+ Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona
La historia que traigo para nuestra reflexión sucedió en la India y la narra un padre jesuita, Pierre Ceyrac, misionero durante sesenta años. Sigue leyendo
12 domingo Jun 2016
Posted Carta Dominical
in+ Juan José Omella Omella
Arzobispo de Barcelona
La historia que traigo para nuestra reflexión sucedió en la India y la narra un padre jesuita, Pierre Ceyrac, misionero durante sesenta años. Sigue leyendo
12 domingo Jun 2016
Posted Artículos
in Cuando nos damos cuenta de que el amor que Dios tiene por nosotros no se para ante nuestro pecado, no se echa atrás ante nuestras ofensas, sino que se hace más solícito y generoso; cuando somos conscientes de que este amor ha llegado incluso a causar la pasión y la muerte del Verbo hecho carne, que ha aceptado redimirnos pagando con su sangre, entonces prorrumpimos en un acto de reconocimiento: “Sí, el Señor es neo en misericordia” y decimos asimismo: “El Señor es misericordia”.
San Juan Pablo II, Reconciliación y penitencia, capítulo II
12 domingo Jun 2016
Posted Carta Dominical
in
En el Antiguo Testamento la vida de todo judío estaba marcada por la peregrinación y tenía en la figura de Abraham el prototipo del hombre en camino. La Biblia nos habla de la peregrinación en el Salmo 122: “Que alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del Señor. Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén”. Jesús peregrinaba cada año a Jerusalén, siguiendo las costumbres judías. De hecho podemos decir que la peregrinación define no sólo la existencia del creyente, sino la misma existencia humana. Gabriel Marcel, filósofo personalista cristiano, en su obra Homo Viator (el hombre que hace camino), recopila distintos textos y ensayos que escribió principalmente durante la ocupación nazi de Francia. El libro está impregnado por la esperanza de la futura liberación y refleja su pensamiento, según el cual el ser humano está siempre en camino, en itinerancia constante, como un peregrino, que va por el mundo con conciencia de provisionalidad, como despidiéndose siempre.