Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 20 mayo, 2019

La confesión… con ojos de niño (8)

20 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Sin título 1

Sin título 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hispanoamérica. La verdad 119

20 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Sentido misionero de la conquista y colonización de América (39)

España entera, llevada por su celo misionero, se propuso principalmente, al lanzarse a los mares, la conquista para Dios de nuevos pueblos

Nuestra Señora de la Merced - ArgentinaSi San Ignacio es verdaderamente el adalid de la España militante, el hombre de la acción y del apostolado, Santa Teresa es la personificación de la España sufriente y orante.

Las huestes de Ignacio, lanzadas por esos mundos, arrebatarán a la herejía y al paganismo a millones de almas. Las pacíficas tropas de Teresa, escondidas en humildes conventos, alcanzarán de Dios el triunfo de los misioneros. Si Ignacio tuvo el honor de engendrar espiritualmente al gran Javier, el evangelizador de millones de almas; con el espíritu misionero de la Orden de Teresa, se nutrió aquella encantadora santita de Lisieux, misionera de la oración, que había de llegar a ser, con el apóstol del Japón, Patrona universal de todas las misiones católicas.

Dos eran las funciones en aquel pueblo eminentemente misionero, pero uno el ideal, idéntico el espíritu. Las falanges militantes estaban en íntima, relación vital con el pueblo orante, de quien recibían apoyo espiritual, prestación personal y ayuda económica. Así, encontramos a grupos de misioneros, como fray Alonso de Maldonado, haciendo giras por los conventos de clausura de España, para animar a las almas consagradas, a orar y sacrificarse por las misiones de América. Y otros apóstoles recorren, como el P. Acevedo, los noviciados y colegios religiosos de la península reclutando decenas de misioneros para el Nuevo Mundo, o se dedican a colectar limosnas y enseres.

Esta compenetración de las dos facetas del espíritu misionero de aquel pueblo era tan general que abrazaba a casi todas las familias, cuyos miembros, divididos por la inmensa distancia de los mares y por la diversidad de sus oficios, estaban aunados en un mismo y sublime ideal, el ideal por el cual vibraba toda la Hispanidad: universalizar la Redención.

Un dignísimo prelado americano ha sabido pintar con artísticos colores el cuadro de la España misionera del siglo XVI (Mons. Roberto J. Tavella, Arzobispo de Salta (Argentina), conferencia en la Radio “Voz de España” de Buenos Aires, 22-XI-1941).

“Ningún pueblo nació como el nuestro al impulso exclusivo de un pensamiento evangelizador. La nuestra puede llamarse por antonomasia otra Ciudad de Dios, en contraposición a la Ciudad humana. Blanca y luminosa ciudad, la construyó el genio de España, circundándola con los ciclópeos muros de la austeridad de la raza y coronándola con la alta torre del homenaje donde Isabel alzó la bandera de su idealismo. En su interior nacieron los santos y los héroes, los conquistadores y los misioneros, los sabios y los poetas, todos ellos igualados en la exaltación con que sintieron su destino histórico; a sus bastiones y arsenales acudió ya cuatro veces la Cristiandad para defenderse de sus enemigos y otras tantas salieron de ella los cruzados que lucharon contra el Islam, los héroes de Lepanto, los tercios de Flandes, los infantes de San Quintín, los temerarios de la Invencible y la barrera contra la Reforma.

A sus almenas asomó Santa Teresa para avizorar el mundo de la herejía y concitar a la guerra santa, después de transformar la sillería grave y pesada de sus torres en la espiritualidad de su Castillo Interior; en su plaza de armas concibió San Ignacio la táctica de la nueva Compañía que iba a transformar, como alguien dijo, la infantería española en la caballería de la Iglesia.

A sus puertas encaminó Dios el genio de Colón, y en el momento en que el oscuro peregrino se encuentra, con la reina Isabel y vislumbra ésta, no las inmensas riquezas que podrían venirle de las Indias, sino el camino que se abría para la redención de tantos millones de almas, en ése preciso momento se engendra la vida de los pueblos americanos, fruto de la estirpe más universal y heroica que pueda registrarse en todos los empadronamientos de la historia.

No henchidos de vanidad, pero sí llenos de gratitud a Dios y a España, preguntamos cuáles son los pueblos que pueden ostentar mayor nobleza de origen”.

 

 

Mostacicas 120

20 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

San Bernardino de Siena* La democracia es luciferina “non  servian”.

* La gracia de Dios no suple nuestra libertad.

* La libertad de los hijos de Dios quita temores y miedos.

* Si queremos vivir como enseñó Jesucristo, aprendamos de los santos.

* Hemos sido elegidos por Dios ¡Somos hijos de Dios! y de María Santísima

* Una adolescente de quince años que vive en España desde los cinco meses me ha dicho: “Yo soy china de nacimiento y española de corazón”.

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (705)
  • Artículos – Contracorriente (914)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (152)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (99)
  • Guerra Campos (207)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (152)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (152)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (153)
  • Santos (111)
  • Semillicas (152)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×