Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano

Contracorriente

Archivos diarios: 27 mayo, 2019

Simposio Conmemorativo Por el triunfo final de Cristo Rey

27 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Por favor mucha difusión:

50 Años de la Unión Seglar de San Antonio María Claret.

Simposio Conmemorativo
Por el triunfo final de Cristo Rey

Del viernes 21 de junio al 24 de junio de 2019.

AFICHE US (3)

Ponentes.

S. E. R. Cardenal Sigue leyendo →

La confesión… con ojos de niño (9)

27 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Sin título 1

Sin título 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡VIVA LA VIRGEN MARÍA!

27 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Sin título

Triunfo del Inmaculado Corazón de María. La noche del 25 de mayo a las 22:30, la Virgen de Fátima salió a hombros de sus hijos, de la Plaza de la Catedral de Barcelona, acompañada de miles de fieles, hasta la Basílica de la Virgen de la Merced. Rezaban el Rosario y cantaban a su Madre Bendita. Las antorchas subían al Cielo al nombre de María. La Vigilia Mariana se ofreció a la Virgen Santísima en reparación de lo ocurrido en la Diputación de Córdoba, Tierra de María Santísima

¡Viva la Inmaculada!

¡Viva la Virgen del Rocío!

¡Viva nuestra Madre del Cielo!

Hispanoamérica. La verdad 120

27 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Hispanoamérica. La verdad

≈ Deja un comentario

Una Epopeya misionera

Padre Juan Terradas Soler C. P. C. R

Sentido misionero de la conquista y colonización de América (40)

España entera, llevada por su celo misionero, se propuso principalmente, al lanzarse a los mares, la conquista para Dios de nuevos pueblos

Nuestra Señora del Santo Rosario, en FilipinasSírvanos este preámbulo para introducir los hermosos textos de Pío XII que aluden a este espíritu misionero colectivo del pueblo español, inspirador preeminente de su obra colonizadora. En frases llenas de lirismo, el santo Pontífice deja bien sentado este aliento apostólico, sin el cual quedarían sin explicación satisfactoria no pocos capítulos de gloria en la historia americana.

Unas veces, el Papa califica de celo aquella “epopeya gigante”. Es dirigiéndose a los españoles en el centenario del Apostolado de la Oración en España: Este apostolado de la Oración—dice el Papa—cuya única fuente es el celo, arraigado tan bien “en la entraña generosa del rico terruño español, dispuesto siempre para todo lo bueno y todo lo grande”, porque esta nación ha sido siempre arrastrada por el celo religioso en sus grandes gestas, y particularmente en la mayor de ellas: la generación espiritual de una cuarta parte del orbe católico.

“Porque había sido ya celo la defensa de la integridad de vuestra fe en los siglos primeros, y celo después la Cruzada multisecular durante la dominación árabe, y celó, finalmente, la epopeya gigante con que España rompió los viejos límites del mundo conocido, descubrió un continente nuevo y le evangelizó para Cristo…”

(Radiomensaje a España en el centenario del Apostolado de la Oración, 18-XI-1945)

Ahora habla Pío XII a Venezuela. En una encantadora evocación descubre, asociadas en la persona de uno de los conquistadores, las “ansias expansivas y apostólicas” de España y Portugal, los dos pueblos a quien la Divina Providencia encargó la singular misión de rodear al mundo, y de ser medio—como dice el Cardenal Gomá—para que se realizara pieriamente la profecía de Malaquías: “Que desde el Oriente al Occidente es grande mi nombre entre las naciones, y en todo lugar se sacrifica y se ofrece al nombre mío una ofrenda pura (Malaquías I, 11) (238).

(238) Julio II, como hemos visto, declaraba ya en vías de cumplirse, con el descubrimiento de América, aquella otra profecía bíblica: “ln omnem terrean exivit sonus eorum”, “Su voz llegó a toda la tierra, y sus palabras hasta los confines de ella” (Salmos, XVIII, 5).

“Estamos en los primeros capítulos de la colonización, segunda mitad del siglo XVI. Juan Fernández de León -una recia personalidad donde una vez más se hermanan las ansias expansivas y apostólicas de España y Portugal—funda la Ciudad del Espíritu Santo, del Valle de San Juan de Guaguanare… (239).

(239) El Capitán Fernández de León, mandado por el Gobernador Diego Osorio, funda a orillas del Guaguanare, la Ciudad del Espíritu Santo, que había de servir de puente entre otras dos poblaciones ya establecidas (1593). El resto de la historia lo sabéis perfectamente…: una Venezuela idólatra transformada en un país cristiano por la intervención maternal de María Santísima…”

(Radiomensaje a Venezuela en la coronación de la Virgen de Coromoto 12-IX-1952).

Semejante recuerdo de las dos naciones misioneras viene de nuevo a los labios del Papa cuando se dirige a aquellas islas Filipinas, donde se dieron la mano, llegados por opuestos caminos, españoles y portugueses (240).

(240) Ponemos a la misma altura, nótese, bien, la colonización española y -la portuguesa, en estas líneas introductoras a un delicioso texto de Pío XII en, que se recuerdan, pon estima pareja, el ideal misionero de las dos naciones ibéricas. Aunque el objeto del presente estudio ha sido exclusivamente la colonización española, la mayor parte de lo que decimos alcanza pleno valor en la obra portuguesa realizada en Brasil y en otros parajes.

Con este avance de la cristiandad en el Oriente quedó abierta el Asia a las misiones católicas, pues no se ha de olvidar que las Filipinas fueron durante muchos siglos, y aún lo son hoy día, un centro de misioneros para la conquista espiritual del Japón y del continente asiático (241).

(241) Así, por ejemplo, encontramos entre los veinticinco mártires de Nagasaki (Japón), canonizados por Pío XI, a seis franciscanos provenientes de Filipinas. Y entre los veinticinco mártires de Tonkín, beatificados por Pío XII en 1951, se hallaban, junto con veintitrés naturales, dos obispos dominicos de Filipinas. Igualmente los cinco mártires de China, beatificados por León XIII en 1893, provenían de Manila. Sería larga la lista…

El “ímpetu misional” de ambas naciones colonizadoras fue, al sentir de Pío XII el que preparó aquel apostólico encuentro en las antípodas de su propio territorio. He aquí las palabras del Papa, dirigidas al primer embajador filipino, en el Vaticano (242).

(242) El embajador filipino, al entregar sus cartas credenciales a Su Santidad, pronunció su discurso en castellano, y en la misma lengua le respondió el Santo Padre.

“Vuestro catolicismo, señor embajador; no es precisamente de ayer, puesto que, sin contar la visita a algunas de vuestras islas del gran apóstol de Oriente, San Francisco Javier, bastaría recordar el 1521 como fecha de la primera Misa celebrada en vuestro territorio (243)

(243) Esta primera bajada de Jesucristo al archipiélago filipino tuvo lugar al ser descubiertas las islas por Fernando de Magallanes. Era el 7 de abril de 1521. Días más tarde, Magallanes y seis de sus compañeros encontraron la muerte por una villana traición de los indígenas. Elcano abandonó el archipiélago en la nao “Victoria” con los menguados restos de la expedición (17 hombres), acabando la primera vuelta al mundo.

Y el 1565 como data de la llegada de los primeros misioneros estables capitaneados por el gran fray Andrés de Urdaneta. A sus esfuerzos apostólicos, en un territorio donde el ímpetu misional de las dos naciones ibéricas parecía unirse de nuevo para abrazar la tierra, los hijos de vuestro suelo supieron corresponder de modo admirable y sois hoy en el Extremo Oriente una nación predominantemente católica”.

(Discurso a D. Manuel Morán, primer embajador de Filipinas ante la Santa Sede, 4-VI-1951).

 

 

 

 

 

 

Mostacicas 121

27 Lunes May 2019

Posted by manuelmartinezcano in Mostacicas

≈ Deja un comentario

Don Manuel

María - Niño Jesús - Jesús muerto* Virgen María, Madre mía ¡ Cuídame siempre!

* Si nos dejamos guiar, Dios hará de nosotros santos.

* La penitencia sana nuestras heridas. Y fortalece nuestras almas.

* Del ministerio de los sacerdotes depende la salvación de muchas almas.

* Quien no quiere avanzar en el camino de la santidad, retrocede. Es una cobardía irresponsable.

* Hay ideas fijas, obsesiones, que nos pueden apartar de la santidad. Desechémoslas.

* “Aunque nuestros corazones se destrocen, hay que estar alegres y continuamente con la sonrisa en los labios” (Beata María Pilar izquierdo).

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

Archivos

Categorías

  • Artículos (703)
  • Artículos – Contracorriente (914)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (153)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (152)
  • El Coladero (1)
  • Francisco franco (98)
  • Guerra Campos (207)
  • Hemos leído (95)
  • Hispanoamérica. La verdad (152)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (118)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (152)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (152)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (305)
  • P. Manuel Martínez Cano (727)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (152)
  • Santos (111)
  • Semillicas (152)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

370 páginas. Precio: 9 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×