Contracorriente

~ Blog del P. Manuel Martínez Cano, mCR

Contracorriente

Archivos diarios: 5 enero, 2022

El nacimiento de la España moderna 47

05 miércoles Ene 2022

Posted by manuelmartinezcano in El nacimiento de la España moderna

≈ Deja un comentario

JEAN DUMONT, Historiador francés

ISABEL LA CATÓLICA, LA GRAN CRISTIANA OLVIDADA

LA LEYENDA NEGRA (IX)

La verdad sobre la “encomienda”

Hace falta detenerse un momento con la pretensión de análisis histórico que, en su perspectiva aparentemente cristiana, hizo escribir a Las Casas: la encomienda era “una plaga mortal que provocaba la muerte de los indios y les impedía ser catequizados y conocer al verdadero Dios”. Se tiene demasiada tendencia a admitir esta afirmación que sostiene todo el rechazo, aparentemente cristiano, de la Conquista convertida en estructura. Ahora bien, esta afirmación, que vuelve a destacar constataciones que sólo valen parcialmente para el primer período de la Conquista, en las Antillas, es un error patente después. “Un desfase con la realidad americana” ha reconocido hasta el muy lascasista Andre Sint-Lu. Y es Las Casas, al proferirlo y al repetirlo sin cesar, quien es la injusticia. Sus propios compañeros, los dominicos de Guatemala, se lo dirán en una carta a la que él responderá con cólera en 1563: la encomienda, entonces regularizada, es positiva, profundamente útil para los indios y para la cristianización.

Veinte años antes, en 1543, los franciscanos y los dominicos de México se lo dicen a Carlos V, al oponerse firmemente a la supresión de la encomienda estipulada por las Leyes Nuevas de 1542, y reclamando incluso la perpetuidad para la encomienda: “Vuestra Majestad debe proveer cómo en breve se dé orden en el asiento perpetuo y estabilidad de los españoles en esta tierra, que mientras estabilidad no hubiere, ni estuvieren arraigados y perpetuados como naturales en ella, habrá menos provecho espiritual y temporal”.

Porque había provecho temporal, como lo ha mostrado Silvio Zavala, el gran especialista de la encomienda que escribe entre otras cosas: “La defensa de la propiedad de los indios coincidía con el interés del encomendero y éste, de buen grado, reconocía el derecho de propiedad indígena” (De Encomiendas y propiedad territorial). Más aún, muestra que la encomienda era un progreso respecto a la misma Europa: “Desde el punto de vista de la propiedad perteneciente a los vasallos, se observa en los señoríos y encomiendas de Indias una protección que mejora el derecho limitado de los labradores medievales” (ídem).

En cuanto al provecho espiritual, es evidente también. Los encomenderos tenían, a su costa, la carga estatuaria de que se enseñase la fe a los indios, y aportaban de este modo una ayuda material y moral considerable a los religiosos evangelizadores. Es lo que el obispo franciscano de México, Zumárraga, decía en la asamblea del clero de 1544: sin las encomiendas, “los indios no serán bien doctrinados” y “no se podrán sustentar muchos frayles, de que sucederá mucho detrimento en la doctrina cristiana”. En el Perú pasó lo mismo. El especialista Guillermo Lohmann Villena escribe: “Consta documentalmente con qué celo muchos encomenderos se preocuparon de contratar religiosos que doctrinasen a sus indios y, cuando esto no fue posible, asalariaron a legos para que hicieran las veces de los tonsurados” (El corregidor de indios). Asimismo, los que se han tomado la molestia de leer las cartas de los primeros evangelizadores jesuitas del Perú, habrán constatado en ellas que su evangelización parte de las encomiendas, por ejemplo de la encomienda del conquistador Valera, en Chibalta, a la que presentan como modelo de feliz república cristiana, y donde ellos reciben “mucha caridad” (Francisco Mateos, Primeros pasos en la evangelización de los indios).

En fin, los que creen que los religiosos fueron siempre mejores protectores de los indios que los encomenderos harían bien en leer, por ejemplo, las Relaciones geográficas del Yucatán. Donde se ve en 1.579 a los encomenderos muy atentos, por su propia función, a la antigua cultura y a las formas de vida de los indios, defenderlos contra el celo excesivo, y temporalmente irresponsable, de los religiosos franciscanos, que realizaron sus reducciones de reagrupamiento de indios para la evangelización, “con demasiado bárbaro rigor”, según escriben los encomenderos.

