Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 26 marzo, 2019

La Madre María Félix (11)

26 Martes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Pensamientos

≈ Deja un comentario

Madre María Félix

Sin título

Modestia y moda (10)

26 Martes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Moda y modestia deben ir juntas

Niñas rezandoNo falta quien pretenda ver incompatibilidad entre la moda y la modestia. Dicen: no se puede guardar modestia, si se ha de seguir la corriente de la moda. Es un error. La moda y la modestia pueden y deben ir juntas. Con una condición: que la moda se mantenga dentro de sus justos límites, y no salte la valla de la decencia cristiana. Moda y modestia no son incompatibles, como alguno pudiera creer. “Al contrario -dice Su Santidad Pío XII- deberían ir siempre juntas, como buenas hermanas; si hasta el nombre de ambas tiene una misma madre, se deriva de una misma raíz latina modus, modo. Una cristiana puede ser moderna y culta y deportiva y llena de gracia, de naturalidad y distinción sin someterse a la vulgaridad de una moda malsana”. La moda y la modestia debieran ir juntas por el mismo camino. Juntas en la joven moderna y modesta.

Pero ¿qué sucede? Que llega un día en que la moda dice: voy a imponer un vestido inmodesto, escandaloso. En este momento las dos hermanas tienen que separarse necesariamente. La modestia dice a la moda: no puedo seguirte. Y sobreviene la separación: la moda por un lado, la modestia por otro. La mujer se ve en la precisión de elegir: o con la moda o con la modestia. La mujer cristiana no debe vacilar. Debe decir a la moda: iré siempre contigo, si nos acompaña la modestia. Si te empeñas en separarte de la modestia; me voy con ella y me aparto de ti. Es lo que dice Su Santidad Pío XII: “La moda no es ni puede ser la norma suprema de vuestra conducta. Sobre los dictámenes de la moda y de sus exigencias tenéis otras leyes más altas e imperiosas”.

El Obispo de Vic pide que el vestido oculte la voluptuosidad corporal. Don José Mª Guix, Obispo de Vic, hizo un llamamiento a través de su carta pastoral que todos los católicos vistan ropas que oculten “los movimientos voluptuosos del propio cuerpo” y protejan a éste de “las miradas de otros, evitando tentaciones innecesarias”. Guix cree que el vestido debe ser una “protección de la honestidad y un escudo contra la sensualidad desordenada”.

Ciencia, homosexualidad y esperanza (13)

26 Martes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

El papel del sacerdote

Jesucristo sacramento de la confesiónEs de importancia primordial que los sacerdotes, cuando encuentren feligreses con problemas de atracción por el mismo sexo, que tengan acceso a información sólida y a recursos auténticamente beneficiosos. El sacerdote, sin embargo, tienen que hacer algo más que simplemente referirlo a otras agencias (Véase Courage y Encourage en el apéndice). Él está en una posición única para proporcionar ayuda espiritual específica a aquellos que experimentan atracción por el mismo sexo. Debe, por supuesto, ser muy delicado con los sentimientos muy intensos de inseguridad, culpa, vergüenza, rabia, frustración, depresión y aún temor en esos individuos. Pero esto no significa que no deba hablar claramente sobre las enseñanzas de la Iglesia (Véase CIC nº 2357-2359), la necesidad de perdón y curación en la Confesión, la necesidad de evitar las ocasiones de pecado, y la necesidad de una vida de oración viva. Un número de terapeutas creen que la fe religiosa juega un papel esencial en la recuperación de la atracción por personas del mismo sexo y la adicción sexual.

Cuando un individuo confiesa atracción por el mismo sexo, fantasías o actos homosexuales, el sacerdote debiera saber que ellos son frecuentemente manifestaciones de traumatismos de la infancia o adolescencia, abuso sexual en la niñez, o necesidades infantiles no satisfechas de amor y afirmación, de parte del padre del mismo sexo. A menos que estos problemas subyacentes sean resueltos, el individuo puede encontrar que vuelven las tentaciones, lo que puede hacerlo caer en la desesperación. Aquellos que rechazan las enseñanzas de la Iglesia y estimulan a las personas con atracción por el mismo sexo, a que entren en las así llamadas “uniones homosexuales amorosas estables” no comprenden que tales arreglos no pueden resolver los problemas subyacentes. (Al mismo tiempo que se estimule la terapia y el ingreso a los grupos de apoyo, el sacerdote debiera recordar que a través de los sacramentos, puede ayudar a los penitentes no sólo a resolver el pecado, sino también las causas de la atracción por el mismo sexo.

