Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 5 septiembre, 2019

Para pensar 12

05 jueves Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in Para pensar

≈ Deja un comentario

Pablo

El alma espiritual

Jesús traspasado por la lanzaSegún Santo Tomás el hecho de que el conocimiento humano esté influenciado por la historia no lo condena a la historicidad. Para él resulta claro que el hombre va más allá del horizonte de su tiempo. La única patria verdadera del hombre se eleva sobre tiempo y, sin embargo, el hombre se encuentra también innegablemente arraigado en el ámbito temporal. Por cierto, la parte sensible del alma está sometida al tiempo, mientras su parte espiritual, de por sí, está por encima del tiempo. (Mons. Ignacio Barreiro Carámbula – Verbo)

Consecuencias del matrimonio

Y la motivación del contrato matrimonial, libremente querido, implica responsabilizarse del mismo. Las consecuencias del matrimonio suponen su estabilidad, y esto ya se sabe antes de contraerlo. Casarse no es una vulgar compraventa de un coche o de un electrodoméstico, intercambiable frívolamente. En el matrimonio está la piedra angular de la familia, de la moral y de los hijos. Es un contrato ante Dios. (Mn. José Ricart Torrens – CATECISMO SOCIAL)

Los eclipses de la monarquía

Esa es nuestra Monarquía. Míresela bien, y se verá en ella, con los Consejos, las Comunidades y Hermandades, las Juntas y Diputaciones forales, y las Cortes de los distintos reinos, condados y señoríos, es el organismo tradicional que sobre el suelo de la Patria fueron levantando las generaciones y las centurias católicas. Tiene en su apoyo la tradición, que es de sufragio universal de los siglos. Se funda en el derecho cristiano y en la voluntad nacional, que no es la movible y caprichosa opinión de un día, sino el voto unánime de las generaciones unidas y animadas por unas mismas creencias e idénticas aspiraciones. (Juan Vázquez de Mella – El Verbo de la Tradición)

El condicionamiento

El condicionamiento hace fácilmente manipulable al hombre-masa, puesto que al ser insolidario con los principios y costumbres heredados, no se percata de que éstos incrementaron la civilización que ha permitido alcanzar el bienestar, al que no quiere renunciar y al que cree tener derecho innato, por lo cual todo se pide al Estado, que nada puede dar si no lo ha detraído previamente, y ante el cual, al pedírselo todo, queda más inerme cuanto más depende de él.  (Miguel Ayuso – VERBO)

Régimen anticristiano

También parecen fuera de lugar esos elogios tan exagerados a la Transición, teniendo en cuenta los resultados de la misma. Las afirmaciones del comunicado serían exageradas fuera cual fuese el régimen político en cuestión, pero aún resultan más extemporáneas cuando se refieren a un régimen cada vez más anticristiano. El mismo artículo del Catecismo que citábamos antes recuerda que. (Bruno Moreno Ramos – RAZÓN ESPAÑOLA)

“Seductor vaso de injurias”

¿Qué diremos de San Juan Crisóstomo en su famosa invectiva contra Eutropio, que en personal y agresiva no tiene comparación con las tan agrias de Cicerón contra Catalina o contra Verres? El melifluo Bernardo no era ciertamente de miel al tratar con los enemigos de su fe. A Arnaldo de Brescia (gran agitador liberal de su siglo) le llama con todas las letras “seductor, vaso de injurias, escorpión, lobo cruel”. (Sardá y Salvany – El liberalismo es pecado)

Distinción de órbitas

En efecto, el tiempo que ha plasmado con mayor perfección un orden social fundado en la realeza de Cristo, el Medioevo, sólo de Dios podía predicar una soberanía con los atributos de la bodiniana, omnipotente. Las demás lo eran por participación, es decir, relativas y limitadas. Las esferas de la Autoridad espiritual y del Poder temporal, aunque relacionadas, de superior a inferior, mantenían la distinción de sus órbitas, que englobaban el resto de las potestades infrasoberanas sin por ello anularlas, configurando un conjunto orgánico y jerárquico, la sociedad medieval estructurada y articulada como “cuerpo místico”. (Manuel Antonio Orodea – RAZÓN ESPAÑOLA)

 

 

 

Dos banderas

05 jueves Sep 2019

Posted by manuelmartinezcano in P. Manuel Martínez Cano

≈ Deja un comentario

Padre Manuel Martínez Cano, mCR.

