Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 12 septiembre, 2019

Franco y la Iglesia

12 jueves Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in Artículos - Contracorriente

≈ Deja un comentario

Mons. D. José Guerra Campos - Obispo de Cuenca

Atacar a Franco y a su régimen político es atacar a la Iglesia y su doctrina social y política. Las manifestaciones elogiosas sobre Franco, en vida y después de su muerte, durante decenios por los Papas y los Obispos son tales por su contenido, su unanimidad y su persistencia que difícilmente se hallará nada comparable en relación con ninguna otra persona en los últimos siglos.

(Monseñor Guerra Campos).

Para pensar 13

12 jueves Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

El matrimonio roto se puede recomponer

María con una rosa en la manoLos matrimonios sentimentalmente rotos, se pueden recomponer. El amor supone el sentimiento, pero no lo es únicamente. Si los que se han casado se querían de verdad, el amor comporta exclusividad, y de producirse un desengaño nadie puede probar que con otra unión, fomentada a través de un clima de despecho o de pasiones, se pueda lograr esa felicidad perdida en el auténtico e ilusionado primer matrimonio. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Ideologías desencarnadas

Igualmente, la adhesión a ideologías desencarnadas, que pretenden alcanzar un paraíso aquí en este mundo, abre las puertas a toda clase de utopías y da paso a los demagogos que prometen el logro de bienes sin mezcla de mal alguno, de ventajas sin inconvenientes, de confort y seguridad sin responsabilidad, de bienestar sin propias iniciativas, esfuerzos ni riesgos. Así queda la masa en manos del Estado providencia y de sus tecnócratas. (Miguel Ayuso – VERBO)

Vehementes apóstrofes

El buen Santo Tomás de Aquino olvida la calma de sus fríos silogismos para dirigirse en vehemente apóstrofe contra su adversario Guillermo de Saint-Amour y sus discípulos, y llamarlo a boca llena “enemigos de Dios, ministros del diablo, miembros del Anticristo, ignorantes, perversos, réprobos”. Nunca dijo tanto el insigne Luis Veuillot. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Pensamiento abstracto

Para Santo Tomás, el hombre es capaz de pensamiento abstracto, capaz de pasar del momento sensible que está viviendo a lo universal. Por lo tanto, en cierto modo el hombre es capaz de liberarse de la determinación de las circunstancias temporales concretas. El Doctor Común afirma claramente: “El intelecto está por encima del tiempo, tomado como medida del movimiento de las realidades corpóreas”. Y esto es debido a que “siendo el alma humana tan elevada, no se trata de una forma inmersa en la materia física o totalmente tragada por ésta. Por lo tanto, nada le impide desempeñar ciertas actividades no corpóreas”. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Ley Natural

“Los regímenes cuya naturaleza es contraria a la Ley Natural, al orden público y a los derechos fundamentales de las personas, no pueden realizar el bien común de las naciones en las que se han impuesto”. Una definición que, en sus tres elementos, viene indudablemente como anillo al dedo a nuestra actual democracia relativista y liberal, cuyas leyes vulneran gravísimamente la Ley Natural, el orden público y los derechos fundamentales. (Bruno Moreno Ramos – RAZÓN ESPAÑOLA)

La Historia de España

Esa Monarquía ha sufrido distintos eclipses; pero su amor y su noción no se han extinguido jamás en las inteligencias y corazones españoles. Es la misma que defendía el padre La Bastida en tiempo de Carlos II y Felipe V, la que defendió contra los proyectos de las Cortes de Cádiz Jovellanos, el Barón de Eroles contra el absolutismo de Fernando VII, Magín Ferrer con Carlos V, Balmes con el Conde de Montemolín, y Aparisi con el Duque de Madrid. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

Absolutismo sin Dios

Si es que era católico el autor que en el último tercio del XVI da a la prensa Los seis libros de la República, su souveraineté es ajena a ello y responde al proyecto de hallar una instancia neutral como árbitro en la lucha entre protestantes y católicos que asolaba a la sazón Francia, instancia que por lo mismo se situaba por encima de la religiosa. Cuando dos siglos después los revolucionarios franceses triunfen, nada más tendrán que trasladar esa soberanía absoluta encarnada en el rey hasta la nueva nación por ellos confeccionada. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

El invento del NOM para cargarse a la Iglesia católica

A ver si nos entendemos: bajo el sugerente título de Religiones por la Paz, se esconde, en realidad, el intento del Nuevo Orden Mundial (NOM), de aniquilar a la Iglesia católica. Lo explica como nadie, Juan Carlos Sanahuja en su libro Poder Global y Religión Universal. Se trata de instaurar una nueva religión universal para «una nueva era, era dorada de armonía y prosperidad, de paz y justicia», según consta en la Millennium NGO’s Forum Declaration, de Naciones Unidas. (Pablo Ferrer – HISPANIDAD)

 

 

 

Inspiración divina de la Biblia

12 jueves Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Jesús enseñando a los doctores de la ley

Padre Manuel Martínez Cano, mCR.