Miguicas 293

05 miércoles Ene 2022

Posted by manuelmartinezcano in Miguicas

≈ Deja un comentario

Padre Martínez m.C.R.

* «Ese enfermo, ese alcohólico, ese raterillo son hermanos y hermanas míos» (Santa Teresa de Calcuta).

* «Señor o que yo sea en Tí o quítame el ser Tu presencia del Padre sólo se decir ¡Soy tuya hija!» (Madre María Félix).

* «Lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos una vida nueva» (Romanos 6, 4).

* «Si la «Ley de memoria Histórica» era un monumento a la falacia y la mentira, la «Ley de memoria democrática», hace que aquella parezca moderada» (Juan Zaurrieta – Cristiandad).

* «Hay que averiguar la Verdad, salvarla de las alteraciones, proclamarla y honrarla, cualquiera que sea la forma que sea la forma en que se presta y la fuente de información» (Vittorio Messori).

* «Cuando me pienso aliviar de verte en el Sacramento háceme más sentimiento el no poder gozar; todo es para más pensar por no verte como quiero, y muero porque no muero» (San Juan de la Cruz).

* «Y si me gozo Señor con esperanza de verte, en vez que puedo perderte se me dobla mi dolor; viviendo en tanto pavor y esperando como espero muérome porque no muero» (San Juan de la Cruz).

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Unión Seglar de San Antonio María Claret

P. José María Alba Cereceda, S.I.

palba2

Archivos

Categorías

  • Artículos (1.169)
  • Artículos – Contracorriente (919)
  • Carta Dominical (118)
  • Chispicas (244)
  • Cosicas (86)
  • De Hispanoamérica (1)
  • Dominicas (244)
  • El Coladero (1)
  • El nacimiento de la España moderna (75)
  • Francisco franco (176)
  • Guerra Campos (286)
  • Hemos leído (99)
  • Hispanoamérica. La verdad (192)
  • Historia de España (57)
  • Hitos (175)
  • Imagén – Contracorriente (132)
  • La Iglesia vive de la Eucaristia (22)
  • La voz de los santos (154)
  • Magisterio (38)
  • Meditaciones de la Virgen (174)
  • Mensajes de fe (214)
  • Miguicas (243)
  • Mojones (184)
  • Mostacicas (243)
  • Noticas (10)
  • Oraciones (391)
  • P. Manuel Martínez Cano (736)
  • Padre Alba (268)
  • Palabras de Dios (94)
  • Para pensar (27)
  • Pensamientos (99)
  • Pensar es sano (111)
  • Sabaticas (244)
  • Santos (111)
  • Semillicas (243)
  • Sintonía con la jerarquia (184)
  • Uncategorized (1.327)
  • Vida mixta (13)
  • Vida religiosa ayer, hoy y mañana (22)

Ejercicios Espirituales predicados por el P. Cano

Meditaciones y Pláticas del P. José María Alba Cereceda, S.I.

Varios volumenes de apóx. 370 páginas. Precio volumen: 10 €. Pedidos: hnopablolibros@gmail.com

Twitter Papa Francisco

Mis tuits

Twitter P. Cano

Mis tuits

“Espíritu Santo, infúndenos la fuerza para anunciar la novedad del Evangelio con audacia, en voz alta y en todo tiempo y lugar, incluso a contracorriente”. Padre Santo Francisco.

"Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen. (Salmo 127, 1)"

Nuestro ideal: Salvar almas

Van al Cielo los que mueren en gracia de Dios; van al infierno los que mueren en pecado mortal

"Id al mundo entro y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado" Marcos 16, 15-16.

"Es necesario que los católicos españoles sepáis recobrar el vigor pleno del espíritu, la valentía de una fe vivida, la lucidez evangélica iluminada por el amor profundo al hombre hermano." San Juan Pablo II.

"No seguirás en el mal a la mayoría." Éxodo 23, 2.

"Odiad el mal los que amáis al Señor." Salmo 97, 10.

"Jamás cerraré mi boca ante una sociedad que rechaza el terrorismo y reclama el derecho de matar niños." Monseñor José Guerra Campos.

¡Por Cristo, por María y por España: más, más y más!

www.holyart.es

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Contracorriente
    • Únete a 271 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Contracorriente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...