San Ignacio de Loyola - Dos banderasAcabo de dar una tanda de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Y he pensado que, quizás, irá bien que los lectores de Contracorriente mediten unos puntos de la meditación de las dos banderas.

El Santo dice: “El cuarto día, meditación de dos banderas, la una de Cristo, sumo Capitán y Señor nuestro, la otra de Lucifer, mortal enemigo de nuestra humana natura.

El primer preámbulo es la historia. Será aquí cómo Cristo llama y quiere a todos debajo de su bandera, y Lucifer, al contrario, debajo de la suya.

El “demandar” lo que quiero, y será aquí pedir conocimiento de los engaños del mal caudillo, y ayuda para dellos me guardar, y conocimiento de la vida verdadera, que “muestra” el sumo y verdadero Capitán, y gracia para le imitar.

El primer punto es imaginar, “así como si” se asentase el caudillo de todos los enemigos en aquel gran campo de Babilonia, como en una grande cátedra de fuego y humo, en figura horrible y espantosa”.

(El diablo odia a Dios en nosotros. Y como nada puede contra Dios «anda en torno nuestro mirando a quien devorar». Quiere hacernos hipócritas, falsos, soberbios).

“El considerar cómo hace llamamiento de inumerables demonios, y cómo los esparce a los unos en tal ciudad y a los otros en otra, y así por todo el mundo, no dejando “provincias”, “lugares”, estados, ni personas algunas en particular”.

(El único afán del demonio es llevar las almas al pecado y al infierno. Primero las aparta del servicio y amor de Dios. La tentación satánica por excelencia es el desánimo y el pesimismo).

“El considerar el sermón que les hace, y cómo los amonesta “para” echar redes y cadenas; “que” primero hayan de tentar de “cobdicia” de riquezas, como suele, “ut in plúribus”, para que más fácilmente vengan a “vano honor del mundo”, y después a “crecida soberbia”; de manera que el primer escalón sea de riquezas, el 2.º de honor, el 3.º de soberbia, y destos tres escalones induce a todos los otros vicios”.

(Satanás procede gradualmente de lo indiferente a lo pecaminoso. Es fácil comenzar a ceder. Difícil deshacerse de la tentación consentida. No ceder nada. La soberbia es la independencia de Dios).

“El considerar, cómo el Señor de todo el mundo escoge tantas personas, apóstoles, discípulos, etc., y los envía por todo el mundo, esparciendo su sagrada doctrina por todos estados y condiciones de personas”.

(El Señor quiere que todos oigan su llamamiento. No sólo quiere salvarnos eternamente sino que nos «dispongamos a vivir en perfección». Que seamos santos. Y nos envía a evangelizar el mundo).

“El considerar el sermón que Cristo nuestro Señor hace a todos sus siervos y amigos, que a tal jornada envía, encomendándoles que a todos quieran ayudar “en traerlos, primero, a suma pobreza espiritual, y si su divina majestad fuere servida y los quisiere eligir, no menos a la pobreza actual”; a deseo de oprobrios y menosprecios, porque destas dos cosas se sigue la humildad; de manera que sean tres escalones, el primero pobreza contra riqueza, el 2.º oprobrio o menosprecio contra el honor mundano, el 3.º humildad contra la soberbia, y destos tres escalones induzgan a todas las otras virtudes”.

(Lo primero que atrae de Jesús, es su caridad, el amor que nos tiene. Satanás caza a los hombres con redes y cadenas.

Jesús nos dice: «ve, vende cuando tienes y dáselo a los pobres y ven y sígueme». Esta es la bandera de Cristo: la pobreza, oprobios, menosprecios, humildad. Sigamos a nuestro Sumo y eterno Capitán hasta el Calvario, hasta la muerte).

Coloquio: “Un coloquio a Nuestra Señora, porque me alcance gracia de su Hijo y Señor, para que yo sea recibido debajo de su bandera, y primero, en suma pobreza espiritual, y si su divina majestad fuere servido y me quisiere eligir y recibir, no menos en la pobreza actual; 2.º en pasar oprobrios e injurias, por más en ellas le imitar, solo que las pueda pasar sin pecado de ninguna persona ni displacer de su divina majestad, y “con esto” una Ave María.

2.º Coloquio: Pedir otro tanto al Hijo, para que me alcance del Padre, y “con esto” decir Anima Christi.

3.º Coloquio: Pedir otro tanto al Padre, para que Él me lo conceda, y decir un Páter nóster”.

¡VIVA CRISTO REY!

septiembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (237)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (237)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...