encontraron. La existencia de un monasterio en las inmediaciones, del cual subsiste la iglesia de Son Gião, debe haber sido un factor determinante para la elección de este destino final de la fuga.

Pasado poco tiempo se separaron para vivir como eremitas. El rey se quedó, el monje llevó consigo la imagen y se instaló, a tres kilómetros del monte, en una pequeña cueva en el tope de un acantilado sobre el mar.

El rey Rodrigo pasado un año decidió abandonar la región. Frei Romano continuó viviendo en la ermita subterránea hasta a su muerte. La sagrada imagen de Nuestra Señora de Nazaré continuó sobre el altar donde el monje la colocó hasta que en 1182 fue cambiada hacia la capilla que D. Fuas mandó construir sobre la cueva. La imagen permanece pues, desde 711-712, en el mismo sitio, el sitio de Nazaré.

En 1377, el rey D. Fernando (1367-1383), debido a la significativa afluencia de peregrinos, mandó construir, cerca de la capilla, una iglesia en la cual fue instalada la imagen de Nuestra Señora de Nazaré, transcurriendo esta denominación, de su lugar de origen, la aldea de Nazaré en la Galilea.

Sabaticas 212

27 sábado Nov 2021

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

«Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneros en pie ante el Hijo del hombre».

El Consiliario

* San Pablo VI: «El desequilibrio primero y más común es el de no pensar frecuentemente, en nuestra vida futura».

* «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador porque ha mirado la humildad de su esclava» (Lucas 1, 47-48).

* «Reconoce pues, en tu corazón que el Señor, tu Dios, te ha corregido, como un padre corrige a su hijo para que observes los preceptos del Señor» (Deuteronomio 8, 5).

* Hoy, más que nunca, es necesario que los hijos de María Santísima militemos bajo su bandera para que Cristo reine en todos los corazones y en la sociedad. Sí: La Nueva Cristiandad.

* «Ahora tenéis tristeza; pero de nuevo os veré, y se alegrará vuestro corazón y nadie será capaz de quitaros vuestra alegría. Os digo estas cosas, para que Mi alegría esté en vosotros y así vuestra alegría sea completa» (Juan 15, 11).

* España somos los que amamos su historia hermosa. Aprendamos de nuestros mayores. Si ha padecido España se debe a «haberse ocupado demasiado de los demás pueblos y demasiado poco de sí misma». ¡Viva la Hispanidad! (Ramiro de Maeztu).

* Aristóteles definió al hombre: «animal racional». Para algunos el hombre es un extraño, un desconocido. El hombre ha sido redimido por Jesucristo. Ha sido llamado a la unión con Dios por la gracia santificante y destinado a gozar de la Santísima Trinidad eternamente.

Franco en Directo 134

26 viernes Nov 2021

Posted by manuelmartinezcano in Francisco franco

≈ Deja un comentario

Falange es un Movimiento y no es un partido

Sabéis que la Falange es un Movimiento, que no es un partido, y que por ser un Movimiento al servicio de la Patria aspira a la unidad de los hombres y de las tierras de España. No constituimos una organización hermética; somos una comunidad en espíritu de servicio, con las puertas abiertas a la colaboración de los españoles, con los corazones dispuestos a acoger en ella todas las inquietudes de la Patria, todas las ansias de nuestros hermanos, los anhelos de los que sufren y de los que padecen hambre o sed de justicia. Somos la proyección en el tiempo de una revolución; no de una revolución que pasa, sino de una revolución que perdura y que marcha. Para que esta revolución no pueda malograrse y pueda llenar nuestra misión, tenemos que mantener siempre el espíritu tenso y ser lo que con frase feliz concibió José Antonio: «Mitad monjes y mitad soldados.» Y esto no quiere decir el vestirnos con un uniforme o un ropaje determinado, sino que hay que tener a sobriedad y la renunciación del monje y la disciplina y las virtudes del toldado.

(15-V-1955: Madrid.- Acto de la Jura de nuevos Consejeros del Movimiento.)

Chispicas 325

26 viernes Nov 2021

Posted by manuelmartinezcano in Chispicas

≈ Deja un comentario

«Fijaos en la higuera o en cualquier árbol: cuando echan brotes, os basta verlos para saber que el verano está cerca. Pues, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios. Os aseguro que antes que pase esta generación todo eso se cumplirá. El Cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán».

Padre Martínez Cano, m.C.R.

* «¿Qué aprovecha el hombre ganar el mundo entero si pierde su alma?» Son palabras de Jesucristo.

* Mossèn Pere me ha dicho que el Ayuntamiento ha prohibido que los Reyes Magos entre en la Iglesia.

* «Sabed que el yugo de Cristo es suave. Y que sólo en Él tendremos el ciento por uno, aquí y ahora y después la vida eterna. No tengáis miedo a ser santos» (San Juan Pablo II).

* Concilio Vaticano II en su constitución dogmática sobre la Iglesia proclama la universal vocación a la santidad… «Sed pues, vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es Perfecto».

* La fe en la existencia del Purgatorio aparece ya en el Antiguo Testamento: «Por eso mandó Judas Macabeo hacer este sacrificio expiatorio en favor de los nuestros para que quedaran librados del pecado» (2ª Macabeos 12, 46).

* «Creemos que… los que verdaderamente arrepentidos murieron en caridad, antes de haber satisfecho con frutos dignos de penitencia por sus pecados de obra u misión, que sus almas son purificadas después de la muerte con las penas de Purgatorio» (Concilio de Lyon).

← Entradas anteriores
Entradas recientes →
noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...