Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 11 junio, 2018

Mostacicas 71

11 Lunes Jun 2018

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

San Bernabé*Sea por siempre bendito y alabado, mi Jesus Sacramentado.

*No a la relajación es el momento que se aprovecha el demonio para tentarnos.

*La bandera del Sumo y Eterno capitán, Cristo rey, es “venir en perfección”. Ser santos.

*El democratismo contemporáneo es la confesionalidad atea impuesta por los partidos políticos.

*Los hijos no son del Estado. Son de sus padres de la tierra y del Cielo.

*Debemos buscarnos amigos; ser amigos de los santos.

*Es cierto que hay una democracia formal, pero realmente no existe.

Madre Rafaela Mª de Jesús Hostia (31)

11 Lunes Jun 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Madre Rafaela - 31Una vez tuve un fuerte dolor en un hombro que no me dejaba descansar, producido por una artritis aguda. A pesar de la medicación que me recetó el médico, no podía tenderme en la cama, tenía que estar sentada siempre. Me aconsejaron un remedio casero que consistía en calentar en una sartén “salvao” comúnmente llamado también “moyuelo” del que se les amasa a los pollos. Cuando éste estaba ya muy caliente, lo volcaba en una bolsa y me lo ponía al hombro, con lo que sentía alivio. Un día, sin darse cuenta la enfermera al calentar el “salvao” se prendió sin notarlo, me aplicaron la bolsa con el moyuelo caliente, pero poco a poco aquella chispa prendió y me fue requemando el hombro sin que me diera cuenta, pues el dolor del brazo era más fuerte que el de la quemadura. Pero al empezar a notar el olor a humo salí de la habitación descalza, quitándome trapos quemados: el hábito, el jersey y la toquilla. La hermana que dormía en la celda contigua notó el olor a humo y salió a ver lo que pasaba y me socorrió. La quemadura me la estuvieron, curando varios días. La hermana que había calentado el “salvao” lloraba sin parar y yo le sonreía, para quitarle importancia diciéndole: “No se apure, que esto ha sido medicina santa, porque ya ha desaparecido el dolor del hombro”.

Hispanoamérica. La verdad 70

11 Lunes Jun 2018

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Los Papas de la colonización (1825 – 1939) (12)

“Quarto abeunte saeculo” (2)

Cristobal Colón - Las navesAl Pontífice Alejandro VI se apresura en seguida a escribirle para solicitar de él obreros apostólicos. La razón que da para que el Sumo Pontífice acoja su demanda es la siguiente: “Espero que, con la ayuda de Dios, podré extender el Evangelio y el nombre de Jesucristo en amplias regiones”. Y—así lo creemos—el gozo inunda su corazón cuando escribe desde Lisboa a Rafael Sánchez, a la vuelta de su primer viaje a las Indias: “Sean por siempre dadas gracias a Dios, que benignamente ha concedido tan felices resultados, gócese Cristo en la tierra cual se regocija en los cielos, al ver la próxima salvación de tantos pueblos entregados hasta ahora a la perdición”; y cuando pide a Fernando e Isabel que sólo los cristianos católicos vayan al Nuevo Mundo, y que ellos solos puedan tener relaciones comerciales con los indígenas, alegando que “solamente había intentado—con su expedición y sus esfuerzos—que la religión cristiana creciera y fuera honradas”. De esto se dio perfecta cuenta Isabel, que había entendido a Colón mejor que nadie. Más aún, consta que tal fue el motivo que abiertamente fue propuesto a esta piadosísima mujer, de espíritu varonil y recio corazón. Ella había asegurado que Colón se lanzaría un día animosamente al vasto mar “para realizar por la gloria de Dios una grandísima proeza”. Y, cuando Colón volvió del segundo viaje, le escribió, haciéndole saber que “todos los gastos que ella había hecho para las expediciones de Indias, y los que en adelante haría, los daba por muy bien empleados, ya que mediante ellos se conseguiría la extensión de la religión católica”.

Si no fuera así, ¿de dónde podía provenir tanta constancia y tanta fortaleza de ánimo para sufrir hasta el último momento lo que Colón tuvo que sufrir, de no haber una causa más que humana? Contrarios pareceres de parte de los eruditos, repulsas de los príncipes, tempestades del mar enfurecido, vigilias frecuentes que más de una vez llegaron hasta hacerle perder el uso de la vista. A ello hay que añadir las guerras contra los bárbaros, las infidelidades de compañeros y amigos, las conspiraciones de malvados, las perfidias de los envidiosos, las calumnias de los detractores, los grillos puestos al inocente. Necesariamente hubiera sucumbido ante tanto y tan grandes trabajos, si no le hubiera animado la plena comprensión de la hermosísima empresa que veía había de ser tan gloriosa para el nombre cristiano, y de tanto provecho para la salvación de ingentes multitudes. La excelencia de la magna gesta aparece ilustrada de una manera maravillosa por las circunstancias del tiempo en que se realizó. Colón, a la verdad, descubrió América poco antes de que la Iglesia fuese agitada por una violenta tempestad. En cuanto, pues, es lícito al hombre apreciar, por los acontecimientos de la Historia, las vías de la divina providencia, parece que verdaderamente vio la luz aquella gloria de Liguria, por singular designio de Dios, para reparar los males infligidos por Europa al nombre católico. Era ciertamente la Iglesia la que debía tomar a su cargo la empresa de llamar a los indios a la religión cristiana. Esta obra, ya desde el principio comenzada por ella, la continuó después, impulsada por una caridad sin límites; y hoy día la continua, habiéndola llevado estos últimos tiempos hasta la apartada Patagonia (144).

(144) El 1 de junio de 1879, los dos primeros misioneros salesianos llegaban a los confines de Patagonia. En los años siguientes, los hijos, de Don Bosco obtuvieron éxitos sorprendentes, en aquel extremo boreal del continente americano. (Véase Vida de San Juan Bosco, por LEMOYNE-FIERRO, pág. 598, Madrid, 1957.)

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar