Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 7 septiembre, 2019

Imagen

Sierva de Dios Madre María Josefa del Corazón de Jesús

07 sábado Sep 2019

Sin título 1

Publicado por manuelmartinezcano | Filed under Oraciones

≈ Deja un comentario

La Madre Santísima de la Luz – León (México)

07 sábado Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

La Madre Santísima de la Luz – León (México)

La Basílica-catedral de León, México, guarda un tesoro magnífico. En torno él fue construido el templo, de nobles frisos dorados y coloridos ventanales. Una filigrana de adornos multicolores imita las maravillas de la naturaleza y engalana las bóvedas de la iglesia. Por si fuera poco, como vigilantes y poderosos ángeles, cuatro columnas de mármol blanco italiano de una sola pieza, fueron colocadas a sus flancos.

Una imagen llena de bondad

El tesoro ahí conservado es una pintura al óleo que representa a la Virgen María. El rostro de la Virgen brilla con la claridad de los días de mayo: es la Madre Santísima de la Luz, Titular de la Santa Iglesia Catedral y Patrona de la Arquidiócesis de León.

La Virgen viste una túnica blanquísima ceñida por un cinto de flores estampadas. Sobre su cabeza y sus hombros cae un fino manto azul. Por encima de la Virgen unos serafines sostienen en el aire una corona imperial. Nubes de ángeles y serafines escoltan a la Señora emulándose en servirla. María sustenta en su brazo izquierdo al Niño Jesús, quien lleva en la mano derecha un corazón encendido, al tiempo que con la izquierda toma otro de un cestillo lleno de corazones que le ofrece un ángel puesto de rodillas. La Virgen coge la mano de un joven que representa un alma en peligro de perderse, acechada por las fauces del infierno.

El origen del lienzo milagroso

Los orígenes de la imagen de la Madre Santísima de la Luz se remontan a la ciudad de Palermo, Sicilia. El padre jesuita Juan Antonio Genovesi deseaba tener una imagen de la Madre de Dios para llevarla en sus misiones y ganar muchas almas para el Cielo. El incansable misionero la pedía con insistencia a la Virgen en la oración y cuenta que una devota mujer, vidente (1) de la Virgen, solicitó de parte suya a María cómo quería Ella ser representada e invocada.

(1) Según algunos se trataba de una religiosa. El P. Genovesi habla, simplemente, de una “pia donna” (una mujer devota o mujer pia de las que abundaban en aquellos tiempos y que se dedicaban a cuidar el decoro de los templos y los enseres de sacristía y transcurrían las jornadas en oración y devociones varias).

De hecho, la Santísima Virgen se adelantó al deseo del P. Genovesi y a la petición de la mujer, pues se apareció a esta última con grande esplendor de luz y gloria, rodeada de nubes y ángeles y con el Niño Jesús en sus brazos: “Dile que me es grato su obsequioso pensamiento; que tomo bajo mi protección su apostólico ministerio, y que quiero ser representada en la forma que ahora me ves”, dijo la Virgen a la vidente.

El padre Genovesi encargó a un pintor la obra, pero el artista hizo algunas “aportaciones” de su personal inspiración a las indicaciones recibidas: colocó una media luna a los pies de la Virgen y pintó de rojo el vestido, en vez de blanco, además de omitir los grupos de ángeles que debían rodear a la Reina del Cielo. La pintura no agradó a la Virgen, quien pidió que fuese respetada su voluntad y accedió a estar presente durante el trabajo, a fin de que su sierva pudiera orientar al artista en su obra. La Virgen misma dirigiría la mano del pintor, aunque este no la vería.

Pero la buena mujer se ausentó por un tiempo de la ciudad para visitar a sus familiares en el pueblo de Bagheria, por lo que se retrasaba la ejecución del mandato de la Virgen. La mujer se enfermó y los médicos le recomendaron que volviera a Palermo para atenderse mejor. La devota comprendió que debía acelerar su retorno a Palermo y cumplir con el deseo de la amable Señora.

En Palermo llamó al pintor y le hizo el encargo. Ella iba describiendo la visión de la Virgen Santísima, mientras que el artista se aplicaba a su labor bajo la guía de la Reina del Cielo. La Virgen encontró el cuadro fiel a sus indicaciones y lo bendijo sonriendo. Sucedió en la pequeña Iglesia de San Estanislao Kostka, en la sede del noviciado de los jesuitas en Palermo y la Virgen dispuso que se le invocara con el amable título de “María Madre Santísima de la Luz” y aseguró que colmaría de favores a cuantos la honrasen e invocasen bajo tan dulce nombre. Corría el año de 1722.

El P. Juan Antonio Genovesi murió con fama de santidad en 1743 en Messina, donde era maestro de novicios, mientras se prodigaba en la asistencia a los contagiados por la peste.

Autenticidad del cuadro

La devoción a la madre Santísima de la Luz se extendió rápidamente y los fieles de los pueblos y aldeas pedían con insistencia poder conservar la imagen de la Virgen. Por ello el P. Genovesi escribió la historia de las apariciones y mandó hacer innumerables copias del cuadro. Algunas de estas copias aún se conservan en varias ciudades italianas, así como en España, Venezuela y la California, gracias a la labor misionera de los padres jesuitas.

El cuadro de la Madre Santísima de la Luz que llegó a México y que preside la Iglesia Catedral de León tiene en su revés un letrero que no deja lugar a dadas. El texto reza así: “Esta imagen es la original que vino de Sicilia y que fue bendita de la misma Santísima Virgen (…) como consta de una carta escrita desde Palermo a 19 de agosto de 1729. Y esta imagen la da el P. José Genovese a la iglesia que se ha de hacer del nuevo colegio, debajo de la condición que se le haga altar colateral en el crucero de la iglesia, según lo prometido del P. Rector Álvarez en carta del 3 de mayo de 1732. Y por ser verdad, lo firman los siguientes Padres, que han leído la carta. (Siguen rúbricas) P. José María Genovese, José María Mónaco, Javier Alagua, Francisco Banalli”.

Sabaticas 128

07 sábado Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

El Consiliario

Corazón de María - De Niña* Si la política es la administración de la economía nacional, sobran todos los políticos que viven ricamente a costa de los impuestos de los compatriotas.

* El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad. Es Dios. Escondido en la Iglesia, da fortaleza a los débiles. Sabiduría a los ignorantes. Valentía a los cobardes. No. No destruirán la Iglesia de Cristo.

* El comunismo-humanitario asesinó a 120 millones de personas inocentes. La democracia asesina cada año a 42 millones de niños y niñas inocentes en sus abortorio. Y otros tantos con sus pastillas y herramientas.

* San Bernardo dijo al Papa Honorio: «El honor de la Iglesia ha sido gravemente comprometido bajo vuestro pontificado». El Papa había sido engañado por la diplomacia francesa. La mentira sigue auto-destruyendo la Iglesia de Cristo.

* Roma no es eterna. Empezó a existir. Y dejará de existir. Sólo es eterna la ciudad de Dios. La vida divina de la Santísima Trinidad. El amor infinito de las tres divinas Personas del que participamos en la tierra y viviremos eternamente en el Cielo.

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (237)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...