Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 16 junio, 2022

Imagen

MARÍA ANTONIA PARÍS

16 jueves Jun 2022

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Imagén - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Cosicas 68

16 jueves Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

«Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes que lo pidáis. Vosotros rezad así: «Padre nuestro del Cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el Cielo, danos hoy el pan nuestro de cada día, perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del Maligno». Porque si perdonáis a los demás sus culpas, también vuestro Padre del Cielo os perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras culpas».

Mossèn Manel

* “No fue el hombre creado para sufrir; el dolor es el fruto amargo del pecado”.

* La democracia va de mentira en mentira. Dice que no hay verdad, su dogma fundamental es que no existe la verdad.

* Al pie de la cruz estaba María Santísima y las mujeres. Las mujeres devotas de la Virgen María salvarán al mundo.

* Nuestro Señor Jesucristo multiplicó miles de peces y panes. Si hace falta multiplicar las vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa Jesús las multiplicará. Empecemos a pedirlas al Señor.

* En la transfiguración del monte Tabor, también se oyó la voz del Padre que decía: “Este es mi Hijo amado, en el cual tengo puestas mis complacencias; escuchadle” (Mt 17, 5; Mc 9, 7).

* Al empezar su evangelio dice San Juan: “Al principio era el Verbo y el Verbo estaba en Dios y el Verbo era Dios… y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros y hemos visto su gloria, gloria como unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” (Jn. 1, 1-18).

* Natanael, extrañado por lo que Jesús le había dicho, pregunta al Señor: “¿De qué me conoces?” Le respondió el Señor: “Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi”. Le respondió Natanael: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel” (Jn 1, 48-49).

Historia sencilla de la Iglesia (51)

16 jueves Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Santo Domingo de Guzmán fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos.

Recapitulada por el P. Cano

– DOMINICOS

Casi al mismo tiempo que los franciscanos, Santo Domingo fundaba la Orden de Predicadores. La nueva Orden surge para contrarrestar el influjo de la herejía, mediante la formación religiosa del pueblo, y para organizar y sistematizar el estudio de las grandes cuestiones filosóficas y teológicas en las nuevas universidades europeas.

Santo Domingo nació en Caleruega, hacia el año 1170. Canónigo de Osma, destacó por su doctrina y su ardiente celo por la salvación de las almas. Junto con otros sacerdotes de Montpellier se dedicó a misionar el sur de Francia, infectado por la herejía albigense. Más tarde se estableció en Toulouse y allí reunió los primeros compañeros. El obispo Fulco le apoyó y aprobó su nueva comunidad.

Los misioneros dominicos, con su vida pobre y penitente, garantizaban su predicación ante los ojos del pueblo que había sido seducido por la ostentosa austeridad de los ministros propagadores de la herejía.

El año 1215 Santo Domingo y el obispo tolosano Fulco viajaron a Roma para que el Papa aprobase la nueva Orden. Pero tuvo que esperar un año hasta que Honorio III aprobara solemnemente la nueva Orden de Santo Domingo.

En 1217 Santo Domingo envió a los primeros misioneros a lejanas tierras. En 1220 se reunió el primer Capítulo en Bolonia. El Capítulo reconoció a los Predicadores como Orden mendicante. El fundador perfiló la estructura de la Orden con unos estatutos que fueron incorporados a las primeras constituciones.

Tras la muerte de Santo Domingo (1221), la Orden, dirigida por su sucesor, el beato Jordán de Sajonia, se extendió por toda Europa, y antes de un siglo contaba ya con 18 provincias y 10.000 religiosos. El tercer general de los dominicos, San Raimundo de Peñafort (1238-41) reorganizó y dio su forma definitiva al conjunto legislativo de la Orden.

Desde un principio los Romanos Pontífices encomendaron a los Padres Predicadores la Inquisición; los Dominicos quedaron constituidos como los inquisidores por antonomasia.

Los Dominicos brillaron como figuras de primera magnitud en el desarrollo de la escolástica.

Junto a los Dominicos se desarrolló la rama femenina de las Dominicas. También se formó una Hermandad Seglar, llamada Militia Christi, de la que surgió la Orden Tercera de Santo Domingo.

Uno de los rasgos más típicos de la Orden dominicana y de su Santo fundador es su devoción a la Virgen. La Orden como tal se presenta como Orden de Nuestra Señora. Santo Domingo y sus Predicadores rezaban y propagaban el Rosario en todas sus misiones.

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...