El autor principal de la Biblia es Dios, y el autor secundario el hombre.

Inspiración, en sentido bíblico estricto, es una acción divina o influjo sobrenatural por el cual Dios ilumina el entendimiento del autor sagrado para escribir un libro, y mueve eficazmente su voluntad para que exprese la verdad que Él mismo quiere expresar.

La Sagrada Escritura es la palabra de Dios, y por lo mismo, libre de todo error. La palabra de Dios, que no puede engañarse ni engañar a otros, excluye todo error y contradicción.

Dios, suma verdad, no puede ser autor del error. «La Sagrada Escritura no puede mentir» (San Jerónimo).

En la Sagrada Escritura encuentra la Iglesia su alimento y su fuerza porque en ella recibe la palabra de Dios en toda su pureza. El Padre que está en los cielos sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos por medio de su Palabra.

El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia Católica, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo.

«El desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo» (San Jerónimo).

Dios al inspirar al autor sagrado respeta las cualidades personales y literarias de cada hombre y se acomoda a las circunstancias y ambientes de su época, pero hace que el autor conciba rectamente lo que debe expresar y lo exprese fácilmente.

En la Biblia hay distintos géneros literarios, como hemos visto en la clasificación de sus libros en históricos, didácticos y proféticos; y en cada caso hay que precisar lo que ha querido decir el autor sagrado.

Pero no puede admitirse de ningún modo la libre interpretación de los hechos bíblicos, basándose en unos supuestos géneros literarios, como hacen algunos, como si el autor sagrado, al explicarnos los hechos, pretendiera engañarnos o contarnos fábulas.

La intención del autor es explicarnos la verdad revelada por Dios objetivamente. Por tanto, si algunos hechos de la Biblia se encuentran en tradiciones populares o en alguna narración mitológica de algunos pueblos de la antigüedad, no se puede concluir que hay cosas en la Sagrada Escritura que son un mero ornato poético y simbólico (los árboles del Paraíso, la serpiente tentadora, etc…) como si fueran sólo puras imágenes bíblicas, sin verdadera realidad objetiva. Los autores sagrados narran y explican la realidad.

No se puede admitir, sin ninguna razón sólida, ningún género literario que se aparte del sentido literal histórico de los libros inspirados por Dios.

La Sagrada Escritura goza de una autoridad singular y única entre todos los libros del mundo. No hay libro de la Antigüedad que ofrezca las garantías de historicidad y autenticidad que ofrece la Sagrada Escritura. El autor clásico de quien se conservan mejores documentos es Virgilio. Y de Virgilio sólo conocemos tres códigos unciales. En cambio del Evangelio tenemos doscientos diez. ¡Superioridad aplastante!

De Aristóteles, que vivió trescientos años antes de Cristo, cuyo Tratado de Lógica sigue siendo la base de todo el razonamiento filosófico, el manuscrito más antiguo que conservamos de sus obras es de 1.400 años posterior a él. En cambio, de los Evangelios, existen manuscritos muy próximos a su redacción. El Evangelio de San Juan se escribió en el año 95. Pues bien, el papiro Reylnad que se conserva en Manchester, es una copia del Evangelio de San Juan que, según los científicos, se escribió en el año 130, tan sólo treinta y cinco años después.

De los tres siglos posteriores a Jesucristo han llegado hasta nosotros treinta papiros evangélicos. Es un caso único en toda la Historiografía grecorromana.

El crítico inglés de Literatura Clásica B.H. Streeter ha manifestado que los Evangelios en cuanto a su autenticidad tienen la posición más privilegiada que existe entre todas las obras de la Antigüedad.

Quien no admita lo que dicen los Evangelios, no puede admitir nada de la Historia Antigua, pues los hechos que narran los Evangelios constan con mucho más rigor histórico que todos los demás acontecimientos antiguos que la Historia reconoce como auténticos.

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.120)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (223)
  • Cosicas (65)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (223)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (66)
  • Francisco franco (169)
  • Guerra Campos (277)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (222)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (223)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (223)
  • Santos (111)
  • Semillicas (222)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 13.376 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...