Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 19 junio, 2018

Iglesia, nacionalismo y secularización en Cataluña (8)

19 Martes Jun 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Jorge Soley Climent

Jesús en la Custodia y en la CruzNo me resisto a reproducir otra cita de Francisco Canals al respecto que sintetiza a la perfección lo aquí expuesto: “El nacionalismo es al amor patrio lo que es un egocentrismo desordenado en lo afectivo (…) El nacionalismo, amor desordenado y soberbio de la “nación”, que se apoya con frecuencia en una proyección ficticia de su vida y de su historia, tiende a suplantar la tradición religiosa auténtica, y sustituirla por una mentalidad que conduce por su propio dinamismo a una “idolatría” inmanentista (…) El catalanismo está empujando siempre a los catalanes a avergonzarse de lo que han sido, y a ocultar todo aquello que en su historia no resulta coherente con la “Catalunya de paper” que Torras y Bages denunciaba (…) El catalanismo se ha ejercido en dirección antitética a la tradición catalana. (…) El idealismo romántico que inspira al nacionalismo relativiza y subordina al mito metafísico de la “nacionalidad” todos los bienes humanos, naturales y sobrenaturales. (…) El nacionalismo corre el riesgo de convertirse en una enfermedad mental colectiva”.

Volviendo al curso de la historia, el tardofranquismo fue el momento de eclosión del nacionalismo en los ambientes católicos a través de diferentes iniciativas que contaban con apoyo episcopal: escuelas como Blanquerna o Virtèlia, colegios religiosos que abrazaban abiertamente los postulados nacionalistas y progresistas, encabezados por jesuitas y escolapios (entre estos últimos destaca la trágica figura del escolapio Lluís Mª Xirinachs, consiliario durante los años 60 de la Delegación Diocesana de Escultismo de Barcelona, quien, mientras aconsejaba a sus alumnos rechazar el rezo del rosario en familia, presentaba con éxito su candidatura al Senado en 1977, para acabar, en 2007, dejándose morir de inanición en lo que calificó como “Un acto de soberanía propia”, desesperado por haber vivido 75 años en unos “Països Catalans ocupats”), revistas como El Ciervo o Serra d’Or, unos politizados monjes de Montserrat, el encierro de estudiantes en el convento de los capuchinos de Sarriá, la popularmente conocida “Capuchinada”, y la manifestación en 1966 de sacerdotes luciendo sus sotanas ante la Jefatura de Policía de Vía Layetana, dan fe de esta efervescencia nacionalista. La campaña “Volem bisbes Catalans” del año siguiente, que se opuso a la llegada de Don Marcelo González como nuevo obispo de Barcelona sucediendo a Monseñor Modrego, impulsada entre otros por Jordi Pujol o por Josep Benet (que empezó como “escalà” de Montserrat y fejocista, para acabar como senador y cabeza de lista en las elecciones autonómicas por el comunista PSUC), consiguió finalmente sus objetivos con la salida, cuatro años después, de Don Marcelo hacia Toledo y con el nombramiento de Narcís Jubany como nuevo obispo de Barcelona: el nacionalismo conseguía de este modo que se le reconociera un derecho de tutela sobre los nombramientos episcopales en Cataluña.

(Razón Española)

El IX Informe del Observatorio Cardenal Van Thuân sobre Europa (4)

19 Martes Jun 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Stefano Fontana

Dios Todopodero Princpio y FinEl lugar de Dios en la plaza pública. Pero la cultura es también otra cosa. Juan Pablo II nos enseñó que la cultura nace siempre de la pregunta fundamental del hombre respecto a Dios. Todas las culturas han tenido un origen religioso. Sólo la cultura moderna e ilustrada, como también nos enseñó Benedicto XVI, nace sin Dios o contra Dios. En Europa nació la primera cultura antirreligiosa en el mundo, una expulsión sistemática de Dios de la plaza pública, que después se extendió más allá de los países europeos. La expulsión de Dios de la esfera pública ha producido, precisamente en Europa, los totalitarismos. El estado ideológico nació en Europa con la Revolución francesa, precisamente al haber expulsado a Dios de la vida pública, y continuó de otras formas, aún más devastadoras. La pregunta es ésta: negando a Dios de la plaza pública, ¿también la Unión Europea es un poder ideológico?

Es inevitable que sin Dios las culturas se tornen áridas y se plieguen sobre sí mismas, perdiendo de vista otros valores humanos y laicos, en un proceso de disolución o, como diría Carl Schmitt, de desesperación. El propio Schmitt y el historiador Ernst Nolte han sostenido que el nacimiento del estado ideológico en Europa siempre ha producido guerras civiles: la de la Francia revolucionaria; la que hubo en Alemania durante la república de Weimar tras la derrota de la Primera Guerra Mundial; la propia Primera Guerra Mundial; la del nazismo contra los judíos; la italiana después del 25 de julio; la de la Rusia soviética tras la revolución de octubre… guerras civiles.

Hoy se dice que con el recorrido de unificación europea el continente ha tenido paz. En parte es verdad, si olvidamos a Bosnia y Kosovo, a mediados de los años noventa, y a Crimea y Ucrania hoy. Lo que caracteriza el estado ideológico es, según Nolte, la presunción de culpabilidad… contra el judío o contra el burgués capitalista. También hoy, en Europa, hay una presunción de culpabilidad ideológica: contra los niños no nacidos, frente a los cuales las instituciones europeas están muy comprometidas.

El bien común y la subsidiariedad. Si examinamos la construcción de la Unión Europea y su posición actual, encontraremos carencias graves en los principios fundamentales de la Doctrina social de la Iglesia; en particular, la distancia es notable en los dos principios fundamentales del bien común y la subsidiariedad.

La visión del bien común de la Doctrina social de la Iglesia tiene dos aspectos totalmente desatendidos hoy en día en Europa.

El primero es que éste está detrás de nosotros antes que delante de nosotros. De él forma parte el orden natural en el que estamos incluidos y el orden histórico de la tradición del que recibimos los principios y valores. El bien común es un orden ético y no material: puede estar también en una situación de pobreza cuando no ejerce violencia al orden natural de las cosas. La ideología europeísta, en cambio, se funda sobre la idea que lo que procede de las instituciones europeas es el bien y que no hay órdenes objetivos que hay que respetar.

Semillicas 142

19 Martes Jun 2018

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Padre Cano, m.C.R.

San Romualdo - Abad* Un cristianismo sin moral, no es católico. La moral es fundamental en la vida cristiana.

* Cristo llama a una nueva cruzada: Dar la vida por la conversión de los enemigos de la Iglesia.

* Lo nieguen quienes lo nieguen, que más da. El Cielo, el infierno y el purgatorio existen. Lo ha dicho Dios.

* La mujer que se deja cosificar, que se rebaja a cosa, ha perdido su dignidad e identidad. El hombre, lo mismo.

* Me preguntan: ¿A quien votamos? Contesto: yo no voto nunca. No soy demócrata. El único soberano es Cristo, Rey del Cielo y de la Tierra.

 

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May   Jul »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (683)
  • Artículos – Contracorriente (909)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (151)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (151)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (97)
  • Guerra Campos (205)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (150)
  • Historia de España (56)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (36)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (213)
  • Miguicas (150)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (150)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (725)
  • Padre Alba (267)
  • Palabras de Dios (93)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (151)
  • Santos (111)
  • Semillicas (150)
  • Sintonía con la jerarquia (179)
  • Uncategorized (1.347)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar