Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 2 septiembre, 2021

02 jueves Sep 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

Obispo José Guerra Campos (20)

Cosicas 27

02 jueves Sep 2021

Posted by manuelmartinezcano in Cosicas

≈ Deja un comentario

«Rema mar adentro, y echad las redes para pescar». Simón contestó: «Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes».

Mossèn Manel

* No caigamos en los engaños del demonio. El demonio nos engaña con sentimentalismos.

* Al Cielo van los justos que en el instante de su muerte, se hallan libres de toda culpa y pena de pecado.

* «Los obispos deben de ser guardianes de la tradición, no comisarios de la ideología del momento» (Cardenal Sarah).

* La petición de San Ignacio de Loyola en sus meditaciones de Ejercicios Espirituales transforma las almas y hace hombres de combate.

* «La Santísima Virgen además de su devoción, nos trae esta gran llama para que no nos dejemos llevar de ese «laicismo» que nos quita la piedad» (P. Alba).

* Dos cardenales españoles manifestaron en vida de mi obispo: Don José es el obispo más inteligente de los que ellos conocían. Y añadían que conocía a casi todos los obispos del mundo.

* San Juan Crisóstomo dice que hay cinco caminos de penitencia: primero, la acusación de los pecados; segundo, perdonar las ofensas de nuestro prójimo; tercero, la oración; cuarto, la limosna; y quinto, la humildad.

Historia sencilla de la Iglesia (10)

02 jueves Sep 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

SAN AGUSTÍN: «Él mismo, habiendo sido un Maniqueo, y ahora católico, deseó distanciarse de la atribución maniquea del pecado humano al poder de la oscuridad, que supuestamente se apodera de la persona humana, eliminando el albedrío moral y la responsabilidad individual».

Recapitulada por el P. Cano

– EL GNOSTICISMO

La herejía más peligrosa para el Cristianismo fue el Gnosticismo. El punto de arranque de esta herejía fue el deseo de resolver el problema del mal. La respuesta de los gnósticos es un sincretismo elaborado con filosofías neopitagóricas y neoplatónicas, elementos procedentes de las religiones orientales de Egipto, Persia y Caldea, y doctrinas cristianas, sobre todo, la idea de la Redención.

Los gnósticos aceptan a un Dios Supremo y, por debajo de él, una multitud de »eones», seres semidivinos, intermediarios entre el Ser Supremo y el mundo que, junto con Dios, forman el Pleroma, el mundo superior y luminoso del Dios verdadero.

Nuestro mundo material e imperfecto, donde reside el mal, no es obra de Dios Supremo, sino de un ser creado, el Demiurgo. En este mundo creado se encuentra desterrado el hombre, en el que late una centella de la suprema divinidad. De ahí el deseo que el hombre siente en lo más íntimo de su ser de unirse con el Dios Supremo y verdadero para verse libre del mal.

Los gnósticos parten del principio fundamental de que sólo la »gnosis», el conocimiento perfecto de Dios y de sí mismo, permitiría al hombre liberarse de los malignos poderes del mundo creado y alcanzar el universo luminoso, el Pleroma del Dios Padre y Primer Principio.

Estos herejes afirman que el conocimiento gnóstico lo enseñó Jesucristo solamente a los discípulos más íntimos y se ha transmitido por los maestros gnósticos. Los creyentes que recibieron esta revelación eran cristianos de rango superior, hombres espirituales -«pneumáticos»- que tenían un conocimiento perfecto de Dios, el cual les aseguraba la salvación eterna. Los demás cristianos, los »psíquicos», tenían un cristianismo de inferior calidad que les permite una salvación inferior por la fe y las buenas obras.

– EL MANIQUEÍSMO

El maniqueísmo es una herejía derivada del gnosticismo. Es una mezcla del dualismo persa, algunas ideas budistas y gran parte de principios cristianos.

Mani fundador del maniqueísmo, predicó en la India el año 240 y el 241 en Persia, donde fue encarcelado y sentenciado a muerte.

La base doctrinal de todo el sistema de Mani es la oposición eterna entre los dos principios, la luz y las tinieblas, el bien y el mal. Él los llama Ormuzd y Ahriman. A estos dos principios les rodean diversos elementos. A Ahriman, las tinieblas, el barro, viento, fuego y humo. A Ormuzd los elementos puros, luz, fuego, viento, agua y tierra. Entre ellos se entabla una tremenda lucha, en la que vencen los elementos malos.

Mani enseñaba que Jesucristo no es otra cosa que partecitas de luz. Cristo enseñó la doctrina que debía liberar a los hombres; pero los Apóstoles lo entendieron mal y por eso tuvo que enviar al Paráclito, que es Maní, cuyas enseñanzas se compendian en tres sellos: signaculum manus, abstención de trabajos serviles; orir: abstención de carne y vino; sinus: privación del matrimonio, pero no de relaciones sexuales.

El maniqueísmo produjo grandes perturbaciones en los siglos III y IV. Los Emperadores romanos tuvieron que intervenir dictando penas severísimas y aún la pena de muerte. No obstante, las ideas maniqueas echaron hondas raíces en todas partes, de tal forma que muchas herejías medievales pueden ser consideradas como retoños del maniqueísmo.

– EL MONTANISMO

Cuando empezaba a desaparecer la herejía gnóstica, comienza otra distinta en Oriente: el Montanismo. Surgió hacia el año 170. Montano, después de recibir el Bautismo, empezó a anunciar que era el Profeta del Espíritu Santo y que este Espíritu iba a revelar por medio de él la plenitud de la verdad. A su mensaje se unieron Priscila y Maximila, que le ayudaron a difundir el montanismo por Asia Menor.

El rasgo característico del Montanismo era la proximidad de la segunda venida de Cristo, y con ella el comienzo de la Jerusalén celestial. Los cristianos tenían que preparar el advenimiento con una rigurosa vida moral: renuncia al matrimonio, ayuno y mortificación, buscar el martirio, prohibición del ornato en la mujer, no aceptar cargos públicos, ni tener obras de arte paganas, etc. los pecados de homicidio, adulterio, apostasía no podían ser perdonados.

Lucharon contra el Montanismo Apolinar de Hierápolis, Melito de Sardes, Milcíades, Apolonio. El Papa Víctor excomulgó a los montanistas.

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...