Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 23 septiembre, 2018

La voz de los Santos 147

23 Domingo Sep 2018

Posted by manuelmartinezcano in La voz de los santos

≈ Deja un comentario

Rosa

200px-Saint_Boniface_by_Cornelis_Bloemaert.jpg“Más usó de misericordia, que de justicia” .
San Waltheof de Melrose

“Permanezcamos firmes en lo que es lo correcto”.
San Bonifacio

«¡Qué desgracia es un sacerdote sin vida interior!».
San Juan María Vianney

“Dios no niega a nadie la gracia de la oración, con la que se obtiene la ayuda para vencer toda concupiscencia y toda tentación”.
San Alfonso María de Ligorio

«En todo amar y servir».
San Ignacio de Loyola

«Los ancianos son viajeros que se están yendo, y es preciso acompañarles con la mayor ternura posible».
Santa María de Jesús Sacramentado

«En la vida de los santos, admíralo todo e imita de ellos lo que puedas».
San Pedro Poveda

El valor de la Santa Misa (1)

23 Domingo Sep 2018

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

El valor de la Santa Misa - 1

 

La Santa Misa da fuerzas al alma para batallar contra los enemigos. Perdona los pecados veniales. Mitiga el aguijón de la carne y aumenta la castidad. Acrecienta el fervor de la caridad. Da valor para sufrir las cosas adversas y llena el alma de todas las virtudes.  

(Santo Tomás de Aquino).

Sintonía con la Jerarquía 143

23 Domingo Sep 2018

Posted by manuelmartinezcano in Sintonía con la jerarquia

≈ Deja un comentario

Papa Francisco

Santa Tecla de Iconio -MártirEn el futuro, cuando se escribirá la historia de nuestros días, ¿Qué se dirá de nosotros? ¿Qué hemos sido capaces de la esperanza, o quizás que hemos puesto nuestra luz debajo del celemín? Si somos fieles a nuestro Bautismo, difundiremos la luz de la esperanza, el Bautismo es el inicio de la esperanza, esa esperanza de Dios y podremos transmitir a las generaciones futuras razones de vida.

Cardenal Carlos Osoro Sierra

Por todos los medios, en todas las latitudes de la tierra, buscamos que nos amen: niños, jóvenes, adultos y ancianos, pobres y ricos, todos los seres humanos buscan y quieren ese amor que construye sus vidas. Nadie se siente a gusto en la indiferencia, en el desencuentro, en el egoísmo, en la inconsideración, en el enfrentamiento. El ser humano está creado para amar, fuera de esa atmósfera ni se conoce, no conoce a los demás.

Cardenal Raymond Leo Burke

Toda esta situación me lleva a reflexionar cada vez más sobre el mensaje de la Virgen de Fátima que nos advierte del mal de la apostasía de la fe dentro de la Iglesia, un mal más grave que los daños gravísimos causados por la difusión del comunismo ateo. El n. 675 del Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que “antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes” y que “la persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra desvelará el “misterio de iniquidad” bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad”.

Arzobispo Samuel J. Aquila

Por tanto, nuestra respuesta a esta complacencia debe ser un retorno a los caminos de Dios, quien dispone la senda de gracia que nos preserva de los peligros verdaderos del pecado y de los ataques del maligno. El Padre nos ha dado a su hijo Jesús, las Bienaventuranzas, los Evangelios, la verdad y sus mandamientos por amor a nosotros, para mantenernos por la senda estrecha del amor. Él es misericordioso en todo lo que nos ha dado. La caridad y la verdad siempre han de ir unidas. Un discípulo nunca ha de conducir a nadie al pecado o consentirlo. ¡Jesús nunca consintió el pecado! Al contrario, enseñó que para los impenitentes la consecuencia de no arrepentirse es el infierno (Mc 9, 42; Lc 17, 1-4). Así como un padre de familia proporciona límites para sus hijos por su propio bien, el Señor también nos los ha proporcionado.

Arzobispo Fulton J. Sheen

“Nunca hubo hasta entonces tan fuerte argumentación de la necesidad del cristianismo, porque los hombres están descubriendo ahora que su miseria y sus dolores, sus guerras y sus revoluciones aumentan más y más a medida que lo abandonan”.

Obispo José Ignacio Munilla

En definitiva, la Pascua de Cristo nos permite vivir en la confianza que nace de la victoria de Cristo sobre la muerte. Su victoria es la nuestra, hasta el punto de que la Sagrada Escritura se refiere a Jesucristo como el “primogénito de entre los muertos” (Col 1, 18). Confesar a Cristo como “primogénito” en la resurrección, es referirse a nosotros, de forma implícita, como los hermanos menores, llamados a participar de la victoria de Cristo, nuestro hermano mayor. ¡Feliz Pascua de Resurrección a todos!

Obispo Juan Antonio Reig Pla

El libro de Gabriele Kuby lleva por título “La revolución sexual global”, al que acompaña el subtítulo “La destrucción de la libertad en nombre de la libertad”. Este libro que, después de diez años, se presenta para el público de lengua española, ha sido completado por la autora con la indicación de los diversos acontecimientos de estos últimos años y con las referencias específicas para España. Se trata, sin duda, de un libro que se caracteriza por la clarividencia y conocimiento minucioso de los datos y procesos seguidos por la “revolución sexual”.

San PÍO X

Pascendi Dominici Gregis  (61)

La fuerza conservadora reside vigorosa en la Iglesia, y se contiene en la tradición. Represéntala la autoridad religiosa, y eso tanto por derecho, pues es propio de la autoridad el defender la tradición, como de hecho, puesto que, al hallarse fuera de las contingencias de la vida, pocos o ningún estímulo siente que la induzcan al progreso. Al contrario, en las conciencias de los individuos se oculta y se agita una fuerza que impulsa al progreso, que responde a interiores necesidades y que se oculta y se agita sobre todo en las conciencias de los particulares, especialmente de aquellos que están, como dicen, en contacto más particular e íntimo con la vida.

Dominicas 78

23 Domingo Sep 2018

Posted by manuelmartinezcano in Dominicas

≈ Deja un comentario

El Párroco

San Pío Pietrelcina* Los tontolones niegan la existencia del infierno. Prometen paraísos terrenos, marxistas y democratista. Ocultan el Cielo, donde seremos felices eternamente. Endemoniados y tontolones.

* Hay políticos “fantasmas” (no se ven) convencen a los que están bien colocados en política de que han subido al poder por influencias de ellos. 

* Dios creó al hombre perfecto. Por el pecado original, perdió los dones prenaturales y sobrenaturales. Para curar sus carencias, Dios se hizo Hombre y murió para salvar a todos los hombres.

* El profeta Jeremías, dice: “Mi pueblo es insensato, no me reconoce, son hijos necios que no recapacitan: son diestros para el mal, ignorantes para el bien”. Cada año asesinamos a unos 50 millones de niños en el vientre de sus madres. Millones de personas mueren de hambre y la tierra produce alimento para siete veces más de las personas que alimenta hoy.

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (710)
  • Artículos – Contracorriente (915)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (153)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (99)
  • Guerra Campos (208)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (153)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (153)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (153)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (153)
  • Santos (111)
  • Semillicas (153)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×