Don Manuel
* La conciencia moral puede ser verdadera, errónea, cierta, dudosa, perpleja, escrupulosa, delicada, laxa…
* Conciencia verdadera es aquella que juzga los actos humanos en conformidad con la Ley moral.
* Conciencia errónea es la que juzga los actos humanos en desacuerdo con la Ley moral.
* Actuaría con conciencia verdadera el que dijera: «he faltado al respeto a mis padres, luego he cometido un pecado contra el cuarto mandamiento». Obraría con conciencia errónea el que dijera: «he mentido, pero no he pecado».
* La conciencia verdadera es la regla subjetiva de los actos humanos, porque sólo ella capta el verdadero y auténtico valor de la Ley eterna, origen y fuente de toda moralidad.
* Conciencia cierta es la que juzga de la bondad o malicia de un acto con firmeza y sin miedo a equivocarse.