Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 21 marzo, 2019

Imagen

Santa Madre Teresa de Jesús

21 Jueves Mar 2019

Sin título

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Cristo desplazado

21 Jueves Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Xi Jinping, el nuevo Mao obliga a los cristianos de China sustituir las imágenes de Cristo por su retrato

dt.common.streams.StreamServerChina -bandera roja estrellada- es noticia un día sí y otro también. Se habla del “proceso de sinización” y de sus “frutos”. Uno de ellos, en sazón, responde al programa de asimilación forzada de las religiones y cultura china, que incluye no sólo el sometimiento al Partido Comunista Chino, sino también, el “culto” a Xi Jinping como si fuera un dios.

Y no sólo eso, sino que también se han comenzado a reemplazar crucifijos e imágenes religiosas por las del líder máximo. Además, se ha decretado la obligación de colocar una imagen de Xi Jinping dentro de las iglesias.

El llamado proceso de sinización ahora obliga a las parroquias a colgar una bandera china, a rezar al Partido -no a Dios- para recibir beneficios en esta vida.

Todo esto recuerda el periodo maoísta, en el que la gente rezaba al líder del PCC con la esperanza de recibir buenas cosechas. Y también tiene reminiscencias del periodo imperial en el que el emperador bendecía los plantíos con el mismo propósito. La diferencia estriba en que el emperador se consideraba a sí mismo inferior a Dios, en todo caso, enviado por Él para gobernar.

Visto desde esta perspectiva -afirma AsiaNews, fuente de esta noticia-, no se trata del sometimiento político de la fe, sino de una guerra contra la religión, que tiene como fin erradicar a Dios y reemplazarlo con Xi Jinping.

En esta línea, se ha establecido un nuevo Reglamento, por el que la dictadura china piensa arreciar la opresión a todas las religiones, pero muy especialmente a los católicos fieles a Roma. El comunicado de este reglamento apareció una semana después del acuerdo entre el Vaticano y Beijing. Decreta multas ruinosas por “actividades religiosas ilegales” por parte de católicos u otros miembros de comunidades subterráneas. Entre ellas la “dependencia del extranjero” (o sea, la relación con el Vaticano). Prohíbe a los miembros del partido comunista practicar una religión, ni siquiera en privado. Dispone un control preciso sobre edificios, estatuas, cruces y controles rígidos en internet. Castiga el proselitismo… Como contrapartida, el Estado tiene todo el derecho de obligar y hacer asistir a lecciones de ateísmo y marxismo en las escuelas religiosas.

(AVE MARÍA)

Mojones 173

21 Jueves Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mojones

≈ Deja un comentario

Montserrat

Ley del divorcio

Niña con hábito de Carmelita en oraciónEn esta pretendida neutralidad ética y religiosa se apoya el consabido argumento prodivorcista: “No puede imponerse por ley una opinión propia de ciertos creyentes. La ley debe ofrecer a los ciudadanos una posibilidad de opción libre. Cada creyente conservará su derecho a ser fiel a los dictados de su conciencia. De esta forma, creyentes y no creyentes podrán moverse con la indispensable libertad”. Para desmontar el hábil escamoteo que late en este razonamiento, basta advertir que, independientemente de las creencias de los ciudadanos, la práctica del divorcio se muestra a la experiencia cotidiana y a la reflexión filosófica como llena de riesgos para la sociedad. Si estos riesgos son graves, los responsables del bien común no están autorizados a conceder libertad de opción en tal materia a cada uno de los particulares por emotivas que sean algunas de las razones esgrimidas. (Alfonso López Quintás – Manipulación del hombre en la defensa del divorcio)

¡Intransigente!

¡Intransigente! ¡Intransigencia! Oigo exclamar aquí a una porción de mis lectores más o menos resabiados, tras la lectura del capítulo anterior. ¡Qué modo de resolver la cuestión tan poco cristiano! ¿Son o no prójimos, como cualquier otro, los liberales? ¿A dónde vamos a parar con estas ideas”? ¿Cómo tan descaradamente se recomienda contra ellos el desprecio de la caridad? (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

El criterio ordenador

Del propio concepto de bien común como bien humano, de todo hombre en tanto hombre, brotan dos corolarios. En primer lugar, respecto de los bienes particulares de las personas y las sociedades inferiores a la política, el bien común funge de coordinador y criterio ordenador; es, diríamos, la regla de la subsidiariedad. Castellano lo ha recordado al proponer el concepto de política como justa medida que toma de Gentile; y también cuando trae a colación la tesis de Marcel De Corte según la cual el bien común es principio de unidad, unión que implica la desigualdad y el carácter orgánico de la sociedad, compuesta de una multitud en la que hay capacidades, vocaciones y papeles diversos. (Juan Fernando Segovia – Verbo)

El problema de los partidos

Así surgirán dos regímenes distintos, y ya no se planteará el problema de los partidos y de los fragmentos de partido, pues los substituirán aquéllos que yo he llamado alguna vez partidos circunstanciales. Si hay la representación de las clases sociales en los Parlamentos, que son los permanentes, habrá a su lado, según los intereses momentáneos, partidos, que pueden no ser dos, sino varios, hasta una docena; y puede haber una cuestión, por ejemplo, la internacional, en que varios elementos estén conformes, aunque esos mismos elementos no lo estén en cuestiones de enseñanza y hacienda. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

