Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 25 septiembre, 2021

Santuario Nacional de la Virgen de Ta ‘Pinu (MALTA)

25 sábado Sep 2021

Posted by manuelmartinezcano in Artículos

≈ Deja un comentario

  • Santísima Virgen de Ta’ Pinu (La Asunción)
  • Basílica de Nuestra Señora de Ta ’’Pinu.

El Santuario de la Asunción

Los inicios de la devoción de la Santísima Virgen de Ta’ Pinu son tan antiguos que se pierden en el tiempo. Antes de recibir el nombre de Ta’ Pinu la iglesia local era una capilla pequeña conocida como Tal– Ġentili, dedicada a la Asunción y que existía ya antes de 1545 d. C. Hay documentos que registran que fue reconstruida, lo cual señala que la Capilla ya se encontraba allí mucho antes de 1545. En 1575, el visitador apostólico Pietro Duzina, enviado por el papa Gregorio XIII, la encontró en un estado tan malo que ordenó su demolición. Cuando iba a empezar la demolición, un obrero se rompió el brazo al propinar el primer golpe, hecho que fue tomado como un presagio de que la capilla debía conservarse para futuras generaciones. Fue la única capilla de la isla que sobrevivió al decreto de Duzina. En 1587, la propiedad de la capilla cambió de manos y, con ello, perdió el nombre de Tal-Ġentili y pasó a conocerse como Ta’ Pinu, en honor a Pinu Gauci, que se había convertido en procurador de la Iglesia en 1958, que pagó la restauración y que también encargó la pintura de la Asunción de Nuestra Señora para el altar mayor.

Con el tiempo, debido a los acontecimientos de 1883, la modesta y desconocida capilla campestre se convirtió en un venerado santuario mariano, visitado por multitud de gozitanos, malteses y personas de más allá del mar. Tanto fue así que, pocos años después, se tomó la decisión de construir un santuario digno de tal alabanza a la Madre de Dios para acomodar a las grandes multitudes. Debido a ciertos contratiempos, la construcción de la iglesia empezó treinta años después, en 1920. Así, el 30 de mayo del pasado 2020 marcó el centenario de la bendición de la primera piedra. La iglesia neorrománica se construyó frente a la antigua capilla, que permanece intacta detrás del altar y aún alberga la milagrosa pintura de la Asunción de Nuestra Señora.

Las apariciones de Nuestra Señora de Ta’ Pinu

En la investigación histórica más antigua sobre este santuario mariano, de 1891, publicada como La Beata Vergine Ta’ Pinu a Gozo (“La Santa Virgen de Ta’ Pinu en Gozo”, en italiano), se lee: 

El 22 de junio de 1883, Karmni Grima de Gharb (…) escuchó que la llamaban cuando iba de vuelta a casa. [En torno a las] 10:30 am, una voz misteriosa la llamó tres veces: ‘¡Ven! ¡Ven! ¡Ven!’. Karmni estaba atónita porque, en ese momento del día, los campos estaban desiertos y no era posible que nadie le estuviera hablando. [Cuando] retomó su camino, la misma voz misteriosa le dijo: ‘Ven, ven hoy, porque pasará un año antes de que puedas visitar este lugar otra vez’. Así que, asombrada, caminó hacia la capilla suponiendo que vería a la Santa Virgen. Al acercarse a la capilla, (…) echó un vistazo a través de una pequeña rendija en la puerta, pero no vio a nadie.

Tras recuperar la compostura, entró en la capilla y, mientras rezaba, la inundó un sentimiento inefable de éxtasis. (…) La misma voz le dijo de nuevo: ‘Recita tres avemarías en recuerdo de los tres días en que mi cuerpo yació en la tumba’, y eso hizo.

En su libro Ta’ Pinu Shrine. The Pilgrims’ Haven (“El santuario de Ta’ Pinu. El paraíso de los peregrinos”, en inglés), Mons. Nicholas J. Cauchi (obispo de Gozo de 1972 a 2005), escribe: 

Durante dos años, Karmni no dijo una palabra sobre lo que había sucedido. Entonces, desveló su secreto a Franġisk Portelli, un hombre [honesto] conocido por su devoción a Nuestra Señora de Ta’ Pinu [cuyo] corazón se llenó de alegría (…). En torno a la misma época, él había escuchado una voz misteriosa que le pedía que dijera oraciones en honor a la herida oculta en el hombro de Cristo causada por la carga de la pesada cruz durante el tortuoso camino al Calvario. Poco tiempo después, la madre de Franġisk fue milagrosamente curada por la intercesión de la Santísima Virgen de Ta’ Pinu. Era obvio que el asunto ya no podía permanecer más tiempo en secreto y empezaron a propagarse como el fuego rumores de que dos personas del pueblo de Gharb habían recibido un mensaje.

Se conservan documentos escritos por el director espiritual de Karmni que también dan testimonio de que la Santa Virgen se le apareció incluso en su casa en el pueblo de Gharb. Hoy, la casa de Karmni está abierta a los visitantes.

El santuario de Nuestra Señora de Ta’ Pinu se consagró y abrió al público el 13 de diciembre de 1931 y, en 1932, fue elevado a basílica menor por el papa Pío XI. El 20 de junio de 1935, la Imagen Sagrada fue coronada por el legado del Papa. El 26 de mayo de 1990, el Papa San Juan Pablo II colocó un halo de cinco estrellas doradas para dar testimonio de la devoción del pueblo maltés a la Madre de Dios. El 18 de abril de 2010, el Papa Benedicto XVI adornó la venerada imagen con una rosa dorada. En esta ocasión, abrió su corazón para todos y dijo: “Conozco la especial devoción del pueblo maltés a la Madre de Dios, expresada con el gran fervor a la Virgen de Ta’Pinu, y por eso me alegra tener la oportunidad de orar ante su imagen (…) Me complace también ofrecerla una rosa de oro, como signo de nuestra filial devoción común a la Madre de Dios. Os pido, en particular, que la invoquéis con el título de Reina de la Familia…”.

Sabaticas 203

25 sábado Sep 2021

Posted by manuelmartinezcano in Sabaticas

≈ Deja un comentario

Santa María Madre de Dios

El Consiliario

* El subjetivismo afirma que no se puede conocer la verdad y el bien. ¿Cómo lo saben?.

* David Mª González Cea ha dicho: el personalismo en una palabra, es causa principal de la penetración en la Iglesia del humo de Satanás.

* Según Elio Gallego, la fórmula óptima de gobierno consiste en una «mezcla equilibrada» de monarquía, aristocracia y democracia.

* «La Cristiandad que fue el esfuerzo de la sociedad pera hacer una sociedad según la Ley de Dios, desapareció con la invasión de las herejías, del laicismo y del liberalismo con todas sus consecuencias» (P. Alba).

* Juan Fernando Segovia transcribe estas palabras de Danilo Castellano: el personalismo es una ideología contemporánea, pero esta contemporaneidad no alcanza a borrar su conexión lógica e ideológica con el liberalismo. Viva el liberalismo, se lo dijo Satanás a Adán y Eva.

* «La Posmodernidad, sin embargo, no es la afirmación de la inexistencia de la moral, sino la propuesta de una nueva moralidad al decir de Ricardo Dip, ya no fundada en la razón sino en la voluntad, una voluntarismo moral, una ética autoritaria por inestable y arbitraria» (Juan Fernando Segovia).

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (238)
  • Cosicas (80)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (238)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (237)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (238)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (238)
  • Santos (111)
  • Semillicas (238)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 268 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...