Aquí les pasó el enlace para que puedan leer, descargar e imprimir el documento. AMDG.
Justificante de ejercicio de derecho fundamental durante el Estado de Alarma
18 sábado Abr 2020
Posted Artículos
inAquí les pasó el enlace para que puedan leer, descargar e imprimir el documento. AMDG.
Justificante de ejercicio de derecho fundamental durante el Estado de Alarma
18 sábado Abr 2020
Posted Artículos - Contracorriente
inEn el verano de 1608, unos pastorcitos, mientras estaban con el rebaño cerca de la aldea de Siluva, vieron a una mujer hermosa. Jugaban cerca de una gran roca. Repentinamente uno tras otro quedaron inmóviles, mirando fijamente en dirección a la roca. Podían oír un llanto fuerte. Entonces los niños vieron a una mujer joven y hermosa que estaba en la roca y que sostenía a un bebé en brazos. Ella lloraba amargamente. No habló, pero los miró con gran tristeza. La mujer vestía un traje azul y blanco. Su pelo largo, castaño claro caía suavemente sobre sus hombros. Una luz extraña rodeaba a la mujer y al niño.
El pastor calvinista y mucha gente de la aldea también vieron a la señora que lloraba con el bebé en brazos, tal como los niños la habían descrito. La mujer reflejaba un dolor profundo y sus mejillas estaban llenas de lágrimas. Finalmente el pastor recuperó la calma y le preguntó, “¿por qué llora usted?” Con una voz llena de dolor, ella contestó, “había una época en que mi amado hijo era adorado por mi pueblo en este mismo lugar. Pero ahora han dado este suelo sagrado al arado, a la siembra y a los animales de pasto”. Dicho esto, sin más palabras, desapareció.
La certeza de que la Madre de Dios se había aparecido para regañarlos por haberse apartado de la fe católica creció rápidamente entre la gente. Siluva, al igual que buena parte del norte de Europa, se había convertido mayoritariamente al protestantismo. Los fieles católicos se sentían desamparados.
La mayoría prestó atención al mensaje de la Virgen y comenzó a volver a la iglesia verdadera fundada por su Hijo Divino, Jesucristo. Una década más tarde, en la fiesta de la Natividad de la Virgen María, más de 11.000 personas recibieron la Comunión durante una Misa celebrada en el lugar de las apariciones.
Se han registrado muchos milagros y la capilla ha experimentado numerosos cambios. Tuvieron que ser construidas iglesias más grandes para acomodar a los peregrinos. La devoción a Nuestra Señora de Siluva sigue creciendo con el paso del tiempo.
La aparición fue reconocida por un decreto papal publicado por Pío VI el 17 de agosto de 1775. La característica más notable es que el milagro lo vivieron personas que no pertenecían a la fe católica.
18 sábado Abr 2020
Posted Sabaticas
inEl Consiliario
* Dios no ha muerto. Ha muerto el hombre que se ha apartado de Dios y se ha bestializado.
* Está claro que, muchos males de los que afligen a la humanidad, suceden porque muchos hombres se han olvidado de Dios.
* La vida terrenal es corta. Dios nos ha creado para ser eternamente felices. Quién lo piensa con amor, lo ve claro. Los santos así lo vieron.
* Los pastoralistas que dicen que los divorciados, vueltos a casar, pueden comulgar. Dicen y hacen lo que hizo Lutero: negar el pecado.
* Nuestro Señor Jesucristo nos dijo varias veces: «¡No tengáis miedo! Hemos sido creados para la eterna felicidad del Cielo. ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva María Reina!».
* «Jesús dijo a los judíos: vosotros sois de este mundo, Yo no soy de este mundo». Nuestra patria es eterna. El Cielo. La mundocracia de este mundo conduce al infierno. Eterno sufrimiento.
* 6. «Vivir el celibato es vivir el Amor que lleva especialmente a amar a los que no son amados, a ver en los últimos Cristo, solo y abandonado» (P. Ignacio María Doñoro, sacerdote misionero en Amazonas).
* El obispo Ángelo Moreschi ha muerto, afectado por el virus por su caridad, como misionero en África. Sirvió a niños, jóvenes y pobres «como salesiano durante 46 años, como sacerdote por 38 y como obispo por más de 10», explica los salesianos. En Gambella, diócesis misionera, pobre y rural, quedan 12 sacerdotes para servir al pueblo.