Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 29 marzo, 2019

Franco en Directo 60

29 Viernes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Francisco franco

≈ Deja un comentario

Francisco Franco - Jefe de Estado¿Cómo era España antes de nuestra Cruzada?

¿Cómo era España antes de nuestra Cruzada? Una pobre nación venida a menos, ¡a tanto menos! Un noble país al que siglos de decadencia y de servidumbre, siempre a remolque de intereses ajemos, había sumido en la más amarga decepción. El pueblo español, tan rico en virtudes, había llegado a perder la fe en sí mismo y se había refugiado sufridamente en la resignación de los que nada esperan, sin que lograran sacarle de ella voces ni actitudes gallardas, surgidas esporádicamente aquí o allá. La España de 1936, regida por una República en la que nadie creía, sino como puente de transición hacia el caos o hacia la dictadura comunista, era una España en trance de agonía.

El desconcierto había llegado a ser un común denominador de nuestra vida cotidiana. Los españoles no podían convivir, desconfiaban unos de otros. La economía saltaba rota en pedazos, sometida a la presión de huelgas más o menos razonables, pero convertidas en arietes que destruían la poca industria que entonces poseíamos y que Sigue leyendo →

Mensajes de fe Nº 218 – Procreación responsable y métodos naturales

29 Viernes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mensajes de fe

≈ Deja un comentario

Obra Cultural

bebeEl verdadero camino para que el matrimonio, con su unión conyugal y paternidad responsable alcance su objetivo, es su moralidad. Los métodos naturales, fáciles, seguros, equilibrados, relanzan continuamente el amor de los esposos, el autodominio de los mismos y la paz para sus conciencias.

Son varios los métodos naturales reconocidos hoy, que determinados libros los describen al alcance intelectual de todos. La práctica es muy sencilla.

La Iglesia, aunque alaba a los esposos que con espíritu de mayor sacrificio aceptan una prole numerosa, nunca ha dicho que es obligado traer al mundo todos los Sigue leyendo →

El camino de la infancia espiritual

29 Viernes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Santa Teresita y otras carmelitasTengamos presentes las palabras evangélicas de que en el Cielo, en la casa del Padre celestial, hay muchas moradas, entre las cuales hemos de pensar que se encuentra la nuestra, la de los pequeños, como nos repite santa Teresita. Así, pues, no nos desanimemos nunca, aunque nos veamos incapaces de alcanzar aquella perfección heroica de nuestra santa Protectora y Modelo; alcanzaremos ciertamente la que Dios nos destine, y esa será la mejor para nosotros. El camino de la infancia espiritual está abierto a toda alma de buena voluntad, sea la que fuere y como fuere, y tanto más fácil y ancho es este camino cuanto esta alma es más pequeña a sus propios ojos. Es lo que nos repite la Santa; y también lo que nos enseña la Iglesia por boca de sus supremos jerarcas, quienes nos dicen: “La infancia espiritual es un camino que sin permitir a todos, ciertamente, llegar a las alturas a las que Dios condujo a santa Teresa, es no solamente posible, sino también fácil para todos”.

Eudaldo Serra Buixó, El camino de la infancia espiritual, Editorial Balmes, Barcelona, 1946, p.69.

La Iglesia reconoció a Franco (4)

29 Viernes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Cardenal D. Narciso Jubany

Cardenal D. Narciso Jubany
Arzobispo de Barcelona

“Nosotros somos testigos de las múltiples manifestaciones de los sentimientos religiosos del ilustre difunto. Hemos constatado su gran espíritu patriótico y hemos admirado su total dedicación al servido de España”.

Producciones Armada
Tenerife

Semana Santa en Lorca

29 Viernes Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Revivir el esplendor de los tiempos

Virgen Dolorosa con Jesús en brazosLas procesiones y desfiles bíblicos-pasionales de la Semana Santa de Lorca, declarada de Interés Turístico Nacional en 1968, constituyen la más importante celebración lorquina a lo largo del año y posiblemente la única manifestación religiosa, artística, cultural y social con originalidad y universalidad que ha dado la ciudad en toda su larga historia. Es la fiesta de Lorca, que identifica y enorgullece a cualquiera que se precie de haber nacido en la llamada “Ciudad del Sol”.

Durante diez días, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, quienes visitan Lorca asisten con sorpresa e incredulidad a un insólito y poderoso recuerdo de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

Lorca, monumental y barroca, noble ciudad desde 1442, se convierte en una nueva Jerusalén, escenario incomparable donde se representan por unas horas durante los días santos, el Antiguo Testamento, en vivo y en movimiento, y la Historia Sagrada; donde toman cuerpo y resurgen del túnel del tiempo aquellos pueblos y civilizaciones de la Antigüedad que ocuparon, invadieron o conquistaron el Creciente fértil y la Tierra de Canaán; donde transcurre, ante los ojos de quienes contemplan el singular cortejo Bíblico-Pasional, una fascinante recreación de los principales hechos de la Historia de la Salvación y del Pueblo Elegido, que culminan en la Resurrección del Hijo del Hombre, eje central de todo el Misterio de la Redención.

Reyes, emperadores, magnates, sacerdotes, artífices, guerreros de Asiria o de Babilonia, persas, egipcios, romanos, macedonios, israelitas, seléucidas… desfilan ricamente ataviados con terciopelos, ropajes, mantos, tunicelas, faldones y capetas bordadas a mano en canutillo de oro y sedas matizadas, en grupos a caballo, a pie o en carro, y reviven escenas y episodios escogidos de la Biblia: “David, el rey mesías de Israel”, “Nabucodonosor y el destierro a Babilonia”, “Moisés y los exploradores a la Tierra de Promisión”, “Débora y los jueces de Israel”… y tantos y tantos sucesos y personajes que llenan la Historia de ese mundo antiguo, cruento y politeísta, que se derrumba ante aquel madero de la Cruz del Calvario en que el Hijo de Dios hecho hombre, Jesús de Nazaret, el Cristo, murió crucificado en sacrificio único como causa de salvación eterna.

Además de “oración teatralizada”, como escribió Enrique del Corral, “…por el que Lorca es Lorca, donde los siglos son minutos, y lo increíble es posible y existe”, el Cortejo Bíblico-Pasional de Lorca es una inaudita y global exteriorización de la peculiar religiosidad del pueblo lorquino, que estremece a quien la vive y la siente, y que se resuelve en una acongojante dualidad entre ese retablo bíblico-histórico y los cortejos procesionales penitenciales.

Es este armónico contraste entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, formando un todo indivisible, lo que hace que las procesiones lorquinas sean magníficas en su riqueza de estandartes y bordados, distintas por su noble Imaginería, dinámicas en su colorido mediterráneo teñido de penitencialidad, apasionadas en el sentir pasionario y cofrade cuando los sentimientos, expresados a golpe de pasión y voz, en grito desgarrado, se desbordan en vítores y piropos que pretenden, desde la pureza doliente en el corazón de las gentes sencillas, consolar a esa piadosa y sola Virgen Madre amargada de dolor que un viernes como el Viernes Santo de Lorca perdió a su Hijo en muerte de cruz, hasta recuperarlo tres días después, vivo y resucitado para siempre, al cumplirse el esplendor de los tiempos.

Santiago Lafuente Meca.
Guía Semana Santa de Lorca

 

← Entradas anteriores
marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (708)
  • Artículos – Contracorriente (915)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (153)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (99)
  • Guerra Campos (208)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (153)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (153)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (153)
  • Santos (111)
  • Semillicas (153)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×