Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 23 junio, 2022

Cosicas 69

23 jueves Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

Mossèn Manel

* Cristo ha vencido a Satanás y al mundo. Militemos siempre bajo su bandera.

* “Pero el necio se convertirá cuando un pollino de asno nazca hombre” (Job 11, 12).

* La llamada modernidad es agnóstica, apóstata, liberal. No ha traído la felicidad que prometía.

* Las fuerzas laicistas unidas a las fuerzas políticas partidarias de la relativización cultural, moral y religión de nuestro pueblo, han conseguido convertir a España en un “campo de exterminio” (Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá).

* Pero no fue ese el argumento decisivo de la gente sencilla, sino que el argumento que esgrimían y que ningún enemigo de Cristo pudo negar o combatir fueron las apariciones de Cristo después de su resurrección.

* Durante cuarenta días, Jesús dio a los suyos pruebas evidentes de su resurrección. Se apareció a María Magdalena y a las otras piadosas mujeres, a San Pedro, a los discípulos de Emaús, al Colegio Apostólico reunido en el cenáculo; otra vez a los apóstoles.

* Con Santo Tomás presente; a Santiago; varias veces se apareció en Galilea, una vez se apareció a más de quinientos discípulos juntos, y más tarde se apareció a San Pablo.

Historia sencilla de la Iglesia (52)

23 jueves Jun 2022

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Recapitulada por el P. Cano

– LOS CARMELITAS Y EL ESCAPULARIO

Los Carmelitas tuvieron su origen antes que los Franciscanos y los Dominicos. Puso sus fundamentos el cruzado Bertoldo de Calabria, a fines del siglo XII, en el monte Carmelo de Palestina. El Papa Honorio III aprobó la nueva Orden eremítica en 1226. Más tarde la Orden fue convertida por Inocencio IV en Orden mendicante.

El primer superior de los Carmelitas en Occidente fue el inglés San Simón Stock (1247-65). En 1251 se le apareció la Santísima Virgen, acompañada de una multitud de ángeles llevando en sus benditas manos el escapulario de la Orden, diciéndole: “Este será el privilegio para ti y para todos los carmelitas: quien muriere con él no padecerá el fuego del infierno, es decir, el que con él muriere se salvará”.

La Virgen prometió también el privilegio sabático: “Yo, su Madre de Gracia, bajaré el sábado después de su muerte y a cuantos -religiosos, terciarios y cofrades- hallase en el Purgatorio los libraré y los llevaré al monte santo de la vida eterna”.

El 11 de febrero de 1950 el Papa Pío XII decía a todos los cristianos: “Y en verdad, no se trata de un asunto de poca importancia, sino de la consecución de la vida eterna en virtud de la promesa hecha, según la tradición, por la Santísima Virgen… Es ciertamente el Santo Escapulario como una librea mariana, prenda y señal de protección de la Madre de Dios. Mas no piensen los que visten esta librea que podrán conseguir la salvación eterna abandonándose a la pereza y a la desidia espiritual”.

Casi todos los Papas han vestido y propagado el Escapulario del Carmen. San Pablo VI dijo: »Creemos que entre estas formas de piedad mariana deben contarse expresamente el Rosario y el uso devoto del Escapulario del Carmen. Esta última práctica, por su misma sencillez y adaptación a cualquier mentalidad, ha conseguido amplia difusión entre los fieles con inmenso fruto espiritual”.

San Juan Pablo II ha dicho: “Llevad siempre el Escapulario; yo lo llevo constantemente y de esta devoción he recibido un gran bien”.

– ASCÉTICA Y MÍSTICA

La ascética y mística es el estudio y exposición de la vida de perfección cristiana que presenta, como punto culminante, la unión íntima con Dios y su contemplación. La experiencia mística afectiva de Dios aparece de manera bastante clara en San Anselmo quien al mismo tiempo que estudiaba las verdades teológicas especulativamente, se inflamaba en un afecto sensible que le hacía pronunciar exclamaciones de la más elevada mística.

El Padre de los místicos medievales del siglo XII es San Bernardo. En sus escritos no aparecen grandes concepciones o ideas originales sobre la ascética y mística cristianas porque su mística era más bien práctica. El fundamento de su ascética era la humildad y la imitación de Jesucristo. Como símbolo del amor más sublime presenta el desposorio del alma con su Dios.

En el cultivo especulativo y sistemático de la mística sobresalieron los hombres más eminentes de la escuela de San Víctor, sobre todo Ricardo y Hugo. Su mérito principal consiste en haber reunido todos los elementos esparcidos en los grandes pensadores de su tiempo y haber formado con ellos un sistema de ascética y mística.

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...