El historicismo de Croce

El historicismo de Croce es, pues, pura filosofía especulativa y la tarea de Gramsci consiste en traducirlo en términos de filosofía de la praxis, conciliándolo así con un marxismo en el que lo espiritual se anteponga a lo económico. La filosofía de Croce, tratada de este modo, no sólo deja de ser incompatible con el marxismo, sino que contribuye a su superación crítica, de modo que la historia coincida con la filosofía. (Aquilino Duque – Razón Española)

Posición determinista

Una persona real tiene profundas raíces en una sociedad y una cultura dadas, donde en el pasado el mensaje salvador de Cristo se ha visto encarnado de múltiples maneras. Podemos estudiar sociedades del pasado en las que el respeto de la naturaleza humana tal como nos ha sido dada por Dios es reconocido por los diversos órganos políticos que están guiados por la Ley Natural y la revelación. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Tu misericordia y Tu bondad

Deseo transformarme en la hostia expiatoria delante de Ti, pero en una hostia no consagrada delante de los hombres; deseo que  la fragancia de mi sacrificio sea conocida sólo por Ti. Oh Dios Eterno, arde en mí el fuego  inextinguible de la súplica por Tu misericordia; siento y comprendo que ésta es mi tarea, aquí y  en la eternidad. Tú Mismo me has ordenado hablar de esta gran misericordia Tuya y de Tu bondad. (Santa María Faustina Kowalska – Diario – La Divina Misericordia en mi alma)

 

 

 

 

La Iglesia hoy

21 Jueves Mar 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano, mCR.

Papa Francisco inciensandoLos promotores de la nueva Iglesia están endemoniados. Solo hay una Iglesia fundada por nuestro Señor Jesucristo. El Papa Francisco ha dicho: “No podemos vivir una vida entera acusando, acusando, acusando, acusando a la Iglesia ¿El oficio de acusador de quién es? ¿Quién es el que la Biblia llama el gran acusador? ¡El diablo! Y aquellos que se pasan la vida acusando, acusando, acusando son: no diré hijos porque el diablo no tiene ninguno sino amigos, primos y familiares del diablo”.

Lo que más duele a los hijos de la Iglesia es que la denigren y calumnien sus descastados hijos. Nuestra iglesia ha llegado hasta hoy por el heroísmo de nuestros santos, mártires y confesores. Amparados por la protección maternal de la Virgen Santísima. Los enemigos internos y externos están endemoniados, son hijos del diablo, “vuestro padre es el diablo”, dijo Jesús a sus enemigos. El diablo es el padre de la mentira y estos descastados no predican nada más que las mentiras que, acaso han conocido, en libros escritos por “teólogos” católicos. Estos heterodoxos deben ser expulsados de la Iglesia.

Jesús eligió como Apóstoles suyos a personas sencillas pero egoístas, interesados. Les va explicando que pronto va a ser encarcelado, torturado, muerto en una cruz y que al tercer día resucitará. Pero los Apóstoles iban a lo suyo. Discutían quién era el más importante entre ellos. Algo de ese espíritu invade ámbitos de la Iglesia en nuestros días. Cristo vino al mundo para salvar eternamente a los hombres. Y los hombres a lo suyo. Todos abandonaron a Jesús en el Huerto de los Olivos. Judas le vendió por treinta monedas de plata. Pedro le negó tres veces.

El día de Pentecostés, el Espíritu Santo los convirtió. Y salieron del Cenáculo predicando la muerte y resurrección de Jesucristo. Todos murieron mártires. San Juan sufrió el martirio, pero el Señor lo preservó de morir en una caldera de agua hirviendo ¿Que pasó para esta transformación radical de los Apóstoles? Que sus corazones se llenaron de amor de Cristo. Es lo que deseamos hoy para la jerarquía de la Iglesia y los seglares.

Hoy se viaja mucho para hablar en cualquier lugar del mundo. También nuestras oraciones y sacrificios llegan a todo el Cuerpo Místico de Cristo y a toda la Tierra. La Iglesia tiene un tesoro grandioso en los conventos y monasterios de vida contemplativa. Muchos están tristes y desanimados por los tiempos sombríos que pasamos. Pero esto lo sabe Dios, lo permite para santificar a su Iglesia. Nada sin Dios. Toca combatir los nobles combates de la fe.

En la Iglesia de Cristo puede entrar libremente quien quiera y libremente puede separarse. Pero la Iglesia tiene poder para expulsar a los bautizados que han caído en herejía, a los apóstatas y a los cismáticos, por tanto, dejan de ser miembros de la Iglesia.

Herejes.- Son aquellos que, después de haber recibido el Bautismo, niegan pertinazmente alguna o varias verdades de fe divina y católica.

Apóstatas.- Son aquellos que, después de haber recibido el Bautismo, niegan con pertinacia todas las verdades que han de ser creídas como de fe divina y católica.

Cismáticos.- Son aquellos que, después de haber recibido el Bautismo, admiten todos los dogmas de la fe, pero se niegan a obedecer al Papa.

Excomulgados.- Son aquellos que son expulsados de la Iglesia por haber caído en censura eclesiástica.

Todos los separados de la Iglesia, si se arrepienten de sus errores, y piden perdón ante el tribunal de la Iglesia, vuelven a ser miembros de la Iglesia.

marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (705)
  • Artículos – Contracorriente (914)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (152)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (99)
  • Guerra Campos (207)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (152)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (152)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (153)
  • Santos (111)
  • Semillicas (152)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×