La lista siguiente, si bien no es exhaustiva, ilustra algunas de las maneras cómo puede el sacerdote ayudar a los individuos que con estos problemas, se acercan al Sacramento de Reconciliación:

  1. a) Las personas que experimentan atracción por el mismo sexo, o se confiesan de pecados en esta área, casi siempre tienen una carga de profundo dolor emocional, pena y resentimiento contra aquellos que los han rechazado, descuidado o herido, incluyendo sus padres, sus iguales y los que los hayan molestado sexualmente. Ayudándolos a perdonar puede ser el primer paso hacia la curación. (Fitzgibbons 1999-103)
  2. b) Individuos que experimentan atracción por los del mismo sexo a menudo cuentan una larga historia de experiencias sexuales tempranas, y traumatismos sexuales. (Doll 1992-104) Es más probable que personas homosexuales activas se hayan visto envueltas en formas extremas de actividad sexual con otra persona a edad muy temprana. (Stephan 1973-105; Bell 1981-106). Muchos no le han contado a nadie sobre estas experiencias (Johnson 1985-107) y llevan encima tremendo sentimiento de culpa y vergüenza. En algunos casos, aquellos que fueron abusados sexualmente se sienten culpables porque reaccionaron al trauma con comportamiento sexual. El sacerdote puede preguntar delicadamente sobre experiencias tempranas, asegurándoles que sus pecados son perdonados, y ayudándolos a encontrar liberación al perdonar a los otros.

Individuos envueltos en actividad homosexual pueden sufrir también de adicción sexual (Saghir 1973-108; Beitchman 1991-109; Goode 1977-110). Aquellos que se envuelven en actividad homosexual se han envuelto también en formas extremas de conducta sexual o han recibido dinero por sexo. (Saghir 1973-111) La adicción no es fácil de superar, recurrir frecuentemente a la confesión puede ser el primer paso hacia la liberación. El sacerdote debiera recordar al penitente que aún los casos más extremos de pecados en esta área pueden ser perdonados, alentándolos a resistir la desesperación y a perseverar, y al mismo tiempo sugerir algún grupo de apoyo que sirva para controlar la adicción.

Declaración sobre la homosexualidad de la Asociación Médica Católica

Semillicas 182

26 Martes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Semillicas

≈ Deja un comentario

Padre Cano, m.C.R.

Jesucristo y Judas* Lo que algunos llaman actividades libres y espontáneas, en realidad son actividades instintivas, animales.

* El apóstol tiene que ser las manos de Cristo, los pies de Cristo, la cabeza de Cristo. Por tanto, tiene que morir a si mismo.

* Dios permite que suframos para que reconozcamos lo que somos, pobres pecadores, llamados a la felicidad eterna del Cielo.

* Si el hombre no vive en la verdad se inventa paraísos que le esclavizan en vicios. Los que viven en la verdad serán felices eternamente.

* La democracia dice que el origen del poder está en el “pueblo”, en la mayoría de votos. La Iglesia enseña que todo poder viene de Dios.

* El obispo de Cuenca Don José Guerra Campos dijo: “Quién ataca a Franco está atacando a la Doctrina Social y Política de la Iglesia.

* Nunca se puede calumniar. Es pecado. En ocasiones, es obligatorio juzgar. Decir la verdad. El que es santo es santo. El que es hereje es hereje.

* Feuerbach dijo que: “El hombre es Dios para el hombre”. Por eso matamos a los niños antes de nacer. Sólo nosotros somos dioses. ¡No queremos más!

* San Pablo dice que: “Somos colaboradores de Dios”. Seamos apóstoles de Cristo. Con Él a salvar almas que vivan eternamente felices en el Cielo.

marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (705)
  • Artículos – Contracorriente (914)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (152)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (99)
  • Guerra Campos (207)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (152)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (152)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (153)
  • Santos (111)
  • Semillicas (152)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×