Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 11 junio, 2022

MUJER

11 sábado Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

La Santísima Trinidad por el “misterio de la mujer” y por cada mujer, por lo que constituye la medida eterna de su dignidad femenina, por las “maravillas de Dios”, que en la historia de la humanidad se han cumplido en ella y por medio de ella. En definitiva, ¿no se ha obrado en ella y por medio de ella lo más grande que existe en la historia del hombre sobre la tierra, es decir, el acontecimiento de que Dios mismo se ha hecho hombre?

La Iglesia, por consiguiente, da gracias por todas las mujeres y por cada una: por las madres, las hermanas, las esposas; por las mujeres consagradas a Dios en la virginidad; por las mujeres dedicadas a tantos y tantos seres humanos que esperan el amor gratuito de otra persona; por las mujeres que velan por el ser humano en la familia, la cual es el signo fundamental de la comunidad humana; por las mujeres que trabajan profesionalmente, mujeres cargadas a veces con una gran responsabilidad social; por las mujeres “perfectas” y por las mujeres “débiles”. Por todas ellas, tal como salieron del corazón de Dios en toda la belleza y riqueza de su femineidad, tal como han sido abrazadas por su amor eterno; tal como, junto con los hombres, peregrinan en esta tierra que es “la patria” de la familia humana, que a veces se transforma en “un valle de lágrimas”. Tal como asumen, juntamente con el hombre, la responsabilidad común por el destino de la humanidad, en las necesidades de cada día y según aquel destino definitivo que los seres humanos tienen en Dios mismo, en el seno de la Trinidad inefable.

La Iglesia expresa su agradecimiento por todas las manifestaciones del “genio” femenino aparecidas a lo largo de la historia, en medio de los pueblos y de las naciones; da gracias por todos los carismas que el Espíritu Santo otorga a las mujeres en la historia del pueblo de Dios, por todas las victorias que debe a su fe, esperanza y caridad; manifiesta su gratitud por todos los frutos de santidad femenina.

La Iglesia pide, al mismo tiempo, que estas inestimables “manifestaciones del Espíritu” (cf. 1ª Cor 12, 4ss), que con grande generosidad han sido dadas a las “hijas” de la Jerusalén eterna, sean reconocidas debidamente, valorizadas, para que redunden en común beneficio de la Iglesia y de la humanidad, especialmente en nuestros días. Al meditar sobre el misterio bíblico de la “mujer”, la Iglesia ora para que todas las mujeres se hallen de nuevo a sí mismas en este misterio y hallen su “vocación suprema”.

Que María, que “precede a toda la Iglesia en el camino de la fe, de la caridad y de la perfecta unión con Cristo”, nos obtenga también este “fruto” en el año que le hemos dedicado, en el umbral del tercer milenio de la venida de Cristo.

Con estos deseos imparto a todos los fieles, y de modo especial a las mujeres, hermanas en Cristo, la bendición apostólica.

Dado en Roma, junto a san Pedro, el día 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, del año 1988, décimo de mi pontificado.

San Juan Pablo II

Divina Infantita – (MÉJICO)

11 sábado Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Imagen Original de la divina Infantita Ciudad de México que data del siglo XIX (ex-convento de san José de Gracia)

La Divina Infantita es una advocación de la infancia de la Virgen María que tiene sus orígenes de devoción en el México del siglo XIX. Se le atribuye su veneración a la monja Concepcionista Sor Magdalena de San José 

Historia

Un 6 de enero de 1840, durante los festejos de la Epifanía del señor, Sor Magdalena ante el pesebre del Niño Dios se preguntó: ¿Por qué a la Madre de Dios no se le celebraba su nacimiento como a su Hijo Jesús?

Y mientras reflexionaba acerca de cómo alabar a la Santísima Virgen Niña, Ella se le apareció recién nacida con un vestido de luces, sobre unas nubes, recostada y escuchó que decía:

Concederé todas las gracias que me pidan las personas que me honren en mi infancia, pues es una devoción muy olvidada.

Virgen María a Sor Magdalena

Conmovida por tan inexplicable evento comenzó a comunicarlo a su comunidad, su corazón sintió la alegría de venerarla por lo que pidió permiso a la madre Guadalupe de San Lorenzo para que se realizara una advocación de la aparición que había presenciado y así cumplir con el deseo de devoción de la Santísima Virgen Niña. Sin embargo, la superiora resistiéndose y probando si la aparición no fue un delirio de Sor Magdalena, decidió hacer caso omiso del hecho, pensando si fuese auténtica la intención de la Santísima Virgen insistiría con su advocación.

Por lo que días después, mientras Sor Magdalena hacia sus labores de limpieza encontró una cabecita de un ángel que se había desprendido del sagrario. La tomó y la llevó a la madre superiora para que le autorizara realizar la imagen de la Divina Infantita con la cabecita del ángel. Después de la insistencia la abadesa le concedió el permiso, llamaron a un buen escultor, explicándole cómo era la aparición que ella había visto. La imagen quedó preciosa y radiante tal cual la había visto durante su visión.

La Madre Magdalena llena de entusiasmo y de júbilo la llevó a bendecir y a promover el culto Santísima Virgen Infantita, dando a conocer los deseos de alabanza que la Virgen Niña le había pedido a Sor Magdalena.

Hizo la divina Niña, por medio de esta primera imagen, muchos milagros: entre otros, la conversión de un gran pecador y haber recobrado la vista, una niña ciega. Sor Magdalena, era sencilla como una niña y loca de amor por su Divina Infantita, le hacía unas demostraciones de amor verdaderamente infantiles. Junto a su celda, puso otra para la Niña con un letrero por fuera que decía: Celda de la divina Infantita. En ella le tenía juguetes, dulces, flores, etc., mil primores como si la imagen fuera una niña viva. Le hacía sus novenas con gran solemnidad, y en su fiesta principal, su Natividad (nacimiento de la virgen), el 8 de septiembre.

Sabaticas 240

11 sábado Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

* “La energía de la Iglesia consiste en la fe y en la caridad, aplicadas a la vida práctica” (Concilio Vaticano II).

* “Todas las que militáis debajo de esta bandera (pobreza) ya no durmáis que no hay paz sobre la tierra” (Santa Teresa de Jesús).

* “La verdadera dignidad de la mujer es su humanidad femenina. Este conocimiento debe llegar al corazón de cada mujer para dar forma a su propia vocación y vida” (San Juan Pablo II).

* Franco restauró todas las iglesias destruidas por los comunistas. Franco ha sido la persona más alabada por la jerarquía de la Iglesia en los últimos siglos. Franco honró a nuestros mártires ¡Viva los mártires de España!

* Zacarías predice la venta del Mesías por treinta monedas (Zac 11, 12); Isaías, contra toda la creencia del pueblo judío, predijo que el Mesías iba a ser contado entre los malhechores (Is 53, 12), condenado a muerte (Is 53, 8) y que le habían de azotar, abofetear y escupir (Is 50, 6).

* El profeta y rey David, vaticinó que le quitarían las vestiduras y se las dividirían los soldados, sorteándoselas entre ellos (Sal 22, 19), predijo que sus manos y sus pies serían taladrados (Sal 22, 17), que en la cruz sufriría el tormento de la sed, teniendo reseca la lengua y pegada al paladar (Sal 22, 16).

* Y que, para saciar la sed, le darían a beber vinagre, (Sal 69, 22); que, clavado en la cruz, se burlarían y mofarían de Él (Sal 22, 7-9). Zacarías completa la escena de la cruz, diciendo: “Mirarán a aquel a quien traspasaron: harán lamentación por Él” (Zac 12, 10).

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...